Evaluación del impacto de los programas de apoyo relacionados con la permanencia estudiantil en la Universidad Santo Tomás de la modalidad presencial de pregrado, Bogotá
dc.contributor.author | Sastre Cifuentes, Asceneth María | spa |
dc.contributor.author | Montenegro Mejía, Yohanna María | spa |
dc.contributor.author | González, Miguel Antonio | spa |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000409502 | spa |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000430927 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=zYl5vw8AAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5683-7948 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6004-9741 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2020-12-04T18:53:09Z | spa |
dc.date.available | 2020-12-04T18:53:09Z | spa |
dc.date.issued | 2020-12-01 | spa |
dc.description | La Universidad Santo Tomás desde la Vicerrectoría Académica ha venido consolidando en los últimos años procesos académicos, muy especialmente aquellos orientados a garantizar la participación estudiantil y a fortalecer los procesos de atención al estudiante “con el liderazgo de una unidad académica que centralice y direccione los diferentes factores que afectan al estudiante en su permanencia, su excelencia académica y su promoción oportuna” (Documento UAIE-USTA, 2012, p. 3). En esta dirección, la Universidad recibía ya en Julio 2010 el informe diagnóstico de la consultoría conICETEX y ÁPICEiniciada en Marzo del mismo año, con referencia al fortalecimiento de sus políticas y prácticas educativas mediante la aplicación de un Modelo de Atención Integral al Estudiante (MAIE),modelo que pretende “brindar oportunidades de acceso y permanencia en la educación superior a los jóvenes bachilleres de bajos recursos y/o en condiciones de desventaja física, social o económica, para que por medio de una estrategia integral de acompañamiento, puedan permanecer, graduarse y vincularse al mercado laboral “ (Ápice-ICETEX, Documento de Diagnóstico – Modelo de atención Integral al Estudiante, 2010, p. 2). | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Sastre , A. M., Montenegro , Y. M. & González, M. A. (2013). Evaluación del impacto de los programas de apoyo relacionados con la permanencia estudiantil en la Universidad Santo Tomás de la modalidad presencial de pregrado, Bogotá [Documento de investigación, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.01687 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/31050 | |
dc.relation.annexed | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.relation.references | Alvis, K. (2009). Acompañamiento estudiantil y tutoría academica. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | ASCUN (2008) Políticas y estrategias para la educación superior en Colombia 2002-2006 | spa |
dc.relation.references | CNA: http://www.cna.gov.co/1741/article-187264.html | spa |
dc.relation.references | Consejo Nacional de Evaluación de la política social de México (2012). Descargado de http://www.coneval.gob.mx/Evaluacion/Paginas/Evaluaciones_Programas/Evaluacion_Imp acto/Evaluacion_Impacto.aspx, el 3 de Agosto de 2013. | spa |
dc.relation.references | Gertler, P, Martínez, S., Prenmand, P., Rawlings, L y Vermeersch. C. (2011) Evaluación de Impacto en la Práctica. Banco Mundial,. Washington. | spa |
dc.relation.references | MEN (2008). Deserción estudiantil en la educación superior colombiana. Elementos para su diagnóstico y tratamiento. | spa |
dc.relation.references | Stufflebeam, D. y Shinkfield, A. (1987). La evaluación sistemática: guía teórica y práctica. Paidós Ibérica, Madrid. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | University students | spa |
dc.subject.keyword | University academic dropout | spa |
dc.subject.keyword | Universities -- Colombia | spa |
dc.subject.proposal | Deserción académica universitaria | spa |
dc.subject.proposal | Universidades -- Colombia | spa |
dc.subject.proposal | Estudiantes universitarios | spa |
dc.title | Evaluación del impacto de los programas de apoyo relacionados con la permanencia estudiantil en la Universidad Santo Tomás de la modalidad presencial de pregrado, Bogotá | spa |
dc.type.category | Apropiación Social y Circulación del Conocimiento: Estrategias de comunicación del conocimiento | spa |