La desaparición forzada como manifestación de la nueva guerra
Cargando...
Fecha
2018
Autores
Director
Enlace al recurso
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La desaparición forzada como manifestación de la nueva guerra, es una apuesta investigativa que a partir del análisis bibliográfico busca estudiar un crimen de lesa humanidad como lo es la desaparición forzada en el escenario de un concepto contextual que son las nuevas guerras aplicado al conflicto colombiano, como una forma de evidenciar la asimetría en la cual se desarrolló, las características irregulares de los actores enfrentados en el marco del conflicto y la desproporción de las acciones armadas, que afectaron gravemente a la población civil que es hoy víctima de la impunidad, la presente investigación busca exaltar la gravedad de la desaparición forzada y el impacto que genera en la humanidad de las víctimas a través de un análisis teórico desde una visión académica
Abstract
The forced disappearance as a manifestation of the new war, is a research commitment that from the bibliographic analysis seeks to study a crime against humanity as it is the forced disappearance in the scenario of a contextual concept that are the new wars applied to the Colombian conflict, as a way of demonstrating the asymmetry in which it developed, the irregular characteristics of the actors confronted in the context of the conflict and the disproportion of armed actions, which seriously affected the civilian population that is today victim of impunity, the present Research seeks to highlight the seriousness of forced disappearance and the impact it generates on the humanity of victims through a theoretical analysis from an academic perspective.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Aristizabal Guerra Lorena. (2018). La desaparición forzada como manifestación de la nueva guerra
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia