Capítulo 1: Los dominicos y el clero regular en el arzobispado de México frente a la política eclesiástica de Felipe V

dc.contributor.authorAguirre Salvador, Rodolfospa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1698-1264spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-05-28T14:59:57Zspa
dc.date.available2020-05-28T14:59:57Zspa
dc.date.issued2020-05-26spa
dc.descriptionLa primera mitad del siglo XVIII presenció varias transformaciones en cuanto a política eclesiástica en el Imperio español que indirectamente influyeron en un cambio de equilibrio de poder entre el clero regular y el secular del arzobispado de México. A raíz de la Guerra de Sucesión Española, varios factores se conjugaron para modificar el estado que hasta entonces había guardado la Iglesia, tanto en España como en In- dias. En la historiografía ha sido poco estudiada la política eclesiásti- ca de Felipe V en Indias, opacada por el mayor interés en las reformas de Carlos III.spa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationLópez, J. (2017). Orden de predicadores, 800 años: Tomo I. los dominicos en la política, siglos XVIII - XIX. Bogotá: Ediciones USTA.spa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00616spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/23503
dc.relation.annexedhttps://repository.usta.edu.co/handle/11634/15207spa
dc.relation.referencesAGN (Archivo General de la Nación), México.spa
dc.relation.referencesDe Soto, F. S. (1676ca). Fray Sebastián de Soto, procurador general de la pro- vincia de Santiago de México, Orden de Predicadores, en 1676. (Clero regular y secular, 150, exp. 1, ff. 68-68v).spa
dc.relation.referencesBienes Nacionales. (Bienes Nacionales, leg. 500, exp. 1).spa
dc.relation.referencesBienes Nacionales. (Bienes Nacionales, leg. 574, exp. 4).spa
dc.relation.referencesBienes Nacionales. (Bienes Nacionales, leg. 935, exp. 15).spa
dc.relation.referencesBienes Nacionales. (Bienes Nacionales, leg. 739, exp. 9).spa
dc.relation.referencesBienes Nacionales. (Bienes Nacionales, leg. 1285, exp. 23).spa
dc.relation.referencesBienes Nacionales. (Bienes Nacionales, leg. 739, exp. 12).spa
dc.relation.referencesBienes Nacionales. (Bienes Nacionales, leg. 992, exp. 18).spa
dc.relation.referencesBienes Nacionales. (Bienes Nacionales, leg. 1030, exp. 1).spa
dc.relation.referencesBienes Nacionales. (Bienes Nacionales, leg. 1016, exp. 9).spa
dc.relation.referencesBienes Nacionales. (Bienes Nacionales, leg. 1285, exp. 23).spa
dc.relation.referencesBienes Nacionales. (Bienes Nacionales, leg. 218, exp. 10).spa
dc.relation.referencesBienes Nacionales. (1703a). (Bienes Nacionales, leg. 859, exp. 45).spa
dc.relation.referencesBienes Nacionales. (1703b). (Bienes Nacionales, leg. 218, exp. 5).spa
dc.relation.referencesBienes Nacionales. (1703c). (Bienes Nacionales, leg. 218, exp. 6).spa
dc.relation.referencesBienes Nacionales. (1705). (Bienes Nacionales, leg. 218, exp. 10-A).spa
dc.relation.referencesReales Cédulas Originales. (s.f.a). (Reales Cédulas Originales. vol. 39, exp. 85).spa
dc.relation.referencesReales Cédulas Originales. (s.f.b). Reales Cédulas Originales. vol. 41, exp. 23).spa
dc.relation.referencesAGI (Archivo General de Indias). Sevilla.spa
dc.relation.referencesCartas y expedientes de personas eclesiásticas. (1722-1724). Cartas y expe- dientes de personas eclesiásticas del distrito de aquella audiencia. Años de 1722 a 1724 (México, leg. 703).spa
dc.relation.referencesAHNE (Archivo Histórico Nacional de España). Madrid.spa
dc.relation.referencesDiversos-colecciones. (s.f.). (Diversos-colecciones, leg. 37, núm. 25). Archivo Histórico Nacional de España, Madrid.spa
dc.relation.referencesAHAM (Archivo Histórico del Arzobispado de México). México.spa
dc.relation.referencesLanciego y Eguilaz, J. (s.f.). Libro de visita del arzobispo José Lanciego y Eguilaz. (Caja 20, libro 2). “Clero Secular y Regular”. (s.f.). (Clero Se- cular y Regular, vol. 93).spa
dc.relation.references(Caja 36, exp. 15). Archivo Histórico del Arzobispado de México.spa
dc.relation.referencesAguirre, R. (2000). El ascenso de los clérigos de Nueva España durante el go- bierno del arzobispo José Lanciego y Eguilaz. Estudios de Historia No- vohispana, (22): 77-110.spa
dc.relation.referencesAguirre, R. (2008a). El arzobispo de México, Ortega Montañés y los inicios del subsidio eclesiástico en Hispanoamérica, 1699-1709. En Cervantes, F., Tecuanhuey, A., Martínez, M. (Coords.). Poder civil y catolicismo en México. Siglos XVI-XIX. Puebla: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Universidad Nacional Autónoma de México.spa
dc.relation.referencesAguirre, R. (2012). Un clero en transición. Población clerical, cambio parro- quial y política eclesiástica en el arzobispado de México, 1700-1749. México: Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educa- ción, UNAM.spa
dc.relation.referencesAguirre, R. (2011). Más allá de los altares. Un obispo de Felipe V frente al régimen de ingresos parroquiales en Yucatán, 1715-1728. Hispania Sa- cra, 63(128): 469-499.spa
dc.relation.referencesAguirre, R. (2013-2014). Frailes a la defensiva: la imposición del subsidio eclesiástico en el arzobispado de México a principios del siglo XVIII. Letras Históricas, (9): 43-71. Universidad Santo Tomás.spa
dc.relation.referencesBarrio, M. (2002). El clero bajo sospecha a principios del siglo XVIII. El in- forme de Macanaz y la respuesta de los obispos. Investigaciones Histó- ricas, (22): 47-62.spa
dc.relation.referencesBrading, D. (1993). Orbe indiano. De la monarquía católica a la república criolla, 1492-1867. México: Fondo de Cultura Económica.spa
dc.relation.referencesChávez, E. (1996). Historia del Seminario conciliar de México. (T. 1). Mé- xico: Porrúa.spa
dc.relation.referencesCortés, A. (2004). La iglesia y el cambio dinástico. En Serrano, E. (ed.). Feli- pe V y su tiempo. (Vol. 1). Zaragoza: Instituto “Fernando el Católico”.spa
dc.relation.referencesDe Solano, F. (ed.). (1988). Relaciones geográficas del arzobispado de Mé- xico. (Vol. 2). Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.spa
dc.relation.referencesGil-Bermejo, J. (1976). La Iglesia y defensa de las Indias. Anuario de Estudios Americanos, (33): 343-383.spa
dc.relation.referencesHausberger, B., y Mazín, O. (2010). Nueva España: los años de autonomía. En Nueva Historia General de México. México: El Colegio de México.spa
dc.relation.referencesJalpa, T. (2008). Tierra y sociedad. La apropiación del suelo en la región de Chalco durante los siglos XV-XVII. México: INAH.spa
dc.relation.referencesMacanaz, M. (1841). Pedimento del fiscal general don Melchor de Macanaz sobre abusos de la Dataría; provisión de beneficios; pensiones; coadju- torías; dispensas matrimoniales, espolios i vacantes; sobre el Nuncio; derechos de los tribunales eclesiásticos; juicios posesorios y otros asun- tos gravísimos. Granada: Imprenta de Benavides. En línea: http://www. alhambra-patronato.es/ria/handle/10514/6213.spa
dc.relation.referencesMoreno, A. (2003). El regalismo borbónico frente al poder vaticano: acerca del estado de la iglesia en el Perú durante el primer tercio del siglo XVI- II. Revista de Indias, 63(227): 223-274.spa
dc.relation.referencesPujol, J. (1995). El clero secular al servicio del Estado. Intento estatal de con- trol de la Iglesia durante la guerra de sucesión. Revista de Historia Mo- derna, (13-14): 73-93.spa
dc.relation.referencesRouco, A. (2001). Estado e Iglesia en la España del siglo XVI. Madrid: Fa- cultad de Teología “San Dámaso”.spa
dc.relation.referencesSerrano, E. (Ed.). (2004). Felipe V y su tiempo. Congreso Internacional. Za- ragoza: Instituto “Fernando el Católico”.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordDominicans - Religious ordersspa
dc.subject.keywordClergy (canon law)spa
dc.subject.keywordDominicas - Religiousspa
dc.subject.keywordMonarchyspa
dc.subject.keywordReligion - History - XVIII centuryspa
dc.subject.lembDominicos - Órdenes religiosasspa
dc.subject.lembClero (derecho canónico)spa
dc.subject.lembDominicas - Religiosasspa
dc.subject.lembMonarquíaspa
dc.subject.lembReligión - Historia - siglo XVIIIspa
dc.subject.proposalDominicosspa
dc.subject.proposalMonarquíaspa
dc.subject.proposalReligiónspa
dc.titleCapítulo 1: Los dominicos y el clero regular en el arzobispado de México frente a la política eclesiástica de Felipe Vspa
dc.type.categoryGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Capitulo1losdominicosyelclero2020JuanUbaldoLopez.pdf
Tamaño:
132.05 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: