Centro Agrícola. Centro de capacitación agrícola para la sociedad y reconciliación con la tierra en Cocorná
Cargando...
Fecha
2018-02-09
Autores
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Centro Agrícola es un Proyecto que pretende resolver espacios para la comunidad de Cocorná en el oriente Antioqueño, que se
ha visto envuelta en un sin número de sucesos violentos que han marcado la vida de sus pobladores, concibiendo áreas que
no solo son pensadas como contenedores de actividades sino creando una conexión con el entorno inmediato (lo natural)
pues la intención del proyecto se basa en crear nuevas perspectivas partiendo desde la experiencia y sensaciones dentro de
la misma unidad que aporten a la recuperación de la identidad, así mismo generar conciencia y tratar de subsanar muchos de
estos episodios que no solo han afectado bienes materiales y humanos sino que han atropellado sin ninguna contemplación lo
que la naturaleza nos pueda brindar.
Abstract
Centro Agrícola is a project that aims to solve spaces for the community of Cocorná in eastern Antioquia, which
has been involved in a number of violent events that have marked the lives of its inhabitants, conceiving areas that
They are not only thought of as containers of activities but creating a connection with the immediate environment (the natural)
because the intention of the project is based on creating new perspectives starting from the experience and sensations within
the same unit that contributes to the recovery of identity, likewise generate awareness and try to correct many of
these episodes that have not only affected material and human goods but have run over without any contemplation what
that nature can offer us.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Montes Gómez, A. M. (2018). Centro Agrícola. Centro de capacitación agrícola para la sociedad y reconciliación con la tierra en Cocorná. (Tesis pregrado). Universidad Santo Tomás, Medellín.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia