Determinación de servicios ecosistémicos en el humedal Gualí Tres Esquinas: consideraciones sobre su uso, tendencias y criterios para su conservación
Cargando...
Fecha
2022-02-14
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El humedal Gualí Tres Esquinas es un ecosistema estratégico debido a las múltiples contribuciones que ofrece al bienestar humano, por esto es importante aportar lineamientos de conservación para el manejo sostenible de los recursos naturales desde el reconocimiento de los principales servicios ecosistémicos. Este humedal alberga zonas de importancia para especies endémicas, control de aguas lluvias, valores estéticos y culturales. Con el fin de determinar estos servicios, se utiliza la Evaluación Rápida de los Servicios de los Ecosistemas de Humedales (RAWES), metodología que cuenta con las exigencias de la Convención de Ramsar, esta evalúa cualitativamente los servicios definidos por la Evaluación de los Ecosistemas del Milenio, dándoles un valor de contribución positiva o negativa a escala local, regional o mundial. Para este estudio, RAWES se calcula en tres zonas del humedal, para evaluar la variación espacial de los servicios ecosistémicos; se identificaron 26 servicios ecosistémicos, agrupados en 4 categorías principales, con la ayuda del instrumento de participación ciudadana y la hoja de cálculo que traspone las puntuaciones de la importancia de la evaluación RAWES en valores numéricos, y así generar el Índice de Servicio del Ecosistema (ESI) derivando a un único valor comparable por zona. Estos resultados generados por la evaluación RAWES y la revisión bibliográfica que utilizó el término de búsqueda “Servicios ecosistémicos en el humedal Gualí Tres Esquinas” expone que, dependiendo de la zona del humedal, se encuentran servicios ecosistémicos que en otra zona del mismo humedal no se encuentran; los servicios de regulación que ofrece el humedal son los servicios más valorados por la comunidad. El análisis permitió identificar las externalidades negativas y positivas de los servicios ecosistémicos donde se requieren estrategias de conservación, restauración, recuperación y compensación; para esto se propone una metodología de pagos por servicios ambientales, facilitando así de manera voluntaria acciones encaminadas a la protección, conservación, preservación y aprovechamiento de manera adecuada de los servicios ecosistémicos del Humedal Gualí Tres Esquinas.
Abstract
The Gualí Tres Esquinas wetland is a strategic ecosystem due to the multiple contributions that offer to the human welfare, therefore, it is important to provide conservation features for sustainable management of natural resources by reconnaissance of the main ecosystemic services. This wetland is home to important areas for endemic species, rainwater control, aesthetic and cultural values. With the purpose of determining these services, the Rapid Assessment of Wetland Ecosystem Services (RAWES) is used, a methodology that counts with Ramsar’s Convention requirements, this one qualitatively evaluates services define by Evaluation of the Ecosystems of the Millennium, giving them a value of positive or negative contribution on local, regional or world-wide scale. For this study, RAWES is calculated in three areas of the wetland, to assess the spatial variation of ecosystem services; 26 ecosystem services were identified, grouped into 4 main categories, with the help of the citizen participation instrument and the spreadsheet that transposes the scores of the importance of the RAWES evaluation into numerical values, and thus generate the Ecosystem Service Index (ESI) deriving to a single comparable value per zone. These results generated by the RAWES evaluation and the bibliographical revision that used the term “Ecosystemic Services in the Gualí Tres Esquinas wetland” for searching, it exposes that, depending of the wetland area, the ecosystemic services could be found while in another area of the same wetland they could not; the regulation services that the wetland offers are the most valued by the community. The analysis allowed for identifying negative and positive externality ecosystemic services where conservation strategies are required, restoration, recovery and compensation; for this case a methodology is offered, where a payment is done per environmental services, making easier volunteer actions aimed to the protection, conservation, preservation and use in a better way of Gualí Tres Esquinas wetland ecosystemic services.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Téllez Castiblanco, D. M. (2022). Determinación de servicios ecosistémicos en el humedal Gualí Tres Esquinas: consideraciones sobre su uso, tendencias y criterios para su conservación. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia