Dimensiones ética y estética de la evaluación
dc.creator | Sánchez Amaya, Tomás | es |
dc.date | 2010-06-30 | |
dc.date.accessioned | 2025-02-05T17:35:09Z | |
dc.date.available | 2025-02-05T17:35:09Z | |
dc.description | La evaluación en un conjunto de modelos, estilos, prácticas, discursos,etc., ha incursionado en la cotidianidad de individuos, de instituciones, deprocesos, de proyectos, de acciones; en todos estos escenarios es usadacon una pluralidad de intencionalidades, de cuyos resultados pueden generarseconsecuencias beneficiosas o perjudiciales, tanto para los sujetoscomo para las instancias que participan –activa o pasivamente– en el actode valoración. Asimismo, se predica de ella un conjunto de característicasque, allende su propia condición –de valoración– la constituyen, necesariamente,en una acción con connotaciones éticas y estéticas, dado que éstaha de ser buena, justa, bella, equitativa, objetiva […] y, en todo caso, reflejala acción y la condición humana. | es |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/magistro/article/view/588 | |
dc.identifier | 10.15332/s2011-8643.2010.0007.02 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/63915 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia | es |
dc.relation | https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/magistro/article/view/588/874 | |
dc.source | Magistro; Vol. 4 No. 7 (2010): Enero - Junio; 47 - 59 | en |
dc.source | Magistro; Vol. 4 Núm. 7 (2010): Enero - Junio; 47 - 59 | es |
dc.source | 2500-543X | |
dc.source | 2011-8643 | |
dc.subject | Evaluación | es |
dc.subject | ética | es |
dc.subject | estética | es |
dc.subject | prácticas evaluativas | es |
dc.subject | características de la evaluación | es |
dc.title | Dimensiones ética y estética de la evaluación | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es |