Evaluación de la prescripción e interacciones farmacológicas a través de una aplicación móvil para la atención en pacientes con diabetes mellitus e hipertensión
Cargando...
Fecha
2023-05-04
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Uno de los problemas que enfrentan los profesionales de la salud oral; es cómo realizar un buen post operatorio en pacientes que se encuentran sistémicamente comprometidos y que, por dicha razón, son pacientes que llegan a consulta odontológica con medicamentos de base, los cuales, no pueden ser interrumpidos de ninguna forma. El presente proyecto tuvo como finalidad, evaluar la prescripción e interacciones farmacológicas a través de una aplicación móvil como herramienta tecnológica para la atención odontológica, que tenga en cuenta los medicamentos de base del paciente y el tratamiento que requiere su procedimiento odontológico. Se desarrolló entonces un estudio bajo el modelo de prueba diagnóstica, donde a través de una aplicación móvil, se realizó una validación facial y de contenido, que permitieron evaluar la comprensión del instrumento por parte de las personas expertas en el tema, para establecer las posibles interacciones farmacológicas que se puedan presentar entre la medicación base del paciente sistémicamente comprometido y la terapia operatoria y post operatoria prescrita en la atención odontológica. Entre los resultados y principales conclusiones se tuvo que; se validó con 16 profesionales odontólogos que la aplicación móvil de interacciones medicamentosas (ODONT APP) cumple con los requerimientos de pacientes y profesionales de la salud tratantes, recibiendo una aceptación superior al 97% en cuanto a su finalidad y propósito. En lo alusivo a elementos visuales y producto final, la aplicación recibió un 100% de aceptación por parte de los participantes de la prueba, determinando su fácil uso y eficiencia en los resultados.
Abstract
One of the problems facing oral health professionals; it is how to carry out a good post-operative period in patients who are systemically compromised and who, for this reason, are patients who come to the dental office with basic medications, which cannot be interrupted in any way. The purpose of this project was to evaluate the prescription and pharmacological interactions through a mobile application as a technological tool for dental care, which takes into account the patient's basic medications and the treatment required by their dental procedure. A study was then developed under the diagnostic test model, where through a mobile application, facial and content validation was carried out, which allowed evaluating the understanding of the instrument by experts in the subject, to establish the possible pharmacological interactions that may occur between the base medication of the systemically compromised patient and the operative and postoperative therapy prescribed in dental care. Among the results and main conclusions, it was necessary to; It was validated with 16 dental professionals that the mobile application of drug interactions (ODONT APP) meets the requirements of patients and treating health professionals, receiving an acceptance greater than 97% in terms of its purpose and purpose. Regarding visual elements and the final product, the application received 100% acceptance from the test participants, determining its ease of use and efficiency in the results.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
González Vargas, F. Meneses, L. F. (2023).Evaluación de la prescripción e interacciones farmacológicas a través de una aplicación móvil para la atención en pacientes con diabetes mellitus e hipertensión. [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución 2.5 Colombia