Propuesta metodológica para el cálculo de la biomasa de las coberturas boscosas en la cuenca hidrográfica río las Ceibas (Neiva-Huila), a partir de un modelo de regresión con insumos cartográficos
Cargando...
Fecha
2021-06-28
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En este proyecto se presenta la propuesta metodológica para el cálculo de biomasa de las coberturas boscosas, en la cuenca río Las Ceibas, ciudad de Neiva (Huila), a través de un modelo de regresión exponencial, con insumos cartográficos y la implementación de herramientas de sistemas de información geográfica. Los aspectos a considerar en el modelo de regresión son la interpretación de cobertura del suelo mediante metodología Corine Land Cover a escala 1:25.000, evaluación de tasas de cambio de coberturas naturales con metodología del Instituto Alexander von Humboldt, cálculos del índice de vegetación normalizado NDVI con imágenes satelitales, generación y análisis de mapas de pendientes del terreno en porcentaje mediante metodología del Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Esta propuesta metodológica busca resolver problemáticas como el limitado acceso a ciertas áreas del territorio colombiano, las parcelaciones en campo y ser un apoyo técnico preliminar para la aplicación de métodos directos e indirectos para cuantificación de biomasa en pequeñas áreas de terreno. En este sentido, la propuesta podría constituirse en una herramienta que permita aproximarse al cálculo de la biomasa de coberturas boscosas, a partir de dichos productos cartográficos, que posteriormente puede validarse en campo con los métodos tradicionales.
En el desarrollo de la presente propuesta metodológica, se obtuvo resultados aproximados de biomasa, cuyos valores son expresados en toneladas por hectárea. Para el cálculo de biomasa se clasificaron las coberturas por tipos de bosques y grados de pendientes con el objetivo de poder determinar un análisis más detallado del comportamiento del modelo de regresión exponencial al ser aplicado en la presente propuesta metodológica del cálculo de biomasa sobre la cuenca Río Las Ceibas.
Abstract
This project presents a methodological proposal for calculating the biomass of forest cover in the Las Ceibas river basin in the city of Neiva (Huila), using an exponential regression model with cartographic inputs and the implementation of geographic information system tools. The aspects to be considered in the regression model are the interpretation of land cover using Corine Land Cover methodology at a scale of 1:25,000, evaluation of natural cover change rates using the methodology of the Alexander von Humboldt Institute, calculations of the normalised vegetation index NDVI with satellite images, generation and analysis of terrain slope maps in percentage using the methodology of the Agustín Codazzi Geographic Institute. This methodological proposal seeks to solve problems such as the limited access to certain areas of the Colombian territory, field plots and to be a preliminary technical support for the application of direct and indirect methods for biomass quantification in small areas of land. In this sense, the proposal could become a tool that allows the calculation of the biomass of forest cover based on these cartographic products, which can then be validated in the field with traditional methods. In the development of this methodological proposal, approximate biomass results were obtained, whose values are expressed in tonnes per hectare. For the calculation of biomass, the coverages were classified by forest types and slope grades in order to determine a more detailed analysis of the behaviour of the exponential regression model when applied in this methodological proposal for the calculation of biomass in the Las Ceibas river basin.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Garavito, J (2021). Propuesta metodológica para el cálculo de la biomasa de las coberturas boscosas en la cuenca hidrográfica río las Ceibas (Neiva-Huila), a partir de un modelo de regresión con insumos cartográficos. [Tesis de Especialización, Ordenamiento y Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional USTA
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia