Estudio de factibilidad para la creación de una planta transformadora de los subproductos de pescado en aceite y harina en el municipio de Villavicencio, Meta
dc.contributor.advisor | Prieto Delgadillo, Mario Fernando | spa |
dc.contributor.author | Rojas Roa, Dalia Elizabeth | spa |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001588923 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=X7E38GAAAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5564-0011 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Villavicencio | spa |
dc.date.accessioned | 2020-02-08T00:02:50Z | spa |
dc.date.available | 2020-02-08T00:02:50Z | spa |
dc.date.issued | 2020-02-06 | spa |
dc.description | Según información de la FAO2i (2008), después del arroz, los productos foréstales, la ganadería, y el trigo, los peces es el quinto productor agropecuario de mayor importancia y de alto recurso de proteína animal que consumen más de mil millones de personas en todo el mundo, considerándose como una alternativa en planes de seguridad alimentaria y la lucha contra la pobreza. En muchos países está teniendo lugar al desarrollo tecnológico en cuanto a la utilización eficiente y rentable de materias primas y de la innovación en la diferenciación de productos destinados al consumo humano y la producción de harina y aceite de pescado. (FAO, 2012). El proyecto pretende demostrar mediante el análisis financiero la viabilidad de una empresa trasformadora de los subproductos de pescado en aceite y harina como una alternativa para el manejo de estos, por las explotaciones piscícolas del municipio de Villavicencio, además de evaluar los componentes técnicos, económicos, sociales e impactos ambientales. | spa |
dc.description.abstract | According to FAO (2008) after rice, forest heal products, livestock, and wheat, fish are the fifth largest and highest-resource agricultural producer of animal protein to be consumed by more than one billion people worldwide, considered as an alternative in food security plans and the fight against poverty. In many countries, technological development is taking place in terms of the efficient and cost-effective use of raw materials and innovation in the differentiation of products for human consumption and the production of fishmeal and fish oil. (FAO, 2012). The project aims to demonstrate through financial analysis the feasibility of a transserting company of fish by-products in oil and flour as an alternative for the management of oil products, by fish farms in the municipality of Villavicencio, in addition to assessing technical, economic, social and environmental impacts. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Administrador de Empresas Agropecuarias | spa |
dc.description.domain | http://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacion | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Rojas,D. (2019) Estudio de factibilidad para la creación de una planta transformadora de los subproductos de pescado en aceite y harina en el municipio de Villavicencio, Meta. Trabajo de grado. Universidad Santo Tomás. Villavicencio | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/21508 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Administración de Empresas Agropecuarias | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Administración de Empresas Agropecuarias | spa |
dc.relation.references | Aunap (Bogotá d. c., febrero de 2014). Plan nacional para el desarrollo de la acuicultura sostenible en Colombia –plandas. Recuperado de http://aunap.gov.co/wpcontent/uploads/2016/04/plan-nacional-para-el-desarrollo-de-la- acuicultura-sosteniblecolombia.pdf | spa |
dc.relation.references | Bonilla S y Pava A., Martha. (julio 2013). Aunap, desarrollo de estrategias para el incremento del consumo de pescados y mariscos provenientes de la acuicultura de Colombia, como alternativa viable de comercialización en el mercado doméstico. Recuperado de http://www.fao.org/3/a-as117s.pdf | spa |
dc.relation.references | Chamberlain A. (1 febrero, 2011) Iffo, international fishmeal & fish oil organization. fishmeal and fish oil – the facts, figures, trends, and iffo’s responsable supply standard. Recuperado de http://www.iffo.net/system/files/fmfof2011_0.pdf | spa |
dc.relation.references | Decreto 1300 de 2003 (mayo 21) diario oficial no. 45.196, de 23 de mayo de 2003 ministerio de agricultura y desarrollo rural por el cual se crea el instituto colombiano de desarrollo rural, incoder y se determina su estructura. Recuperado de https://www.minagricultura.gov.co/normatividad/decretos/decreto%201300%20de%202 003.pdf | spa |
dc.relation.references | Decreto 4463 de 2006 (diciembre 15) diario oficial no. 46.483 de 15 de diciembre de 2006 ministerio de comercio, industria y turismo por el cual se reglamenta el artículo 22 de la ley 1014 de 2006. Recuperado de http://186.154.251.228:85/docs/pdf/decreto_4463_2006.pdf | spa |
dc.relation.references | FAO (2016) el estado mundial de la pesca y la acuicultura, contribución a la seguridad alimentaria y la nutrición para todos. Recuperado de http://www.fao.org/3/a-i5798s.pdf | spa |
dc.relation.references | FAO. (2014). El estado mundial de la pesca y la acuicultura - 2012. "evaluación mundial de la pesca y la acuicultura". Recuperado de https://mafiadoc.com/el-estado-mundial-de-la-pesca-y-la-acuicultura-faoorg_59c590921723dde1926fbd4d.html | spa |
dc.relation.references | Figueroa, Vilda (IIP) y Sánchez, Manuel Fao), (in la habana, cuba, del 5 al 8 de septiembre 63 1994). Tratamiento y utilización de residuos de origen animal, pesquero y alimenticio en la alimentación animal, instituto de investigación porcina y organización de las naciones unidas para la alimentación y la agricultura. Recuperado de http://www.fao.org/3/a-w4132s.pdf | spa |
dc.relation.references | Flores, A. Estrada, C, (2010). Diagnóstico de oportunidades de transferencia de tecnología en acuicultura y pesca continental en países de América del sur. Recuperado de http://www.fao.org/3/i2123s/i2123s00.pdf | spa |
dc.relation.references | Gerencie.com (9 octubre, 2017). Costos fijos. 11 abril de 2018. Recuperado de https://www.gerencie.com/costos-fijos.html • Gerencie.com (22 septiembre, 2017). Costos variables, 12 abril de 2018. Recuperado de https://www.gerencie.com/costo- variable.html | spa |
dc.relation.references | IFFO, (2017). Beneficios del uso de los ingredientes marinos Iffo, 19 febrero 2018. Recuperado de http://www.iffo.net/es/beneficios-del-uso-de-los-ingredientes-marinos | spa |
dc.relation.references | IFFO, (3 marzo, 2015) el mercado del aceite de pescado alcanzará us $ 1,7 mil millones en 2018, debido a la prospera industria acuícola en china. Recuperado dehtt p://www.iffo.net/es/node/735 | spa |
dc.relation.references | Indexmundi (2017) Harina de pescado Precio Mensual - Peso colombiano por Tonelada. Recuperado de https://www.indexmundi.com/es/precios-de mercado/?mercancia=harina-depescado&meses=60&moneda=cop | spa |
dc.relation.references | Ley 1258 de 2008 (diciembre 5) diario oficial no. 47.194 de 5 de diciembre de 2008 congreso de la república por medio de la cual se crea la sociedad por acciones simplificada. Recuperado de http://www.supersociedades.gov.co/web/leyes/ley%201258%20de%202008%20sas1.ht m | spa |
dc.relation.references | Ley 222 - de 1995 ley no. 222 (20 de diciembre de 1995) "por la cual se modifica el libro ii del código de comercio, se expide un nuevo régimen de procesos concursales y se dictan otras disposiciones. Recuperado de http://www.wipo.int/edocs/lexdocs/laws/es/co/co063es.pdf | spa |
dc.relation.references | Ley 80 de 1993 (octubre 28) por la cual se expide el estatuto general de contratación de la administración pública el congreso de Colombia, disponer las reglas y principios que rigen los contratos de las entidades estatales. Recuperado de http://www.educacionbogota.edu.co/archivos/temas%20estrategicos/fse/2014/normograma/leyes/ley_80_1993_estatuto_general_contratacion_administracion_publica.pdf | spa |
dc.relation.references | Luna, M. Vega, Y. (2010) Estudio de factibilidad para la creación de una planta procesadora de harina de pescado en el Departamento de Huila. Recuperado de https://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/537/LunaMartha2010.pdf?sequenc e=1&isllowed=y | spa |
dc.relation.references | Mathiesen, A. (2014). Fao fisheries and aquaculture department, estadísticas de pesca y acuicultura. Recuperado de http://www.fao.org/3/a-i5716t.pdf | spa |
dc.relation.references | Mazuelas J. (01 junio, 2014). Elderecho.com, Costes directos y costes indirectos. 11 abril de 2018. Recuperado de http://www.elderecho.com/tribuna/contable/costes_directoscostes_indirectos_11_68518 0004.html | spa |
dc.relation.references | Mejía G. (2005) Demanda y producción de la harina de pescado https://www.monografias.com/trabajos58/demanda-harina-pescado/demanda- harinapescado2.shtml | spa |
dc.relation.references | Merino M., Bonilla S y Bages F. (Bogotá, mayo 2013). Plan nacional de desarrollo de la acuicultura sostenible en Colombia Aunap – Fao, diagnóstico del estado de la acuicultura en Colombia. Recuperado de http://aunap.gov.co/wp-content/uploads/2016/04/25-diagn%c3%b3stico-delestado-de-la-acuicultura-en- colombia.pdf | spa |
dc.relation.references | Navarro A. (2010). Acuerdo de competitividad de la cadena piscícola en el departamento de Nariño, secretaria de agricultura y medio ambiente gobernación de Nariño. Recuperado de. http://xn--nario-rta.gov.co/2012-2015/dependencias/files/banco_de_proyectos/acuerdos/. | spa |
dc.relation.references | Portafolio (26 enero, 2007). Montan planta para procesar tilapia, 11 abril 2018. Recuperado de http://www.portafolio.co/economia/finanzas/montan-planta-procesar-tilapia-470032 | spa |
dc.relation.references | PUC (2018) costos indirectos, 10 abril de 2018. Recuperado de https://puc.com.co/73 | spa |
dc.relation.references | Sepec, AUNAP. (2018) Composición por especie de la producción de carne registrada durante el año 2018 en el municipio Villavicencio -Meta. http://sepec.aunap.gov.co/InformesAcuicultura/ProduccionAnual | spa |
dc.relation.references | Transparency Market Research (21 mayo, 2013) mercado mundial de aceite de pescado para la acuicultura, el consumo humano directo, hidrogenación y aplicaciones industriales - análisis de la industria, tamaño, cuota, crecimiento, tendencias y pronóstico, 2012 – 2018. Recuperado de http://www.transparencymarketresearch.com/fish-oil.html | spa |
dc.relation.references | Valenzuela A., Sanhueza J., de la Barra F. (Santiago, junio 2012) revista chilena nutricional, el aceite de pescado: ayer un desecho industrial, hoy un producto de alto valor nutricional. scielo vol. 39 n° 2. Recuperado de http://www.scielo.cl/pdf/rchnut/v39n2/art09.pdf. | spa |
dc.relation.references | Arbeláez M. (2011). El sector piscícola se destaca por su potencial exportador y desarrollo tecnológico, secretaria técnica cadena piscícola, informe técnico y de gestión. Recuperado de. http://huila.gov.co/documentos/agricultura/cadenas%20productivas/informe%20de%20 gestion% 20piscicultura%202011.pdf | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | By-product | spa |
dc.subject.keyword | transformation | spa |
dc.subject.keyword | environment | spa |
dc.subject.keyword | production | spa |
dc.subject.keyword | farms | spa |
dc.subject.keyword | fish | spa |
dc.subject.lemb | Creación de empresas | spa |
dc.subject.lemb | Producción | spa |
dc.subject.lemb | Piscicultura | spa |
dc.subject.lemb | Administración agropecuaria | spa |
dc.subject.lemb | Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.proposal | Subproducto | spa |
dc.subject.proposal | transformación | spa |
dc.subject.proposal | ambiente | spa |
dc.subject.proposal | producción | spa |
dc.subject.proposal | explotaciones | spa |
dc.subject.proposal | pescado | spa |
dc.title | Estudio de factibilidad para la creación de una planta transformadora de los subproductos de pescado en aceite y harina en el municipio de Villavicencio, Meta | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2019daliarojas
- Tamaño:
- 1.49 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- "Trabajo de Grado"

- Nombre:
- 2019daliarojas1
- Tamaño:
- 489.33 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- carta derechos de autor

- Nombre:
- 2019daliarojas2
- Tamaño:
- 335.57 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- carta autorización de facultad
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: