Leoteca como estrategia didáctica para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del grado tercero de la Institución Educativa San Isidro de Veracruz, Cumaral, Meta.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente Trabajo de Investigación como opción de grado en Maestría didáctica, en la Universidad Santo Tomás tuvo como objetivo principal transformar las prácticas de aula mediante el diseño e implementación de Leoteca El mundo mágico de Leo como estrategia didáctica para mejorar la comprensión lectora buscando conformar la comunidad lectora y fomentar el hábito lector despertando el gusto por la lectura en los estudiantes del grado tercero de la I.E. San Isidro de Veracruz, Cumaral, Meta. A través de una metodología de Investigación Acción permitió en sus cinco fases Planificación, Acción Observación reflexión y Evaluación analizar las prácticas de aula con el fin de mejorarlas transformando la realidad social que se evidenciaba en la Institución Educativa objeto de la investigación; la reflexión realizada se dio en torno a la enseñanza de la comprensión lectora debido a la problemática determinada mediante la observación y análisis en el curso tercero de primaria por el grupo investigador. Para el diseño de la propuesta se inició con el diagnóstico mediante observación del contexto, reflexión de las prácticas de aula, diario de campo, análisis de pruebas internas y externas en el área de lenguaje en el grado tercero, encuestas a docentes, padres de familia y estudiantes, evidenciándose debilidad en las estrategias didácticas utilizadas por los docentes en la enseñanza de la comprensión lectora, poco interés de los estudiantes por la lectura, falta de recursos, medios y ambientes adecuados para incentivar la lectura, bajo desempeño en las pruebas internas y externas como también escaso acompañamiento de los padres de familia en el proceso educativo de los estudiantes.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución 2.5 Colombia