La neopedagogía: contextos y emergencias
dc.creator | Alzate Ortíz, faber Andrés | es |
dc.date | 2014-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2025-02-05T17:15:39Z | |
dc.date.available | 2025-02-05T17:15:39Z | |
dc.description | El presente artículo constituye una reflexión teórica acerca depresupuestos conceptuales que intentan explicar aquellas emergencias de orden epistemológico y ontológico que en tiempos de posmodernidad sugieren hacer otras o nuevas compresiones sobre la pedagogía, para, con ello, valorarla como campo de saber en renovación que estimula múltiples acciones e importantes teorizaciones que permitirían pensarla desde un nuevo campo: la neopedagogía. Este estudio tiene su origen en la línea Prácticas y Formación Docente del grupo de investigación Educación y Formación de Educadores, adscrito a la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Manizales, y deriva de las discusiones académicas propiciadas a partir de las conclusiones encontradas en el desarrollo teórico de las actuales investigaciones que cursan en la línea. | es |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1155 | |
dc.identifier | 10.15332/s1794-3841.2014.0021.12 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/62574 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás, Bogotá - Colombia | es |
dc.relation | https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1155/1389 | |
dc.source | Hallazgos; Hallazgos No. 21 (january-june 2014) | en |
dc.source | Hallazgos; vol. 11, n.º 21 (enero-junio 2014) | es |
dc.source | 2422-409X | |
dc.source | 1794-3841 | |
dc.title | La neopedagogía: contextos y emergencias | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |