El populismo como lógica hegemónica: una mirada a la perspectiva teórica elaborada por Ernesto Laclau

dc.creatorLópez Bayona, Álvaro Ivánes
dc.date2014-10-07
dc.date.accessioned2025-02-05T17:15:42Z
dc.date.available2025-02-05T17:15:42Z
dc.descriptionEn este artículo se presenta una reflexión acerca de la teoría del populismo elaborada por Ernesto Laclau, como una perspectiva analítica que permite restituir el carácter político del mismo. Para llevar a cabo esto, se rastrea y explica la importancia de categorías como hegemonía y articulación en el pensamiento de Laclau, su viraje en el análisis de la constitución de las identidades políticas, pasando del grupo a la demanda como unidad análisis y, por último, la centralidad del lenguaje y el discurso como elementos configurantes de la realidad social.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1355
dc.identifier10.15332/s1794-3841.2014.0022.13
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/62603
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás, Bogotá - Colombiaes
dc.relationhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1355/1557
dc.sourceHallazgos; Hallazgos No. 22 (july-december 2014)en
dc.sourceHallazgos; vol. 11, n.º 22 (julio-diciembre 2014)es
dc.source2422-409X
dc.source1794-3841
dc.titleEl populismo como lógica hegemónica: una mirada a la perspectiva teórica elaborada por Ernesto Laclaues
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Colecciones