Estudio de Caso y Propuesta de Guía para la Construcción de placa huellas en el departamento de Boyacá

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-04-15

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La revisión de caso y propuesta de guía para la construcción de placa huellas en el departamento de Boyacá muestra el proceso constructivo para la ejecución de una placa huella, además de los ensayos y cuidados necesarios en el proceso de construcción. estos procedimientos están basados en la norma técnica colombiana (NTC), guía de diseño de pavimentos con placa huella, instituto nacional de vías (INVIAS) que respalda el desarrollo de cada una de las actividades requeridas para la construcción de las placas huellas. Se proporcionan recomendaciones útiles que pueden facilitar la ejecución del proyecto. Este trabajo se produce a partir de la observación y estudio presencial en obras como mantenimiento y mejoramiento de vías rurales de Gachantivá y mejoramiento de la malla vial rural en el municipio de Sotaquirá mediante la construcción de placa huella, donde se pudieron evidenciar falencias en su construcción y el manejo dado a los materiales. Por esto, este trabajo se enfoca en dar una solución desde la prioridad de capacitar a los trabajadores en placa huellas que por lo general son de la zona y carecen de conocimientos en construcción. Asi mismo, se concluyó que aún queda mucho por investigar y mejorar en relación con este tema.

Abstract

The case review and proposed guide for the construction of a footprint in the department of Boyacá shows the construction process for the execution of a footprint, as well as the tests and care required in the construction process. these procedures are based on the Colombian technical standard (NTC), guide for the design of pavements with a footprint, National Institute of Roads (INVIAS), which supports the development of each of the activities required for the construction of footprints. Useful recommendations are provided that can facilitate the execution of the project. This work is based on the observation and on-site study in works such as maintenance and improvement of rural roads in Gachantivá and improvement of the rural road network in the municipality of Sotaquirá through the construction of footprints, where shortcomings in their construction and the handling of the materials could be evidenced. For this reason, this work is focused on providing a solution based on the priority of training the workers in roadbed construction, who are generally from the area and lack knowledge in construction. Likewise, it was concluded that there is still much to investigate and improve in relation to this issue.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia