Los procedimientos jurídico administrativos que se aplican en la adjudicación de títulos mineros en Colombia en relación al goce de un derecho fundamental, ¿son garantistas?

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente trabajo busca presentar un estudio sobre la forma como se realizan los procedimientos mineros en el país. Pues en días pasados la Corte Constitucional en una sentencia cuestionó la forma como se hace minería en el país. El alto tribunal además impartió una orden sin precedentes: la cual consiste en establecer un procedimiento que “asegure la participación ciudadana” en la entrega de títulos de exploración y explotación minera. Para este desarrollo se pretende analizar las reglas de juego que rigen hoy en materia minera, pues hoy le permiten a la autoridad minera entregar un titulo en propiedad privada, sin informar ni comunicarle al propietario que existe un interesado en hacer explotación en su terreno. Según la constitución, las personas pueden ser dueñas del suelo, pero el estado es el propietario del subsuelo. Finalmente, se ofrecerán unas conclusiones orientadas a comprender si la forma como se están adjudicando los títulos mineros en Colombia respetan las mínimas garantías de los ciudadanos.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Jerez Correa, N. S. (2018). Los procedimientos jurídico administrativos que se aplican en la adjudicación de títulos mineros en colombia en relación al goce de un derecho fundamental, ¿son garantistas?

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia