Insumos para un estudio sobre la autoría en casos de violencia basadas en género en el marco de FODEIN 2022 ante la Jurisdicción de Justicia y Paz. Documento borrador

dc.contributor.advisorChaparro Moreno, Liliana Rocío
dc.contributor.advisorBarraza Morelle, Cecilia Lorena
dc.contributor.authorAndrade Forero, Erika Natalia
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001432085spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000104261spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=23pYdewAAAAJspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2063-0320spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3967-6281spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2022-12-15T15:21:27Z
dc.date.available2022-12-15T15:21:27Z
dc.date.issued2022-12-14
dc.descriptionEn esta investigación se analiza la forma en que se condenó responsabilidad penal por violencia sexual cometida por organizaciones armadas ilegales en el marco del conflicto armado en Colombia. Se analizaron las sentencias proferidas por el Tribunal de Justicia y Paz, en las cuales se ha abordado la imputación de responsabilidad por violencia sexual entre los años 2010 y febrero de 2022, en el marco del conflicto armado. Se pudo evidenciar que, pese a que se ha planteado un enfoque diferencial de género para analizar el contexto de los hechos ocurridos al momento de proferir sentencia frente a la responsabilidad de los delitos cometidos, este enfoque no resulta ser un elemento diferenciador, sino que su aplicación se debe únicamente a los criterios de constitución de la estructura u organización criminal. En este sentido, el análisis de autoría efectuado por los tribunales a pesar de exponer suficientemente las teorías y formas de imputación resulta ser deficiente, en tanto no involucra particularidades de los hechos delictivos en violencia sexual, y la razón de la condena por tipo de autoría.Con esta investigación se pretende evidenciar el desarrollo dado hasta el momento frente a los fallos de responsabilidad por parte del Tribunal de Justicia y Paz, así como la relevancia entorno a las particularidades en cada delito, específicamente en violencia sexual, para la protección y garantía de los derechos de quienes se consideran personas afectadas.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Defensa de los Derechos Humanos y el DIH ante Organismos, Tribunales y Cortes Internacionalesspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAndrade Forero, E. N. (2022). Insumos para un estudio sobre la autoría en casos de violencia basadas en género en el marco de FODEIN 2022 ante la Jurisdicción de Justicia y Paz. Documento borrador. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/48384
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programMaestría Defensa de los Derechos Humanos y el DIH ante Organismos, Tribunales y Cortes Internacionalesspa
dc.relation.referencesAsamblea General de las Naciones Unidas, Resolución 2675 (1970), sobre Principios Básicos para la protección de las poblaciones civiles en los conflictos armados, adoptada por unanimidad.spa
dc.relation.referencesAmerican Psychological Association, APA (2008). “Resolución On Vale Voilence Against Women” (En inglés). Washington, DC: Amarican Psychological Association. Consultado el 3 de marzo de 2013.spa
dc.relation.referencesAmbos, K., Malariano, E., J. L., Meini, I., y Lopez (2008). Inputacion de crímenes de los subordinados al diridente. Editorial temis.spa
dc.relation.referencesAguirre Aranburu, Xabier, Prosecuting the most responsable for international crimes: dilemas of definition and prosecutorial discretional. En: González, Joaquín (ed) Protección International de Derechos Humanos y Estado de Derecho. Bogotá: Grupo Editorial Ibañezspa
dc.relation.referencesBolea Bardon C. (2000). Autoría mediata en el derecho penal, Tirant lo Blanch.spa
dc.relation.referencesBlanco Nieto, Pilar; Ruiz-Jarabo Quemada, Consuelo (2002). “Prevención de violencia contra las mujeres”. En Serrano González, María Isabel. Educación para la salud del siglo XXI: comunicación y salud. Madrid: Ediciones Diaz de Santos.spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Magistrado Ponente Luis Guillermo Salazar Otero, aprobado Acta No. 357, Bogotá, D. C., septiembre 26 de 2012.spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Magistrado Ponente María del Rosario González de Lemos, Sentencia del 8 de Julio de 2009, Proceso No. 31085spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Magistrado Ponente José Leónidas Bustos Martínez, Sentencia del 4 de mayo de 2011, Proceso No. 33551.spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, Sala Penal, Magistrado ponente: Álvaro Orlando Pérez Pinzón. Sentencia del 21 de agosto de 2003, radicado 19213.spa
dc.relation.referencesCadavid Londoño, P. (2013). Coautoría en aparatos organizados de poder de carácter delincuencial. Grupo editorial Ibáñez, pagina 260.spa
dc.relation.referencesCICR, 2012. Los convenios de Ginebra 1949 y sus protocolos adicionales. Ginebra: CICR, marzo 2012.spa
dc.relation.referencesCENTRO DE MEMORIA HISTORICA. La masacre de Bahía Portete: Las Mujeres Wayúu en la mira. Bogotá: Taurus, 2010.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional Auto de seguimiento No. 092 de 2008.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sentencia C-253 A de 2012.spa
dc.relation.referencesComisión Interamericana de Derechos Humano, caso “La Tablada” – Informe No. 55-97, Caso. No. 11.137 – Juan Carlos Abella vs. Argentina, 18 de noviembre de 1997.spa
dc.relation.referencesDe Celis, Estibaliz (2011). “Prevención de la violencia de género”. En Pérez, Jesús; Escobar, Ana. Perspectivas de la violencia de genero. Madrid. Grupo 5 Editorial.spa
dc.relation.referencesEstudio de Violencia Sexual en Colombia, Observatorio de Memoria y Conflicto del Centro Nacional de Memoria Histórica 2021.spa
dc.relation.referencesESTATUTO DE ROMA DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL, hecho en Roma el día diecisiete (179 de julio de mil novecientos noventa y ocho (1998).spa
dc.relation.referencesFerrales, Gabrielle; Mayes McElrath, Suzy (2014). “Beyond Rape: Reconceptualizing GenderBased Violence During Warface”. En Rosemary, Gartner; McCarthy, Bill. The Oxford Handbook of Gender, Sex, and Crime (En inglés). Oxford University Press.spa
dc.relation.referencesInforme del Secretario General de las Naciones Unidas, a la Asmblea General A/65/280 S/2011/250, en igual sentido “Principios de Paris”.spa
dc.relation.referencesInteragency Gender Working Group. “Gender-based Violonce Initiative: A Project of the Reproductive Health for Refugees Consortium designed to improve international and local capacity to adress gender-based violence (GBV) among refugee and internally displaced populations”. Reproductive Health for Refugees RHR Consortium (En inglés).spa
dc.relation.referencesJiménez Martínez, C. (2017). Domino del hecho y autoría mediata en aparatos organizados de poder. Madrid: Editorial Dykinson.spa
dc.relation.referencesJEP, Sección de Apelación, sentencia No. 230 de 10 de febrero de 2021spa
dc.relation.referencesKilmartin, Christopher; Allison, Julie A. (2007). Men’s Violence Against Women: Theory, Research, and Activism (En inglés). Routledge.spa
dc.relation.referencesLey 599 de 2000. Por la cual se expide el Código Penal. Bogotá. Diario Oficial 44097 de Julio 24 de 2000.spa
dc.relation.referencesMárquez Cárdenas, A. E. (2004). La autoría mediata en el derecho penal. Ediciones jurídicas, Gustavo Ibáñez, pagina 230.spa
dc.relation.referencesOLÁSOLO ALONSO, Héctor. Tratado de Autoría y Participación en Derecho Penal Internacional. Tirant lo Blanch Tratados. Valencia. 2013.spa
dc.relation.referencesResponsabilidad Penal de los Máximos Dirigentes de Aparatos Organizados de Poder (2021), trabajo de grado presentado para optar al título de Magister en Derecho con énfasis en Derecho Penal, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia División de Ciencias Jurídicas y Políticas, Facultad de Derecho Páginas 12 y 13.spa
dc.relation.referencesROXIN, Claus. Autoría y dominio del hecho en derecho penal. Pág. 305 y ss., citado en SUÁREZ SÁNCHEZ Alberto. Autoría. 3ª edición, Ed. Externado de Colombia, Bogotá, Colombia, 2007.spa
dc.relation.referencesRivera Llano, A. (2005). Derecho Penal Posmoderno. Bogotá. D. C.: Editorial Temis S.A. Cadavid Londoño, P. (2013). Coautoría en aparatos organizados de poder de carácter delincuencial. Grupo editorial Ibáñez.spa
dc.relation.referencesReategui Sánchez, J. (2014). Autoría y participación en el delito, régimen normativo, doctrinario y jurisprudencial (Primera edición ed.). lima Perú: Gaceta jurídica S.A.spa
dc.relation.referencesSentencias estudiadas (1-28) Justicia y Pazspa
dc.relation.referencesSentencia veinticuatro (24) de febrero de dos mil quince (2015), TRIBUNAL SUPERIOR DE DISTRITO JUDICIAL DE BOGOTA, SALA DE JUSTICIA Y PAZ, Magistrada Ponente: ULDI TERESA JIMENEZ LOPEZ, Radicación: 110016000253200883612-00, Postulado: Orlando Villa Zapata y otros.spa
dc.relation.referencesSentencia (07) de diciembre de dos mil once (2011), TRIBUNAÑ SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BOGOTA SALA DE JUSTICIA Y PAZ. Magistrada Ponente. LÉSTER MARIA GONZALEZ ROMERO. Radicación: 110016000253-200681366. Postulado: Edgar Ignacio Fierro Flores.spa
dc.relation.referencesSentencia (29) de Septiembre de dos mil catorce (2014), TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BOGOTA SALA DE JUSTICIA Y PAZ. Magistrada Ponente: ULDI TERESA JIMENEZ LOPEZ, Radicación: 110016000253200680450. Postulados: Guillermo Pérez Álzate y otros.spa
dc.relation.referencesSentencia (06) de diciembre de dos mil trece (2013), TRIBUNAL SUPERIOR DE BOGOTA SALA DE JUSTICIA Y PAZ. Magistrada Ponente: EDUARDO CASTELLANOS ROSO. Bogotá, D.C.spa
dc.relation.referencesSecretariat of the international military tribunal, trial of the major war criminal before the international military tribunal 404-07 (1946) (hereinafter Nuremberg trials).spa
dc.relation.referencesSuarez Sánchez, A. (2007). Autoría (tercera edición actualizada ed.). Bogotá. D. C.: Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesTribunal Superior de Medellín, Sala de Justicia y Paz. Sentencia del 30 de enero de 2.017 contra los postulados Rodrigo Alberto Zapata Sierra y otros miembros del Bloque Pacifico y Frente Suroeste. Magistrado Ponente Rubén Darío Pinilla Cogollo.spa
dc.relation.referencesVillacampa Estiarte, Carolina (2008). “La violencia de género: aproximación fenomenológica, conceptual y a los modelos de abordaje normativo”. En Villacampa Estiarte, Carolina. Violencia de género y sistema de justicia penal.spa
dc.relation.referencesWood, Elisabeth (2012).spa
dc.relation.referencesWerle, Gerhard. Tratado de Derecho Penal Internacional. Tirant lo Blanch. Valencia. 2005.spa
dc.relation.referencesLey 599 de 2000. Por la cual se expide el Código Penal. Bogotá. Diario Oficial 44097 de Julio 24 de 2000.spa
dc.relation.referencesESTATUTO DE ROMA DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL, hecho en Roma el día diecisiete (17) de julio e mil novecientos noventa y ocho (1998).spa
dc.relation.referencesCICR, 2012. Los convenios de Ginebra 1949 y sus protocolos adicionales. Ginebra: CICR, marzo 2012.spa
dc.relation.referencesComisión Interamericana de Derecho Humanos, caso “La Tablada” – Informe No. 55/97, Caso No. 11.137 – Juan Carlos Abella vs. Argentina, 18 de noviembre de 1997spa
dc.relation.referencesInforme del Secretario General de las Naciones Unidas, a la Asamblea General A/65/820 s/2011/50, en igual sentido “Principios de Paris”.spa
dc.relation.referencesAsamblea General de las Naciones Unidas, Resolución 2675 (2019), sobre Principios Básicos para la protección de las poblaciones civiles en los conflictos armados, adoptada por unanimidad.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional Auto de seguimiento No. 092 de 2008.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sentencia C-253A de 2012spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia Sala de Casación Penal. Sentencia 45547 de 2015. (M. P. Gustavo Enrique Malo Fernández; diciembre 16 de 2015).spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia Casa de Casación Penal. Sentencia 46061 de 216. (M. P. Luis Antonio Hernández Barbosa; mayo 4 de 2016).spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia Sala de Casación Penal. Sentencia 50236 de 2018. (M. P. Eugenio Fernández Carlier; diciembre 5 de 2018).spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia Sala de Casación Penal. Sentencia 51819 de 2019. (M. P. Eugenio Fernández Carlier; noviembre 13 de 2019).spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Magistrado Ponente Luis Guillermo Salazar Otero, Aprobado Acta No. 357, Bogotá, D.C., septiembre 26 de 2012.spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, M.P.: María del Rosario González de Lemos, Sentencia del 8 de julio de 2009, Proceso No. 31085spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, M.P.: José Leonidas Bustos Martínez, Sentencia del 4 de mayo de 2011, Proceso No. 33551spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, Sala Penal, M.P.: Álvaro Orlando Pérez Pinzón. Sentencia del 21 de agosto de 2003, radicado 19213spa
dc.relation.referencesTribunal Superior de Medellín, Sala de Justicia y Paz. Sentencia del 30 de enero de 2.017 contra los postulados Rodrigo Alberto Zapata Sierra y otros miembros del Bloque Pacifico y Frente Suroeste. Magistrado Ponente Rubén Darío Pinilla Cogollo.spa
dc.relation.referencesSentencia Tribunal Superior de Bogotá, Sala de Justicia y Paz. Magistrado Ponente: EDUARDO CASTELLANOS ROSSO Bogotá D.C., seis (06) de diciembre de dos mil trece (2013).spa
dc.relation.referencesSentencia siete (07) de diciembre de dos mil once (2011), Tribunal Superior de Bogotá Sala de Justicia y Paz. Magistrada Ponente: LESTER MARIA GONZALEZ ROMERO, radicación: 110016000253-200681366. Postulado: Edgar Ignacio Fierro Flores.spa
dc.relation.referencesSentencia veintinueve (29) de septiembre de dos mil catorce (2014), Tribunal Superior de Bogotá, Sala de Justicia y Paz. ULDI TERESA JIMENEZ LOPEZ, radicación: 110016000253200680450. Postulados: Guillermo Pérez Álzate y otros.spa
dc.relation.referencesSentencia veinticuatro (24) de febrero de dos mil quince (2015), Tribunal Superior de Bogotá Sala de Justicia y Paz., Magistrada Ponente: ULDI TERESA JIMENEZ LOPEZ, radicación: 110016000253200883612-00, Postulados: Orlando Villa Zapata y otros.spa
dc.relation.referencesTribunal Superior de Bogotá Sala de Justicia y Paz. Sentencia 11001-22-52000-2014-00019- 00 de 2014. (M. P. Eduardo Castellano Roso; septiembre 1 de 2014).spa
dc.relation.referencesTribunal Superior de Bogotá Sala de Justicia y Paz. Sentencia 11 001 22 52 000 2014 00027 de 2014. (M. P. Léster María González Rincón; noviembre 20 de 2014).spa
dc.relation.referencesTribunal Superior de Bogotá Sala de Justicia y Paz. Sentencia 11001-22-52000-2014-00058- 00 de 2014. (M. P. Eduardo Castellano Roso; diciembre 16 de 2014).spa
dc.relation.referencesTribunal Superior Distrito Judicial Barranquilla – Atlántico Sala de Justicia y Paz. Sentencia 08-001-22-52-002-2014-81400 de 2017. (M. P. José Haxel de la Pava Marulanda; junio 20 de 2017).spa
dc.relation.referencesTribunal Superior Distrito Judicial de Barranquilla Sala de Justicia y Paz. Sentencia 08-001- 22-52-002-2013-80003 de 2018. Diciembre 18 de 2018.spa
dc.relation.referencesTribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá Sala de Justicia y Paz. Sentencia 110016000253200680281 de 2010. (M. P. Uldi Teresa Jiménez López).spa
dc.relation.referencesTribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá Sala de Justicia y Paz. Sentencia 1100160002532008-83194, 1100160002532007-83070 de 2011. (M. P. Léster María González Romero; diciembre 01 de 2011).spa
dc.relation.referencesTribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá Sala de Justicia y Paz. Sentencia 11001600253200680008 de 2014. (M. P. Alexander Valencia Molina; octubre 31 de 2014).spa
dc.relation.referencesTribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá Sala de Justicia y Paz. Sentencia 110016000253201300146 de 2016. (M. P. Uldi Teresa Jiménez López; febrero 29 de 2016).spa
dc.relation.referencesTribunal Superior Del Distrito Judicial De Bogotá Sala De Justicia Y Paz. Sentencia 110016000253201300311 de 2017. (M. P. Alexandra Valencia Molina; agosto 11 de 2017).spa
dc.relation.referencesTribunal Superior del Distrito Judicial De Bogotá Sala De Justicia y Paz. Sentencia 110012252000201400059 de 2018. (M. P. Uldi Teresa Jiménez López; diciembre 19 de 2018).spa
dc.relation.referencesTribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá Sala de Justicia y Paz. Sentencia 110016000253201500072 de 2020. (M. P. Alexandra Valencia Molina; marzo 24 de 2020).spa
dc.relation.referencesTribunal Superior del Distrito judicial de Bogotá Sala de Justicia y Paz. Sentencia 110016000253 -2013-00144 de 2021. (M. P. Alexandra Valencia Molina; mayo 21 de 2021).spa
dc.relation.referencesTribunal Superior del Distrito judicial de Bogotá Sala de Justicia y Paz. Sentencia 110012252000201600552 de 2021. (M. P. Uldi Teresa Jiménez López; abril 8 de 2021).spa
dc.relation.referencesTribunal Superior del Distrito Judicial de Medellín Sala de Justicia y Paz. Sentencia 110016000253 2009 8370525 de 2020. (M. P. Juan Guillermo Cárdenas Gómez; febrero 12 de 2020).spa
dc.relation.referencesTribunal Superior del Distrito de Medellín. Sala de Conocimiento de Justicia y Paz. Sentencia 0016000253-2008-83308, 0016000253-2010-84398, 0016000253-2006-80893 de 2017. (M. P. Rubén Darío Pinilla Cogollo; enero 30 de 2017).spa
dc.relation.referencesTribunal Superior de Medellín Sala de Justicia y Paz. Sentencia 110016000253200680068 de 2016. (M. P. María Consuelo Rincón Jaramillo; abril 28 de 2016).spa
dc.relation.referencesTribunal Superior de Medellín Sala de Justicia y Paz de 2015. Sentencia 110016000253200883621 de 2015. (M. P. María Consuelo Rincón Jaramillo; diciembre 16 de 2015).spa
dc.relation.referencesTribunal Superior de Medellín Sala De Justicia Y Paz. Sentencia 110016000253200680018 de 2015. (M. P. María Consuelo Rincón Jaramillo; febrero 2 de 2015).spa
dc.relation.referencesTribunal Superior de Medellín. Sala de Justicia y Paz. Sentencia 110016000253 2007 82701 de 2018. (M. P. Juan Guillermo Cárdenas Gómez; mayo 17 de 2018).spa
dc.relation.referencesTribunal Superior de Medellín. Sala de Justicia y Paz. Sentencia 11001600025320068001803 de 2018. (M. P. María Consuelo Rincón Jaramillo; junio 28 de 2018).spa
dc.relation.referencesTribunal Superior de Medellín. Sala de Conocimiento de Justicia y Paz. Sentencia 110016000253-2010-84502 de 2019. (M. P. Jesús Gómez Centeno; enero 25 de 2019)spa
dc.relation.referencesTribunal Superior de Medellín. Sala de Justicia y Paz. Sentencia 10016000253 2009 83846 de 2019. (M. P. Juan Guillermo Cárdenas Gómez; febrero 21 de 2019).spa
dc.relation.referencesTribunal Superior de Medellín Sala de Justicia y Paz. Sentencia 10016000253200883626 de 2020. (M. P. Beatriz Eugenia Arias Puerta; julio 31 de 2020).spa
dc.relation.referencesJEP, Sección de apelación, sentencia No. 230 de 10 de febrero de 2021.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembConflicto Armadospa
dc.subject.lembViolencia Sexualspa
dc.subject.lembDelitosspa
dc.subject.lembDefensa de los Derechos Humanosspa
dc.subject.lembDerecho Internacional Humanitariospa
dc.subject.proposalResponsabilidad del estadospa
dc.subject.proposalJusticia y Pazspa
dc.subject.proposalTribunal de Justiciaspa
dc.subject.proposalGénerospa
dc.titleInsumos para un estudio sobre la autoría en casos de violencia basadas en género en el marco de FODEIN 2022 ante la Jurisdicción de Justicia y Paz. Documento borradorspa
dc.typemaster thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 4 of 4
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2022erikaandrade.pdf
Size:
586.49 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Thumbnail USTA
Name:
2022cartadefacultad.pdf
Size:
651.17 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Thumbnail USTA
Name:
2022 Carta autorizacion derechos de autor.pdf
Size:
854.1 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Thumbnail USTA
Name:
2022 Carta derechos de autor.pdf
Size:
647.61 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail USTA
Name:
license.txt
Size:
807 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: