Guía para la revisión de diseños estructurales según el reglamento NSR-10, en edificaciones con sistema de pórticos resistentes a momentos

dc.contributor.advisorPeréz Martá, Rafael Alejandrospa
dc.contributor.authorQuintero Sierra, Oscar Mauriciospa
dc.contributor.authorSilva Moscoso, Alejandrospa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001637742spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=SH-_e9MAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6415-1754spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-09-04T20:32:45Zspa
dc.date.available2020-09-04T20:32:45Zspa
dc.date.issued2020-09-03spa
dc.descriptionEn el presente documento se examina el contexto de la revisión de diseños en la actualidad y se propone una guía metodológica para realizar una revisión completa de diseños estructurales, y revisión general para diseños geotécnicos y de elementos no estructurales en edificaciones de pórticos de concreto reforzado resistente a momentos, que sirva como apoyo para los profesionales encargados de garantizar el cumplimiento del reglamento NSR-10. La verificación de los criterios de diseño sísmico de la guía se realiza de acuerdo con el alcance dado por la Resolución 0017 de 2017. Para garantizar un análisis completo, la guía se compone de una lista de chequeo acompañada de un libro interactivo de Excel en el cual se presentan los rangos y procedimientos permitidos, además se presenta el proceso para el modelamiento y análisis dinámico de pórticos de concreto reforzado en el Software ETABS. Se presenta cronológicamente el contexto normativo alrededor de las revisiones estructurales, donde se abordan aspectos clave en las leyes, decretos y resoluciones vigentes como: las entidades encargadas, los tipos de revisiones, las cualidades y calidades de los profesionales, las incompatibilidades, los casos en los cuales es obligatorio realizar la revisión, y por último el alcance de la actividad. Por último, para ejemplificar la guía, se efectuará la revisión del proyecto Centro Día localizado en Funza, Cundinamarca. El cual está compuesto por dos edificaciones de uso institucional de pórticos de concreto reforzado, cuenta con dos niveles que representan más de 2500 m2 de área construida. Se cuenta con toda la información del proyecto suministrada por la secretaría de infraestructura de Funza, y se entregará un informe de la revisión del proyecto, además de la guía metodológica.spa
dc.description.abstractThis document examines the context of the design review at present and proposes a methodological guide to carry out a complete review of structural designs, and a general review for geotechnical and non-structural element designs in buildings of moment-resistant reinforced concrete frames, at times, it serves as support for the professionals responsible for ensuring compliance with the NSR-10 regulation. Verification of the guide's seismic design criteria is carried out in accordance with the scope given by Resolution 0017 of 2017. To guarantee a complete analysis, the guide consists of a checklist accompanied by an interactive Excel book in which presents the ranges and procedures allowed, also presents the process for the dynamic modeling and analysis of reinforced concrete porticos in the ETABS Software. The normative context around structural reviews is presented chronologically, where key aspects are addressed in the laws, decrees and resolutions in force such as: the entities in charge, the types of reviews, the qualities of the professionals, the incompatibilities, the cases in which is mandatory to carry out the review, and finally the scope of the activity. Finally, to exemplify the guide, the review of the Centro Dia project located in Funza, Cundinamarca will be carried out. Which is composed of two buildings for institutional use of reinforced concrete frames, has two levels representing more than 2,500 m2 of built area. There is all the information on the project provided by the infrastructure secretary of Funza, and a report of the project review will be delivered, in addition to the methodological guide.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationQuintero Sierra, O. M. Silva Moscoso, A. (2020). Guía para la revisión de diseños estructurales según el reglamento NSR-10, en edificaciones con sistema de pórticos resistentes a momentos [Tesis de Pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/29464
dc.relation.referencesÁlvarez, J. (2019, febrero). 50 errores frecuentes en la aplicación de la Resolución 0017. Noticreto (152), p.42.spa
dc.relation.referencesAsociación Colombiana de Ingeniería Sísmica. (2010). Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente. NSR-10. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesAwad, R. (2012). Análisis y diseño sísmico de edificios. Medellín, Colombia: Fondo Editorial Universidad EAFIT.spa
dc.relation.referencesComisión asesora permanente para el régimen de construcciones sismo resistente (2017). Resolución número 0017 del 4 de diciembre de 2017 por medio de la cual se actualiza la Resolución 0015 de octubre 15 de 2015 respecto a los procedimientos para fijar el alcance de las labores profesionales y establecer los honorarios mínimos que se utilicen para retribuir las labores mencionadas en el Artículo 42 de la Ley 400 de 1997. Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia (1997). Ley 388 de 1997 Por la cual se modifica la Ley 9 de 1989, y la Ley 2 de 1991 y se dictan otras disposiciones. Ibagué.spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia (2016). Ley 1796 del 13 de julio de 2016 por la cual se establecen medidas enfocadas a la protección del comprador de vivienda, el incremento de la seguridad de las edificaciones y el fortalecimiento de la función pública que ejercen los curadores urbanos, se asignan unas funciones a la superintendencia de notariado y registro y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia (1997) Ley 400 de 1997 por el cual se adoptan normas sobre construcciones Sismo Resistentes. Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesDas, B. & lez, S. (2015). Fundamentos de ingeniería geotécnica. Mexico, D.F: CENGAGE Learning.spa
dc.relation.referencesGarcía, L. (2015). Desarrollo de la Normativa Sismo Resistente Colombiana en los 30 años desde su primera expedición. Revista De Ingeniería (41), 71-77. DOI:10.16924/riua.v0i41.785spa
dc.relation.referencesGómez, R. (2017). Aplicación de algoritmos en la revisión estructural como mecanismo de validación de diseño. (Trabajo de grado especialización, Universidad industrial Santander). Recuperado de http://noesis.uis.edu.co/bitstream/123456789/36469/1/170569.pdfspa
dc.relation.referencesGonzález, G. (2018, agosto). La seguridad en la actividad edificadora en Colombia. Anales de ingeniería (942), p.20. Recuperado de https://sci.org.co/revista-anales-de-ingenieria-edicion-942-ingenieria-para-el-desarrollo/spa
dc.relation.referencesLópez, J. (2018). Sismo Resistencia - Estructuración y revisión de proyectos por NSR. [Conferencia]. Seminario de licenciamiento urbanístico. Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesMcCormac, J., Russell, H. & Juárez, R. (2011). Diseño de concreto reforzado. México: Alfaomega Grupo Editor.spa
dc.relation.referencesMinisterio de vivienda, ciudad y territorio. (2015). Decreto 1077 del 26 de mayo de 2015 por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio. Bogotá D.Cspa
dc.relation.referencesMinisterio de vivienda, ciudad y territorio (2017). Resolución 0463 del 13 de julio de 2017 por medio del cual se adopta el Formulario Único Nacional para la solicitud de licencias urbanísticas y el reconocimiento de edificaciones y otros documentos. Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesOchoa, R. (2018, agosto). ¿Por qué los ingenieros debemos hacer las cosas bien? Anales de ingeniería (942), p.80. Recuperado de https://sci.org.co/revista-anales-de-ingenieria-edicion-942-ingenieria-para-el-desarrollo/spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República (1984). Decreto 1400 del 07 de junio de 1984 por el cual se adopta el Código Colombiano de Construcciones Sismo-Resistentes. Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República (2010). Decreto 926 del 19 de marzo de 2010 por el cual se establecen los requisitos de carácter técnico y científico para construcciones sismorresistentes NSR-10. Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República (2017). Decreto 945 del 05 de junio de 2017 por el cual se modifica parcialmente el Reglamento Colombiano de Construcciones Sismo Resistentes NSR -10. Bogotá D.C: Ministerio de vivienda, ciudad y territorio.spa
dc.relation.referencesSociedad Colombiana de Ingenieros SCI (2019). Se investigarán 200 edificios por posibles problemas estructurales: SCI. Recuperado de: https://sci.org.co/se-investigaran-200-edificios-por-posibles-problemas-estructurales-sci/spa
dc.relation.referencesSegura, J. (2011). Estructuras de concreto I. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesUniversidad de los Andes (2014, octubre). Caso de estudio del edificio Space. Contacto (09), p.06. Recuperado de https://revistacontacto.uniandes.edu.co/contacto/?mz=12spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordStructural reviewspa
dc.subject.keywordcuratorshipspa
dc.subject.keywordurban planning licensespa
dc.subject.keywordseismic analysisspa
dc.subject.keywordreinforced concrete framesspa
dc.subject.keywordETABSspa
dc.subject.keywordNSR-10spa
dc.subject.lembAnálisis Estructuralspa
dc.subject.lembConcreto Reforzadospa
dc.subject.lembFundacionesspa
dc.subject.proposalRevisión estructuralspa
dc.subject.proposalcuraduríaspa
dc.subject.proposallicencia urbanísticaspa
dc.subject.proposalanálisis sísmicospa
dc.subject.proposalpórticos de concreto reforzadospa
dc.subject.proposalETABSspa
dc.subject.proposalNSR-10spa
dc.titleGuía para la revisión de diseños estructurales según el reglamento NSR-10, en edificaciones con sistema de pórticos resistentes a momentosspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020mauricioquintero.pdf
Tamaño:
7.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta Aprobacion Facultad.pdf
Tamaño:
71.86 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta aprobación facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta Derechos de Autor.pdf
Tamaño:
258.82 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta derechos de autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: