Pertinencia de la formación profesional de los programas de la División de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad Santo Tomás Bucaramanga con las necesidades laborales del Sector Financiero de la ciudad
Loading...
Date
2021-06-21
Authors
Link to resource
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
description domain:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santo Tomás
Share
PDF documents
Loading...
Resumen
El presente Proyecto tiene como finalidad realizar un análisis de la pertinencia de la formación profesional de los programas de la división de ciencias económicas, administrativas y contables de la USTA-Bucaramanga con las necesidades laborales del sector financiero de la ciudad. El estudio se realizó, con base en una única metodología de medición, de modo que se aborde, de manera holística, los requerimientos de desempeño profesional referidos por el sector productivo. El estudio se realiza con el fin de aportar a los objetivos misionales de la Universidad, que se enfocan en la formación de profesionales que apoyen en la resolución de problemas sociales, políticos, culturales y económicos que les plantee la sociedad. De esta manera, se hace necesario evaluar los requerimientos laborales a través de información otorgada por fuentes primarias (directivas de las empresas del sector productivo) y revisiones de fuentes secundarias (seguimiento de ofertas laborales, cifras de empleo y de vinculación laboral de los graduados, requerimientos del Ministerio de Educación y acreditación de educación superior, entre otros) comparada con el análisis de los proyectos educativos de los programas objeto de estudio y entrevistas con directivos, profesores, estudiantes y graduados de dichos programas. De esta manera, se obtiene información objetiva y real de la formación pretendida y realmente ofrecida a los estudiantes, con respecto a aquello que se requiere de ellos en su desempeño profesional. El aporte del proyecto aplica, en primera instancia, a una base para la revisión y toma de decisiones institucionales con respecto a la formación profesional; pero adicionalmente, trasciende como un aporte a los estudios de pertinencia de la formación, como indicador clave de la calidad de la educación, a través de una propuesta metodológica innovadora, completa y cercana a medir realmente los requerimientos sociales para la educación superior.
Abstract
The purpose of this Project is to carry out an analysis of the relevance of the professional training of the programs of the division of economic, administrative and accounting sciences of the USTA-Bucaramanga with the labor needs of the financial sector of the city. The study was carried out, based on a single measurement methodology, so that the professional performance requirements referred to by the productive sector are approached holistically. The study is carried out in order to contribute to the missionary objectives of the University, which focus on the training of professionals who support the resolution of social, political, cultural and economic problems posed by society. In this way, it is necessary to evaluate the labor requirements through information provided by primary sources (directives of the companies in the productive sector) and reviews of secondary sources (follow-up of job offers, employment figures and the employment relationship of graduates, requirements of the Ministry of Education and accreditation of higher education, among others) compared with the analysis of the educational projects of the programs under study and interviews with managers, teachers, students and graduates of said programs. In this way, objective and real information is obtained on the training intended and actually offered to students, with respect to what is required of them in their professional performance.
Language
spa
Keywords
Citation
Reyes Monsalve, J.M. (2021). Pertinencia de la formación profesional de los programas de la División de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad Santo Tomás Bucaramanga Con las necesidades laborales del Sector Financiero de la ciudad. [Tesis de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia
Collections
Creative commons license
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia