Zonificación de Amenazas por Incendios Forestales en el Municipio de San Juan de Rioseco Cundinamarca Según Metodología IDEAM

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-02-01

Enlace al recurso

DOI

ORCID

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Los incendios forestales son una problemática a nivel mundial, en Colombia usualmente, entre enero y marzo se presenta el mayor número de alertas de deforestación y focos de incendio de todo el año, considerando que es una temporada en la que las lluvias son escasas. Es por ello que se realizó la zonificación por amenaza de incendios forestales en el municipio de San Juan de Rioseco ubicado en el departamento de Cundinamarca, usando como herramienta principal el protocolo para la realización de mapas de zonificación de riesgos a incendios de la cobertura vegetal escala 1:100.000 expedido por el IDEAM. En donde, se siguió el paso a paso establecido para obtener el mapa que categoriza la amenaza ante incendios forestales en el programa ARCGIS pro. Se obtuvo la información primaria de diferentes geoportales para la creación de los mapas de precipitación, temperatura, accesibilidad vial, cobertura del suelo y demás, que eran necesarios para la primera etapa de elaboración denominada susceptibilidad de la vegetación a incendios, en donde se crearon mapas de la calificación por tipo de combustible, duración del combustible y carga total del combustible. A partir de ello, se obtuvo el mapa final ejecutando la fórmula propuesta en el protocolo y se identificó que en gran parte el municipio se encuentra en una categoría “muy alta” de amenaza por incendios forestales. Por último, se concluye que el uso de herramientas de Sistema de Información Geográfica (SIG) y la evaluación ante la amenaza de incendios forestales puede llegar a ser de gran utilidad para entidades públicas y privadas logrando una actualización de información e incentivando a la creación de un plan de gestión del riesgo teniendo en cuenta la categorización de amenaza según el área específica del municipio.

Abstract

Forest fires are a problem worldwide, in Colombia usually, between January and March there are the highest number of deforestation alerts and fire outbreaks of the entire year, considering that it is a season in which rains are scarce. That is why zoning was carried out due to the threat of forest fires in the municipality of San Juan de Rioseco located in the department of Cundinamarca, using as the main tool the protocol for the creation of fire risk zoning maps of the vegetal cover scale. . 1:100,000 issued by IDEAM. Where, the step by step established for the preparation of a final map that categorizes the threat of forest fires in the ARCGIS pro program was followed. The primary information used to create the maps of precipitation, temperature, road accessibility, soil cover and others was obtained from several geoportals, which were necessary for the next stage called vegetation susceptibility to fires, where maps of the classification by fuel type, fuel duration and total fuel load. From this, the final map was obtained by executing the formula proposed in the protocol and it was identified that in large part the municipality is in a "very high" category of threat from forest fires. Finally, it is concluded that the use of GIS tools and the evaluation of the threat of forest fires can be very useful for public and private entities, achieving an update of information and encouraging the creation of a prevention and mitigation plan taking into account takes into account the threat categorization according to the specific area of the municipality.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Forero Luque, L. S. (2023). Zonificación de Amenazas por Incendios Forestales en el Municipio de San Juan de Rioseco Cundinamarca Según Metodología IDEAM. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia