Cumplen las armas taser con estándares de derechos fundamentales en su uso para control de actividades civiles
Cargando...
Fecha
2015
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente artículo busca a partir de un estudio de la literatura científica, histórica, médica, normativa y jurisprudencial, tanto nacional como internacional, determinar si el uso de las armas denominadas taser o de electrochoque cumple con estándares de protección de derechos humanos o si, por el contrario, su uso puede ser constitutivo de violaciones al derecho a la integridad personal como trato cruel e inhumano o tortura, llegando incluso a ocasionar la muerte de quienes se vean afectados por los electrochoques infligidos por parte de los agentes de la Fuerza Pública encargados de su uso. Lo anterior, siempre y cuando, se tiene conocimiento que integrantes de la Policía Nacional, en varias ciudades del país, cuenta con dichos dispositivos los cuales podrían ser utilizados en contra de la población civil.
Abstract
This article seeks from a study of the scientific literature, historical, medical, regulations and jurisprudential, both nationally and internationally, to determine whether the use of guns known as taser or electroshock meet the protection standards of human rights, or the opposite, the use may constitute violations of the right to personal integrity as cruel and inhuman treatment or torture, even getting to cause death to those who get affected for the electroshock impacts inflicted by agents of the public force who use them. Having said that, it's known that members of the "Policia Nacional", in many cities of the country have this devices which can be used against civilians.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia