Actualización de la información vial utilizando sistemas de información geográfica en sectores de Tunja

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-08-13

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La resolución 1067 de 2015 especifica que la Nación, los Departamentos, los Municipios y las entidades especiales que conformarán el inventario nacional de carreteras, están obligadas a reportar información al Sistema Integral Nacional de información de Carreteras (SINC) de acuerdo con la red vial que tienen a su cargo. Con este propósito Tunja adelanta la recopilación de los Archivos a reportar exigidos por la resolución mencionada anteriormente y para esto se ejecuta una recopilación de datos a través de diferentes equipos GPS que posteriormente se procesan en Excel y ArcGIS para introducirlos en una base de datos. Este proyecto se enfoca en los sectores 2, 5, 6, 7, 9 y 10 y en el análisis de la superficie de rodadura, el tipo de terreno (pendientes) y Daños en el pavimento flexible y el rígido de estos sectores. Tunja es una de las primeras ciudades en empezar a cumplir con estos requisitos y exigencias de la resolución. La recopilación y procesamiento de los datos de los sectores mencionados ha tomado aproximadamente 8 meses. Los resultados y análisis se observan en el capítulo 6, en el cual se evidencia que un significativo porcentaje de las vías de Tunja, se encuentran des pavimentadas o con algún tipo de daño en su superficie de rodadura.

Abstract

Resolution 1067 of 2015 specifies that the Nation, the Departments, the Municipalities, and the special entities that will make up the national highway inventory, must give a report information to the National Comprehensive Information System of Roads (SINC) according to the road network they are in charge of. Considering the above mentioned, Tunja requires the compilation of the files to be reported by this resolution. To do that a data collection is carried out through different GPS devices that are processed in Excel and ArcGIS to put them later in a database. This project focuses on sectors 2, 5, 6, 7 , 9 and 10 in Tunja, Boyacá, Colombia. Also, on the analysis of the running surface, the type of terrain (slopes) and damage to the flexible and rigid pavement of these sectors. Tunja is one of the first cities to begin to get these requirements and the resolution requirements. The collection and results of the data about those sectors has taken approximately 8 months. The results and analysis are observed in chapter 6, which shows that a significant percentage of the roads of Tunja, are paved or with some type of damage to its running surface.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Pinzon Marrero, J.S. (2019). Actualización de la información vial utilizando sistemas de información geográfica en sectores de Tunja. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal