Vivir en Andes: Estrategias para la elaboración de una vivienda campesina digna

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-02-08

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

“Vivir en andes” es una propuesta arquitectónica que busca integrar la vivienda campesina de parte de la su región suroeste, en Antioquia, con el sistema laboral imperante: la producción, procesamiento y venta de café. Todo ello sin dejar de lado la tradición, reflejada a partir de técnicas constructivas, disposiciones espaciales, modos de vida, lugar, entre otros. Se trata de una de las muchas respuestas que puede suscitar la realidad específica de un contexto rural como lo es la montaña del suroeste antioqueño.

Abstract

"Living in Andes" is an architectural proposal that seeks to integrate housing peasant from part of the southwest region, in Antioquia, with the labor system prevailing: the production, processing and sale of coffee. All this without leaving aside the tradition, reflected from constructive techniques, spatial dispositions, ways of life, place, among others. It is one of the many answers that can raise the specific reality of a rural context such as the mountain of southwest Antioquia

Idioma

Palabras clave

Citación

Weir Restrepo, N. (2019) Vivir en Andes. Tesis de pregrado: Universidad Santo Tomás, Medellin

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia