Espacios para la reconciliación, proyecto de desarrollo integral para el posconflicto Granada – Meta
Cargando...
Fecha
2019-07-04
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este proyecto busca articular los desmovilizados de las zonas veredales cercanas al municipio de Granada-Meta, junto con la población civil que ha sido víctima directa o indirecta del conflicto, para ello se planteó la construcción de un bloque educativo, cuyo fin es formar o terminar de formar a todas las personas que quieran ser parte del proyecto de inserción, donde se guiarán de acuerdo al nivel de formación que requieran estas personas, a su vez, la formación técnica tendrá un enfoque agrícola, el cual se complementará con el bloque de producción. (fuente de ingresos económicos).
Esta segunda etapa del proyecto nace de la importancia agrícola que presenta el municipio de Granada, y la necesidad de generar un espacio que ayude a fortalecer la economía allí presente, en la cual se destaca la producción de maíz tecnificado y que, por las características climáticas, hidrológicas y la fertilidad del suelo, hacen de Granada, un municipio capaz de competir a nivel regional.
Abstract
This project seeks to articulate the demobilized of the veredales zones near the municipality of Granada Meta, together with the civil population that has been direct or indirect victim of the conflict, for it was proposed the construction of an educational block, whose purpose is to form or to finish to form to all the people who want to be part of the project of insertion, where they will be guided according to the level of formation that these people require, in turn, the technical formation will have an agricultural approach, which will be complemented with the block of production. (Source of economic income).
This second stage of the project arises from the agricultural importance of the municipality of Granada, and the need to generate a space that helps strengthen the economy there, which highlights the production of maize technology and that, due to climatic characteristics, hydrology and soil fertility, make Granada, a municipality capable of competing regionally.
Idioma
Palabras clave
Citación
Echeverría Suárez, J. L. y Olarte Moreno, F. A. (2019). Espacios para la reconciliación, proyecto de desarrollo integral para el posconflicto Granada – Meta. Universidad Santo Tomás, Tunja, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
CC0 1.0 Universal