El proyecto arquitectónico como memoria histórica: Una mirada desde la región del Ariari

dc.contributor.advisorCabana Fonseca, Fredy Alexander
dc.contributor.advisorBuitrago Campos, Maria Yaneth
dc.contributor.authorAmado Carvajal, Edward Camilo
dc.contributor.authorVelasquez León, Elian David
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001482543spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?hl=es&pli=1&user=v-hq1KgAAAAJspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6151-0707spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2023-07-17T21:06:49Z
dc.date.available2023-07-17T21:06:49Z
dc.date.issued2023-06-22
dc.descriptionEl proyecto de investigación tiene como alcance la categorización de lineamientos de diseño arquitectónico enfocados en la conmemoración y la resignificación como estrategias para la reparación de las víctimas afectadas por el conflicto armado entre grupos armados ilegales y el gobierno, teniendo como foco central la región del Ariari. A partir de un esquema básico de parque de la memoria para la región del Ariari se evidencian de manera de ejemplo la aplicación de dichos lineamientos que se plantearan con base al análisis de una serie de referentes de arquitectura conmemorativa y de memoria histórica. El siguiente trabajo se compone de una contextualización general de la problemática a nivel nacional, así mismo un análisis de una región protagonista en hechos conflictivos como la región del Ariari, un recopilado de referentes emblemáticos de arquitectura conmemorativa bajo las categorías propuestas, finalmente un esquema básico de parque de la memoria histórica con la aplicación de estos lineamientos.spa
dc.description.abstractThe scope of the research project is the categorization of architectural design guidelines focused on commemoration and resignification as strategies for the reparation of victims affected by the armed conflict between illegal armed groups and the government, with the Ariari region as its central focus. Starting from a basic memory park scheme for the Ariari region, the application of these guidelines that were raised based on the analysis of a series of references of commemorative architecture and historical memory is evidenced as an example. The following work consists of a general contextualization of the problem at the national level, likewise an analysis of a leading region in conflictive events such as the Ariari region, a compilation of emblematic references of commemorative architecture under the proposed categories, finally a basic scheme of park of historical memory with the application of these guidelines.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameArquitectospa
dc.description.domainhttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAmado Carvajal, C y Velasquez León, E. (2023). El proyecto arquitectónico como memoria histórica: una mirada desde la región del Ariari. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/51348
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Arquitecturaspa
dc.publisher.programPregrado Arquitecturaspa
dc.relation.referencesAcaps. (2021, diciembre 22). Informe temático: Colombia - Análisis regional de necesidades: Meta y Guaviare. https://reliefweb.int/report/colombia/acaps-informe-tem-ticacolombia-lisis-regional-de-necesidades-meta-y-guaviare-22spa
dc.relation.referencesAgencia de Noticias UNAL. (2021, Junio 2021). El Ariari, una reserva agroalimentaria en riesgo. Agronet, Ministerio de Agricultura. https://www.agronet.gov.co/Noticias/Paginas/El-Ariari,-una-reserva-agroalimentariaen-riesgo.aspxspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Granada (Meta). (2016). Plan de Desarrollo Municipal 2016 - 2019. https://granadameta.gov.co/Transparencia/PlaneacionGestionyControl/Plan%20de%20Desarrollo%2 0Municipal%202016-2019.pdfspa
dc.relation.referencesAlianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto. (2022). Estatuto Internacional de Museos Conmemorativos . https://www.holocaustremembrance.com/es/node/245#:~:text=Los%20museos%20co nmemorativos%20tienen%20la,e%20independiente%20acerca%20del%20pasado.spa
dc.relation.referencesArmesto, A. (2000). Arquitectura y Naturaleza. Tres sospechas sobre el proximo milenio. DPA: documents de projectes d'arquitectura, 33-43. https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099/10502/DPA%2016_34%20ARME STO.pdfspa
dc.relation.referencesBembibre, C. (2010). Definición de Memorial. https://www.definicionabc.com/general/memorial.php#cerrarspa
dc.relation.referencesCentro Nacional de Memoria Histórica (CNMH). (2023). Etiqueta: Ley de Víctimas. https://centrodememoriahistorica.gov.co/tag/ley-devictimas/#:~:text=La%20Ley%201448%20de%202011%20otorg%C3%B3%20la%20 responsabilidad%20al%20Centro,por%20la%20Alcald%C3%ADa%20de%20Bogot %C3%A1.spa
dc.relation.referencesCIJyP, DH Bajo Ariari, Sintragrim. (2009). Ariari: Memoria y resistencia 2002 - 2008. Noche y Niebla. https://www.nocheyniebla.org/wp-content/uploads/u1/casotipo/Ariari.pdfspa
dc.relation.referencesCiurlizza, J. (2022). Comisiones de la Verdad ¿Para qué? Comisión de la Verdad. https://web.comisiondelaverdad.co/especiales/comisiones-verdad-pasoreconciliacion/comisiones-de-la-verdad-paraque.html#:~:text=Comisiones%20de%20la%20verdad%2C%20%C2%BFpara%20qu%C3%A9%3F&text=%C2%BFpara%20qu%C3%A9%3F,- %E2%80%9CAl%20brindar%20especial&tespa
dc.relation.referencesComisión para el Esclarecimiento de la Verdad, l. C. (2022). Sufrir la guerra y rehacer la vida Impactos, frontamientos y resitencias. Bogotá, Colombia: Informe final Comisión de la Verdad.spa
dc.relation.referencesComisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición. (2018, noviembre 28). La Comisión inicia su mandato con el primer encuentro por la verdad. Comisión de la Verdad. https://web.comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/lacomision-inicia-su-mandato-con-el-primer-encuentro-por-laverdad#:~:text=Con%20el%20primer%20encuentro%20por%20la%20verdad%2C%2 0la%20Comisi%C3%B3n%20inicia,la%20construcci%C3%B3n%20del%20informe %20fspa
dc.relation.referencesComisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición. (2022). Corredor Río Guaviare - Conexión con Venezuela. Comisión de la verdad. https://www.comisiondelaverdad.co/corredor-rio-guaviare-conexion-con-venezuelaspa
dc.relation.referencesConsejo Internacional de Museos (ICOM). (2022). Plan Estrategico 2022 - 2028. https://icom.museum/wp-content/uploads/2022/10/ICOM-SP-Panel-ES.pdfspa
dc.relation.referencesConsejo Internacional de Museos (ICOM). (2023). Comité Internacional para Museos en Memoria de las Victimas de Crimenes Públicos. https://icom.museum/es/committee/comite-internacional-para-museos-en-memoriade-las-victimas-de-crimenes-publicos/spa
dc.relation.referencesCuyàs, M. F. (2019). Umberto Eco y la teoría de la arquitectura como herramienta crítica. Revista De Teoría De La Literatura Y Literatura Comparada, 21, 188-201. https://revistes.ub.edu/index.php/452f/article/view/27704spa
dc.relation.referencesDe Piccoli Córdoba, G. G. (2019). Arquitectura: Memoria y Tributo. Espacios destinados al Recuerdo, la Verdad y a la No Repetición de la Barbarie Humana en Tiempos de Paz. Módulo Arquitectura CUC, 22(1), 219-286. https://doi.org/10.17981/mod.arq.cuc.22.1.2019.09spa
dc.relation.referencesEquipo editorial, Etecé. (2020, septiembre 19). Concepto de Territorio. https://concepto.de/territorio/spa
dc.relation.referencesEVE Museos e Innovación. (2018, febrero 23). La Exposición Emocional. https://evemuseografia.com/2014/04/08/la-exposicion-emocional/spa
dc.relation.referencesFierro Patiño, M. J. (2008, marzo 12). Libre opinión en el Meta. Distrito Agroalimentario del Ariari. https://javierfierro.wordpress.com/2008/03/12/distrito-agroalimentario-delariari/spa
dc.relation.referencesFischer, G. (2008). La honestidad constructiva como comunicación en arquitectura. Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesFundación CIDOB. (2014). Conflicto en Colombia: antecedentes históricos y actores. https://www.cidob.org/publicaciones/documentacion/dossiers/dossier_proceso_de_pa z_en_colombia/dossier_proceso_de_paz_en_colombia/conflicto_en_colombia_antece dentes_historicos_y_actoresspa
dc.relation.referencesGarcía Escudero, D. (2012, septiembre). Espacio y recorrido en Alvar Aalto. [Tesis doctoral, Universitat Politècnica de Catalunya]. Repositorio, 01-349. http://hdl.handle.net/10803/96987spa
dc.relation.referencesGobenación del Meta. (2016). Análisis cartográfico del posconflicto en el Departamento del Meta: Reintegración y riesgos de violencia en la puerta del sur colombiano. https://repository.iom.int/bitstream/handle/20.500.11788/1785/Meta.pdf?sequence=1 &isAllowed=yspa
dc.relation.referencesIsaak, C. (2015). Sobre la memoria y la arquitectura: construir la ausencia. Revista Dearq, 1(18), 80-87. https://revistas.uniandes.edu.co/index.php/dearq/article/view/3298spa
dc.relation.referencesJurisdicción Especial para la Paz (JEP). (2022, febrero 18). Comunicado 013 de 2022. En 2021 el conflicto armado se reactivó en 12 zonas del país: UIA. https://www.jep.gov.co/Paginas/En-2021-el-conflicto-armado-se-reactiv%C3%B3-en12-zonas-del-pa%C3%ADs,-dio-a-conocer-la-UIA-de-laJEP.aspx#:~:text=Las%20zonas%20afectadas%20por%20la,Putumayo%2C%20Saba na%20y%20piedemonte%20araucano%2Cspa
dc.relation.referencesLawand, K. (2012, diciembre 10). ¿Conflictos internos u otras situaciones de violencia: ¿cuál es la diferencia para las víctimas? Comité Internacional de la cruz roja. https://www.icrc.org/es/doc/resources/documents/interview/2012/12-10-niac-noninternational-armed-conflict.htmspa
dc.relation.referencesMandel, C. (2009). Representaciones de la Memoria: la Arquitectura como espacio de significación simbólica. ESCENA. Revista de las artes, 32(65), 7-14. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/article/view/8298spa
dc.relation.referencesMolinares Dueñas, C. (2016, mayo 31). Las nuevas batallas del Ariari (Meta). Organización de los Estados Americanos (OEA). https://www.mapp-oea.org/las-nuevas-batallas-delariari-meta/spa
dc.relation.referencesMontenegro Martínez, M., Piper Shafir, I., Fernández Droguett, R., & Sepúlveda Galeas, M. (2015). Experiencia y materialidad en lugares de memoria colectiva en Chile. Universitas Psychologica, 14(5), 1723-1734. https://doi.org/10.11144/Javeriana.up14- 5.emlmspa
dc.relation.referencesMúzquiz Ferrer, M. (2017). La experiencia sensorial de la arquitectura: desde la supremacía de la visión hacia la experiencia corpórea y emocional. [Trabajo de grado]. Universidad Politécnica de Madrid. https://oa.upm.es/47578/spa
dc.relation.referencesPadilla, M. A. (2006). El arte y la belleza. Editorial N.A. https://www.nuevaacropolis.es/filiales/libros/MAP-Arte_y_belleza.pdfspa
dc.relation.referencesPérez Porto, J. M. (2021, Noviembre 25). Resignificación - Qué es, historia, en el arte, en la psicología y en la educación. Definicion.de.: https://definicion.de/resignificacion/spa
dc.relation.referencesPérez Porto, J., & Gardey, A. (2016, noviembre 30). Conmemoración - Qué es, definición y concepto. https://definicion.de/conmemoracion/spa
dc.relation.referencesPérez Porto, J., & Merino, M. (2009, Abril 09). Naturaleza - Qué es, definición y concepto. https://definicion.de/naturaleza/spa
dc.relation.referencesPublicaciones Semana. (2018, Febrero 02). El Ariari, un tesoro llanero por descubrir. Revista Semana. https://www.semana.com/la-region-del-ariari-en-el-meta-un-tesorollanero/425/spa
dc.relation.referencesRomero, J. (2012). Lo rural y la ruralidad en América Latina: categorías conceptuales en debate. Psicoperspectivas, 11(1), 8-31. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-69242012000100002spa
dc.relation.referencesRubiano Camacho, L. M., & López Salinas, L. S. (2021). Efectos de la minería sobre la dinámica fluvial del Río Ariari y los elementos antrópicos en el tramo del puente El Alcaraván y Puerto Caldas, Granada Meta. Ingeniería Ambiental y Sanitaria, 19-27. https://ciencia.lasalle.edu.co/ing_ambiental_sanitaria/1938/spa
dc.relation.referencesSignificados. (2023a). Qué es la Esperanza. https://www.significados.com/esperanza/#:~:text=La%20esperanza%20es%20un%20 estado,se%20corresponde%20con%20nuestros%20deseos.spa
dc.relation.referencesSignificados. (2023b). Paisaje. https://www.significados.com/paisaje/spa
dc.relation.referencesUnidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV). (2023, mayo 31). Registro Unico de Victimas: Victimas por hecho victimizante - Departamento del Meta. https://www.unidadvictimas.gov.co/es/registro-unico-de-victimas-ruv/37394spa
dc.relation.referencesVerdad Abierta. (2011, agosto 16). Treinta años luchando por el Ariari. https://verdadabierta.com/treinta-anos-luchando-por-el-ariari/spa
dc.relation.youtubeMandel, C. (2009). Representaciones de la Memoria: la Arquitectura como espacio de significación simbólica. ESCENA. Revista de las artes, 07-14.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordAriarispa
dc.subject.keywordResignificationspa
dc.subject.keywordCommemorative Architecturespa
dc.subject.keywordNaturespa
dc.subject.keywordHistorical Memoryspa
dc.subject.keywordTerritoryspa
dc.subject.lembDiseño arquitectónico - Memoria Históricaspa
dc.subject.lembMemoria - Víctimas - Arquitecturaspa
dc.subject.lembArquitectura - Diseños y planosspa
dc.subject.lembTesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.proposalAriarispa
dc.subject.proposalResignificaciónspa
dc.subject.proposalArquitectura conmemorativaspa
dc.subject.proposalNaturalezaspa
dc.subject.proposalMemoria históricaspa
dc.subject.proposalTerritoriospa
dc.titleEl proyecto arquitectónico como memoria histórica: Una mirada desde la región del Ariarispa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 7
Thumbnail USTA
Nombre:
2023edwardamado.pdf
Tamaño:
7.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2023edwardamado1.pdf
Tamaño:
87.46 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Posters finales
Thumbnail USTA
Nombre:
2023edwardamado2.pdf
Tamaño:
21.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Matriz de referentes
Thumbnail USTA
Nombre:
2023edwardamado3.pdf
Tamaño:
218.38 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Libro: El proyecto arquitectónico como memoria histórica
Thumbnail USTA
Nombre:
2023edwardamado4.pdf
Tamaño:
2.79 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Articulo de publicación Revista M

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: