Características del Estado Visual y Ocular de los Niños Prematuros Atendidos en el Área de Optometría en Harker Centro Pediátrico en Bucaramanga Durante el Año del 2019
Cargando...
Fecha
2021-11-17
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Cargando...
Resumen
Objetivo. Analizar las características del estado visual y ocular de prematuros atendidos en el área de Optometría en Harker Centro Pediátrico en Bucaramanga durante el año 2019. Metodología. La presente investigación se llevó a cabo teniendo como base al tipo de estudio cuantitativo de corte transversal retrospectivo, debido a que el análisis realizado no involucra seguimiento y fue realizado a una población definida y en un tiempo específico. El tamaño de muestra fue de 110 historias clínica de niños prematuros que asistieron en el año 2019 y fueron atendidos, adicional a esto la historia clínica debía incluir todas las variables como lo son: características sociodemográficas, medidas antropométricas y características a nivel visual y ocular de los niños prematuros para ser seleccionadas en el estudio. Resultados. Se encontró que el grado de prematurez no solo es determinado por las semanas de gestación sino, además por el peso al nacer; de manera que entre menos sea el peso al nacer y menor sean las semanas de gestación mayor es el grado de prematurez. Las semanas de gestación con mayor frecuencia fueron de 32-37 (prematuro moderado) 80%; El peso al nacer que se presentó con más frecuencia fue entre 1500-2500 gr (bajo peso) 71,2% y los defectos refractivos con mayor frecuencia fueron, astigmatismo hipermetrópico 47,27% y astigmatismo mixto 33,64%; tan solo el 2,73% presentó retinopatía del prematuro (ROP). Conclusiones: en la revisión de historias clínicas esta que la semana de gestación de los bebes con mayor frecuencia están entre las 32-37 semanas y en su mayoría de sexo masculino, en muy poco porcentaje presentaron Retinopatía del prematuro (ROP), estrabismo y opacidad en los medios, mientras que en el defecto refractivo la gran mayoría presentó astigmatismo hipermetrópico.
Abstract
Objective. Analyze the characteristics of the visual and ocular status of premature infants treated in the Optometry area at Harker Pediatric Center in Bucaramanga during 2019. Methodology. The present investigation was carried out based on the type of retrospective cross-sectional quantitative study, since the analysis carried out does not involve follow-up and was carried out on a defined population and at a specific time. The sample size was 110 medical records of premature infants who attended in 2019 and were cared for in the Optometry area at Harker Pediatric Center in Bucaramanga, in addition to this, the medical record had to include all variables such as: sociodemographic characteristics, anthropometric measurements and characteristics at the visual and ocular level of premature infants to be selected in the study. Results. It was found that the degree of prematurity is not only determined by the weeks of gestation but also by the weight at birth; so that the lower the birth weight and the lower the gestation weeks, the higher the degree of prematurity. The most frequent gestation weeks were 32-37 (moderate premature) 80%; The most frequent birth weight was between 1500-2500 gr (underweight) 71.2% and the most frequent refractive errors were, hyperopic astigmatism 47.27% and mixed astigmatism 33.64%; only 2.73% had retinopathy of prematurity (ROP). Conclusions. Among the most relevant aspects found in the review of medical records is that the week of gestation of babies at the time of birth is most often between 32-37 weeks and mostly males born in the metropolitan area of Bucaramanga, in a very small percentage they presented Retinopathy of prematurity (ROP), strabismus and opacity in the media, while in the refractive defect the vast majority presented hyperopic astigmatism.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Claro Carrascal, C. A., Quintero D'vera Daniela y Trigos Vila, A. D. (2021). Características del Estado Visual y Ocular de los Niños Prematuros Atendidos en el Área de Optometría en Harker Centro Pediátrico en Bucaramanga Durante el Año del 2019. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia