Prospectiva de Empleabilidad del Ingeniero Electrónico y Tendencias de Negocio Relacionadas con la Profesión en el Contexto Colombiano

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-07-25

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La Ingeniería Electrónica es una de las fuerzas del progreso tecnológico del país, el cual requiere de competitividad a nivel mundial, mediante la investigación, desarrollo y emprendimiento para garantizar un mejoramiento continuo de la economía nacional; por esta y muchas otras razones, la Ingeniería Electrónica continuará evolucionando, aumentando de forma proporcional la demanda de profesionales capacitados en esta rama de la Ingeniería. Ante esta perspectiva, es de gran importancia que, de forma constante, la academia evalúe la preparación de sus profesionales en esta disciplina, analizando la concordancia de su programa académico ante la realidad laboral, a nivel mundial y nacional.

Abstract

Electronic Engineering is one of the forces of technological progress in the country, which requires global competitiveness, through research, development and entrepreneurship to ensure continuous improvement of the national economy; For this and many other reasons, Electronic Engineering will continue to evolve, proportionally increasing the demand for trained professionals in this branch of Engineering. Given this perspective, it is of great importance that the academy constantly evaluates the preparation of its professionals in this discipline, analyzing the concordance of its academic program with the labor reality, at a global and national level.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Morales Berrio, G. S. y Nieto Mantilla, O. A. (2023). Prospectiva de Empleabilidad del Ingeniero Electrónico y Tendencias de Negocio Relacionadas con la Profesión en el Contexto Colombiano. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia