Acción docente y aprendizaje autónomo en estudiantes de undécimo grado de la Concentración de Desarrollo Rural de Manaure-Cesar

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-04-20

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El trabajo escolar a distancia causado por la pandemia desde el año 2020 evidenció una necesidad urgente en educación: los estudiantes deben desarrollar habilidades de aprendizaje autónomo. En este estudio, siguiendo la metodología de la investigación acción educativa, se exploró la generación de alternativas de acción que respondan a este desafío por parte de los docentes de grado undécimo de la I.E. Concentración de Desarrollo Rural de Manaure, departamento del Cesar. En un primer ciclo de la investigación se identificaron desafíos y oportunidades para el desarrollo del aprendizaje autónomo de los educandos, así como las acciones que los docentes habían trabajado hasta el momento para lograrlo. Con estos insumos se desarrolló un segundo ciclo ya de intervención, que permitió motivar y activar la participación de los actores. Consecuencia de esta nueva dinámica investigativa, se promovió el diálogo entre docentes generando propuestas de acción. Es así como fruto de esta exploración colectiva, se constituye la Comunidad Profesional de Aprendizaje CDR, como comunidad de docentes que mediante la autoformación profesional y trabajo colaborativo en red buscan las mejoras esperadas en su práctica.

Abstract

The distance schoolwork caused by the pandemic since 2020 evidenced an urgent need in education: students must develop autonomous learning skills. In this study, following the methodology of educational action research, we explored the generation of action alternatives that respond to this challenge by eleventh-grade teachers of the I.E. Concentración de Desarrollo Rural de Manaure, department of Cesar. In the first cycle of the research, challenges and opportunities for the development of autonomous learning of students were identified, as well as the actions that teachers had worked so far to achieve. With these inputs, the second cycle of intervention was developed, which allowed motivating and activating the participation of the actors. As a result of this new research dynamic, a dialogue among teachers was promoted, generating proposals for action. As a result of this collective exploration, the Professional Learning Community CDR was created as a community of teachers who seek the expected improvements in their practice through professional self-training and collaborative work in a network.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Sierra Quintero, J. (2022). Acción docente y aprendizaje autónomo en estudiantes de undécimo grado de la Concentración de Desarrollo Rural de Manaure-Cesar. [Tesis de Maestría, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional USTA

Licencia Creative Commons

Atribución 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia