Identificación de los Estados de Ánimo en futbolistas del Club Tigres del Quindío en entrenamiento y competencia

dc.contributor.advisorNiño Garcia, Nelson Ariel
dc.contributor.authorYepes Osorio, Javier Andres
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2023-09-26T14:30:21Z
dc.date.available2023-09-26T14:30:21Z
dc.date.issued2023-09-26
dc.descriptionLa presente investigación tiene como objetivo identificar las características de los estados de ánimo de los futbolistas del equipo Club Tigres del Quindío. Para esto se tomó una muestra de 17 jugadores, se aplicó el cuestionario TEAD-R (Test de Estados de Ánimo en Deportistas de Rendimiento) para evaluar los 18 ítems. La prueba constaba de 18 ítems, junto a el consentimiento informado y las preguntas sociodemográficas, los resultados fueron comparados entre pre-entrenamiento y pre-competencia entre las escalas se cotejaron ciertas similitudes que tenían los jugadores a la hora de enfrentar un entreno y una competencia, los estados de ánimo evaluados tuvieron diferencias positivas ya que al aplicar el test en pre-entrenamiento arrojo niveles normales pero al aplicarlo en pre-competencia estos niveles tuvieron un incremento positivo en cuanto a emociones, sentimientos, nerviosismo y estado físicospa
dc.description.abstractThe goal of this research project is to identify the characteristics of the mood of the soccer players of the Club Tigres del Quindío team. In order to execute the research, a sample of 17 players took the TEAD-R (Test de Estados de Ánimo en Deportistas de Rendimiento). The test consists of 18 items, together with the informed consent and sociodemographic questions, the results were compared among them during the stages of pre-training and pre-competition; between the scales certain similarities that the players had when facing training and competition, the evaluated moods had positive differences since when applying the test in pre-training showed normal levels but when applied in pre-competition these levels had a positive increase in terms of emotions, feelings, nervousness and physical state.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Cultura Física, Deporte y Recreaciónspa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationYepes Osorio, J. A. (2023). Identificación de los Estados de Ánimo en futbolistas del Club Tigres del Quindío en entrenamiento y competencia. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/52396
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Cultura Física, Deporte y Recreaciónspa
dc.publisher.programPregrado Cultura Física, Deporte y Recreaciónspa
dc.relation.referencesAbisaad Janna, M., & Orozco Giraldo, E. (2018). Estandarización del cuestionario" Características psicológicas relacionadas con el rendimiento deportivo (CPRD)" con deportistas de la ciudad de Medellín, Colombia. Tomado de: https://bibliotecadigital.udea.edu.co/dspace/bitstream/10495/15875/1/AbisaadMariam_2018_EstandarizacionCuestionarioCaracteristicas.pdfspa
dc.relation.referencesCastañeda Chacón, J. D., & Vergara Hernández, J. C. E. (2020). Análisis del perfil de estados de ánimo (Poms) de los deportistas de la UDCA. .Tomado de: https://core.ac.uk/download/pdf/333840354.pdfspa
dc.relation.referencesCuberos, R. C., Castro-Sanchez, M., Espejo-Garcés, T., & Ortega, F. Z. (2016). Estudio de la resiliencia en función de la modalidad deportiva: fútbol, balonmano y esquí. RETOS. Nuevas Tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación, (29), 157-161. Tomado de: https://www.redalyc.org/pdf/3457/345743464032.pdfspa
dc.relation.referencesDel Bosque, R. A., Rodríguez, Ó. G., & Gabilondo, J. A. A. (2020). Influencia del sexo y el resultado en el estado de ánimo de futbolistas iniciados. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, (38), 349-354. Tomado de: file:///C:/Users/ANDRES%20Y/Downloads/Dialnet-InfluenciaDelSexoYElResultadoEnElEstadoDeAnimoDeFu-7446322%20(3).pdfspa
dc.relation.referencesDe la Vega Marcos, R., Barquín, R. R., Adrianzén, G. D. G., & del Valle Díaz, S. (2011). El estado de ánimo precompetitivo en un equipo de fútbol profesional: un estudio entre jugadores titulares y suplentes. Cuadernos de psicología del deporte, 11(2), 107-117. Tomado de: https://revistas.um.es/cpd/article/view/133271spa
dc.relation.referencesDe La Vega Marcos, R., Barquín, R. R., García-Mas, A., Balagué, G., Zafra, A. O., & del Valle Díaz, S. (2008). Consistencia y fluctuación de los estados de ánimo en un equipo de fútbol profesional durante una competición de play off. Revista de Psicología del deporte, 17(2), 241-251.Tomado de: https://www.redalyc.org/pdf/2351/235119254004.pdfspa
dc.relation.referencesFarez, G. J. C. (2022). El estado de ánimo en los futbolistas titulares y suplentes del equipo de fútbol profesional Aviced fc, en etapa competitiva. Tomado de:http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/39008/1/Trabajo-de-Titulaci%C3%B3n.pdfspa
dc.relation.referencesMoreno Chacón, A. J., & Vigoya Reina, D. A. (2005). Estandarización del TEAD-R (Test Estados de Ánimo para Deportistas de Rendimiento) en una muestra de deportistas de rendimiento de Bogotá DC, en las etapas de entrenamiento deportivo general y competitiva. Cuadernos de Psicología del Deporte, vol. 5, nº 1-2, (2005). Tomado de: https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/44477/1/178011-649791-1-SM%20%283%29spa
dc.relation.referencesOlmedilla, A., Ortega, E., Gómez-Espejo, V., Sánchez-Aldeguer, M. F., & Almansa, C. M. (2018). Entrenamiento psicológico y mejora de aspectos psicológicos relevantes para el rendimiento deportivo en jugadoras de fútbol. Revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico, 3(1), 1-11. Tomado de: https://www.redalyc.org/journal/6138/613865229008/613865229008.pdfspa
dc.relation.referencesPuertas Molero, P., González Valero, G., & Sánchez Zafra, M. (2017). Influencia de la práctica físico deportivo sobre la Inteligencia Emocional de los estudiantes: Una revisión sistemática. Tomado de: https://digibug.ugr.es/handle/10481/48957spa
dc.relation.referencesRamos-Pastrana, L. M., Olmedilla-Caballero, B., Moreno-Fernández, I. M., Ortega-Toro, E., Gómez-Espejo, V., & Olmedilla-Zafra, A. (2019). Eficacia de un programa de preparación psicológica en jugadores jóvenes de fútbol. Revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico, 4(2). Tomado de: https://www.redalyc.org/journal/6138/613865246007/613865246007.pdfspa
dc.relation.referencesVaamonde, A. G. N. (2018). Pasado, presente y futuro del psicólogo del deporte en el fútbol español. Revista de Psicología aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico, 3(1), 1-15. Tomado de: https://www.redalyc.org/journal/6138/613865229002/613865229002.pdfspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.subject.keywordMoodsspa
dc.subject.keywordSports Psychologyspa
dc.subject.keywordSoccerspa
dc.subject.keywordPre-Trainingspa
dc.subject.keywordPre-Competitionspa
dc.subject.keywordTEAD-Rspa
dc.subject.lembDeportesspa
dc.subject.lembAcondicionamiento físicospa
dc.subject.lembDeportistas - aspectos psicosocialesspa
dc.subject.proposalEstados de Ánimospa
dc.subject.proposalPsicología Deportivaspa
dc.subject.proposalFutbolspa
dc.subject.proposalPre-Entrenamientospa
dc.subject.proposalPre-Competenciaspa
dc.subject.proposalTEAD-Rspa
dc.titleIdentificación de los Estados de Ánimo en futbolistas del Club Tigres del Quindío en entrenamiento y competenciaspa
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023YepesJavier.pdf
Tamaño:
570.79 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2023YepesJavier1.pdf
Tamaño:
168.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Aprobacion Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2023YepesJavier2.pdf
Tamaño:
210.06 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acuerdo de Publicacion

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: