La voluntad y su papel en la constitución de la identidad personal

Thumbnail USTA

Fecha

Director

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

El presente artículo se propone examinar la relación existente entre la voluntad y laconstitución de la identidad personal al trasluz de la fenomenología de E. Husserl. Deacuerdo con las investigaciones genéticas de este autor, la voluntad se presenta primordialmentecomo un “tender pulsional” (Streben), el cual se realiza en un nivel superiorde la conciencia de un modo distinto, esto es, como actos volitivos. Una vez examinadoel carácter general de la voluntad, Husserl procede a describir los momentos correspondientesa los actos voluntarios, para luego presentar la manera como éstos puedenafectar el cambio de una actitud, y con ello la manera como incide una elección o resoluciónen la construcción de la identidad personal. En la última parte del texto el autorse ocupa de la pregunta sobre la disponibilidad de la vida para dejarse transformar poractos volitivos aislados.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons