Implementación de la metodología de procedimientos operativos estándar (SOP) para el control y seguimiento de proyectos del centro de emprendimiento

Loading...
Thumbnail Image

Date

2021-09-07

Authors

Hernández García, Rafael Mauricio

Link to resource

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Santo Tomás

Share

PDF documents
Loading...
Thumbnail Image

Resumen

La unidad de proyección social de la universidad Santo Tomás tiene como una de sus líneas estratégicas principales para el fomento de la cultura empresarial de la comunidad Tomasina al Centro de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial (CEDE), cuya dependencia se encuentra adscrita a la facultad de ingeniería industrial; el cual en el desarrollo de su ejercicio y desde el año 2018 se vio en la necesidad de contratar a un estudiante de último semestre de ingeniería industrial para realizar sus prácticas empresariales a tiempo completo, pero la alta rotación de practicantes que con el tiempo fueron desarrollando diferentes actividades y proyectos sin parámetros o procedimientos establecidos generó que los datos y resultados de dichos proyectos se encontraran dispersos y desorganizados dificultando su control, seguimiento y acceso a ellos y es debido a esta necesidad de documentar y supeditar los procesos que se implementó la metodología de Procedimientos Operativos Estándar (SOP) con sus respectivas hojas de ruta y actas de desarrollo de los servicios prestados en el Centro de Emprendimiento, esto a fin de tener una correcta trazabilidad de los mismos, por lo tanto, para lograr este objetivo el proyecto se dividió en 3 fases: fase diagnostica, fase de diseño y fase de implementación, obteniendo finalmente 12 documentos que fueron la hoja de ruta para obtener un resultado satisfactorio a la hora de ser testeados en dos proyectos reales del CEDE.

Abstract

The social projection unit of the Santo Tomás University has as one of its main strategic lines for the promotion of the entrepreneurial culture of the Tomasina community the Center for Entrepreneurship and Entrepreneurial Development (CEDE), whose unit is attached to the faculty of industrial engineering; which in the development of its exercise and since 2018 was in the need to hire a last semester student of industrial engineering to perform their business practices full time, but the high rotation of interns that over time were developing different activities and projects without established parameters or procedures generated that the data and results of these projects were scattered and disorganized making it difficult to control them, It is due to this need to document and subordinate the processes that the Standard Operating Procedures (SOP) methodology was implemented with their respective roadmaps and minutes of development of the services provided in the Entrepreneurship Center, this in order to have a correct traceability of the same, therefore, to achieve this objective the project was divided into 3 phases: diagnostic phase, design phase and implementation phase, finally obtaining 12 documents that were the roadmap to obtain a satisfactory result at the time of being tested in two real projects of the CEDE.

Language

spa

Keywords

Citation

Hernández García R. M. (2021) Implementación de la metodología de procedimientos operativos estándar (SOP) para el control y seguimiento de proyectos del centro de emprendimiento [Tesis de pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia

Creative commons license

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia