Análisis del presupuesto de inversión en infraestructura en el sector educativo en la IETSA del municipio de Paya Boyacá durante los años 2022 - 2023
dc.contributor.advisor | Jaimes Bohórquez, Carlos Augusto | |
dc.contributor.author | Maldonado Fernández, Martha Liliana | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bucaramanga | spa |
dc.date.accessioned | 2024-05-03T15:01:20Z | |
dc.date.available | 2024-05-03T15:01:20Z | |
dc.date.issued | 2024-05-02 | |
dc.description | El proyecto de investigación titulado "Análisis del presupuesto de inversión en infraestructura en el sector educativo en la IETSA del municipio de Paya Boyacá durante los años 2022 - 2023" aborda la necesidad de analizar el impacto del presupuesto de inversión, destinado a infraestructura, para garantizar un entorno de aprendizaje adecuado y mejorar la educación en el municipio. El objetivo general es analizar la ejecución del presupuesto y el impacto de la inversión en infraestructura educativa en la IETSA de Paya, Boyacá, durante los años 2022 al 2023. Los objetivos específicos incluyen la identificación de contratos, la interpretación de los rubros presupuestales y el análisis del impacto en el rendimiento escolar y la calidad educativa. El proyecto utiliza un tipo de investigación descriptivo y explicativo, con un nivel cualitativo y un diseño documental. El marco teórico, hace referencia a las teorías del Capital Humano, la Efectividad Escolar, la Gestión Educativa y la Nueva Gestión Pública para respaldar la importancia de la inversión en infraestructura educativa. En la metodología, se utilizarán fuentes primarias como tablas de información, entrevistas y encuestas, y fuentes secundarias como bases de datos, de allí se realizará un análisis descriptivo de los datos recopilados. El proyecto busca proporcionar información valiosa para la toma de decisiones y la asignación de recursos, con el objetivo de mejorar la calidad de la educación en el municipio de Paya, Boyacá. | spa |
dc.description.abstract | The research project titled "Analysis of Investment Budget in Educational Infrastructure in the IETSA of Paya Boyacá during the years 2022 - 2023" addresses the need to analyze the impact of the investment budget allocated to infrastructure to ensure an adequate learning environment and enhance education in the municipality. The overall objective is to analyze the execution of the budget and the impact of investment in educational infrastructure at IETSA in Paya, Boyacá, during the years 2022 to 2023. Specific objectives include contract identification, interpretation of budget items, and analysis of their impact on academic performance and educational quality. The project employs a descriptive and explanatory research approach with a qualitative level and a documentary design. The theoretical framework references theories of Human Capital, School Effectiveness, Educational Management, and New Public Management to support the importance of investment in educational infrastructure. Methodology involves the use of primary sources such as data tables, interviews, and surveys, as well as secondary sources like databases. A descriptive analysis of the collected data will be conducted. The project aims to provide valuable information for decision-making and resource allocation to improve the quality of education in the municipality of Paya, Boyacá. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Finanzas Públicas | spa |
dc.description.domain | https://www.ustabuca.edu.co/ | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Maldonado Fernández, ML. L. (2024). Análisis del presupuesto de inversión en infraestructura en el sector educativo en la IETSA del municipio de Paya Boyacá durante los años 2022 - 2023. [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/54973 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Economía | spa |
dc.publisher.program | Especialización Finanzas Públicas | spa |
dc.relation.references | Álvarez Solano, L., y Marrufo Labajos, R. (2022). Incidencia del gasto público en el logro educativo de los estudiantes de educación pública primaria, departamento La Libertad periodo 2001 - 2019. Universidad Privada Antenor Orrego. | spa |
dc.relation.references | Banco de Desarrollo de América Latina y del Caribe CAF (2016). El impacto de la infraestructura en la calidad educativa. Recuperado el 7 de septiembre de 2023. https://www.caf.com/es/actualidad/noticias/2016/10/la-importancia-de-tener-una-buenainfraestructura- escolar/ | spa |
dc.relation.references | Bernal Torres, C. (2006). Metodología de la Investigación para administración, economía, humanidades y ciencias sociales. (2ª ed.). Pearson. | spa |
dc.relation.references | Centeno Palomino, F. (2023). Gastos de presupuesto y su relación con el programa de mantenimiento de infraestructura educativa N° 54491 Ccacce, Andahuaylas 2021. Universidad César Vallejo. | spa |
dc.relation.references | Chacón Mejía, C. (s.f.) Módulo investigación, Trabajo de grado. Universidad Santo Tomás. | spa |
dc.relation.references | Concejo Municipal de Paya. (2020). Acuerdo No. 006 de 2020, Plan de Desarrollo Municipal. Diario Oficial. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (1989). Estatuto Orgánico del presupuesto, Ley 38 de 1989. Diario Oficial | spa |
dc.relation.references | Hood, C. (1991). A public management for all seasons? Public Administration, [Archivo PDF]. Recuperado el 7 de septiembre de 2023. chromeextension:// efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://eclass.uoa.gr/modules/document/fi le.php/PSPA108/4NMP%20all%20seasonsfulltext.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (1994). Ley General de Educación (Ley 115 de 1994). [Archivo PDF]. Recuperado el 7 de septiembre de 2023. chromeextension:// efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.mineducacion.gov.co/1621/a rticles-85906_archivo_pdf.pdf | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República. (1996). Estatuto orgánico del presupuesto, Decreto 111 de 1996. Diario Oficial. | spa |
dc.relation.references | Rivas, F. (2021). El Financiamiento de la educación en América Latina: investigaciones y estudios 2013-2019. UNESCO IIEP Buenos Aires. Oficina para América Latina. | spa |
dc.relation.references | Salinas Loza, L. (2023). Los proyectos del presupuesto de inversión pública en la fase de ejecución del sector educación en Bolivia, 1998 – 2019. Universidad Mayor de San Andrés. | spa |
dc.relation.references | Sistema Integrado de Información Administrativa y Financiera de Boyacá (2023). Rubros presupuestales IETSA y Contratos ejecutados durante los años 2022 y 2023. Recuperado el 20 de diciembre de 2023. https://adfi.com.co/ | spa |
dc.relation.references | Tavera Ruiz, D., y Almeida Jaimes, R. (2018). Análisis del presupuesto de inversión en infraestructura en el sector educativo municipio de Girón. Universidad Santo Tomás. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Budget | spa |
dc.subject.keyword | educational infrastructure | spa |
dc.subject.keyword | educational quality | spa |
dc.subject.lemb | Presupuesto financiero | spa |
dc.subject.lemb | Colegío público | spa |
dc.subject.lemb | Infraestrucutra educatíva | spa |
dc.subject.lemb | Gestión pública | spa |
dc.subject.proposal | Presupuesto | spa |
dc.subject.proposal | Infraestructura educativa | spa |
dc.subject.proposal | calidad educativa | spa |
dc.title | Análisis del presupuesto de inversión en infraestructura en el sector educativo en la IETSA del municipio de Paya Boyacá durante los años 2022 - 2023 | spa |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- 2024MaldonadoMartha.pdf
- Tamaño:
- 1.53 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado

- Nombre:
- 2024MaldonadoMartha1.pdf
- Tamaño:
- 137.99 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de Facultad

- Nombre:
- 2023MaldonadoMartha2.pdf
- Tamaño:
- 380.71 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acuerdo de publicación
Cargando...
- Nombre:
- 2024MaldonadoMartha3.pdf
- Tamaño:
- 43.34 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Apéndices
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: