Factores asociados al éxito de los emprendimientos apoyados por el Fondo Emprender: Resultados de un estudio exploratorio
dc.contributor.advisor | Sepúlveda Sepúlveda, Wilmer | spa |
dc.contributor.author | Castro Orellano, Emelis Fernanda | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bucaramanga | spa |
dc.date.accessioned | 2017-05-24T13:49:27Z | spa |
dc.date.accessioned | 2017-06-24T16:12:38Z | spa |
dc.date.available | 2017-05-24T13:49:27Z | spa |
dc.date.available | 2017-06-24T16:12:38Z | spa |
dc.date.issued | 2017 | spa |
dc.description | Ante las altas tasas de mortalidad presentadas en las empresas en sus primeros años de vida, en el presente estudio de tipo cualitativo se analizó los aspectos relacionados con el éxito empresarial de los emprendimientos exitosos y fallidos nacidos en el Área Metropolitana de Bucaramanga entre los años 2005 al 2012 y financiados con el programa nacional Fondo Emprender administrado por el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA. Los resultados que se relacionaron con los emprendimientos exitosos fue el nivel de estudio, la pasión que sentían los emprendedores por la actividad empresarial y la experiencia empresarial previa. Estos aspectos no están directamente relacionados con los emprendimientos fallidos. Así mismo se pudo evidenciar como el género femenino está más relacionado con las empresas exitosas y como el sector influye directamente en el éxito, siendo en el área metropolitana de Bucaramanga el sector más favorable para la creación de empresas el manufacturero y el sector menos favorable el agropecuario. En conjunto, los aspectos relacionados con el éxito empresarial encontrados en los emprendimientos sugieren hacer un mejor filtro de emprendedores especialmente en los aspectos personales como nivel de estudio, pasión y experiencia. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Administración - MBA | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11634/1718 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Economía | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Administración - MBA | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.lemb | Administración de empresas | spa |
dc.subject.lemb | Nuevas empresas | spa |
dc.subject.proposal | Emprendimiento exitoso | spa |
dc.subject.proposal | Emprendimiento fallido | spa |
dc.subject.proposal | Fondo emprender | spa |
dc.subject.proposal | Aspectos de éxito empresarial. | spa |
dc.title | Factores asociados al éxito de los emprendimientos apoyados por el Fondo Emprender: Resultados de un estudio exploratorio | spa |
dc.type | master thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.local | Tesis de maestría | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |