Víctima, excepción, testimonio y memoria: reflexiones filosóficas en torno a la categorización de la víctima y su aproximación al contexto de violencia política en Colombia
Cargando...
Archivos
Fecha
2018-01
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Los vencidos (las víctimas) a lo largo de los siglos se ha visto nada más como el precio exigido por el progreso, un relato contada por los vencedores. Pero a partir del horror de las dos guerras mundiales, la víctima se ha hecho lugar en el la discusión social, pasando a ocupar un espacio político y filosófico. El testimonio de los supervivientes, el sufrimiento en las zonas más alejadas del mundo, la reformulación de la cuestión social y el terrorismo son fenómenos que permiten examinar los mecanismos de la victimización, a partir de ellos cabe establecer nuevos imperativos ético-políticos que se enfrentan a una lógica instrumental que ha presidido la forma habitual en que las sociedades han tratado a las víctimas.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Gaitán García, B. A. (2018). Víctima, excepción, testimonio y memoria: Reflexiones filosóficas en torno a la categorización de la víctima y su aproximación al contexto de violencia política en Colombia (Trabajo de Pregrado) Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia