Derechos y ciudadanía: conceptos básicos para la construcción democrática

dc.creatorMontoya Londoño, Muricioes
dc.date2012-06-30
dc.date.accessioned2025-02-05T17:35:06Z
dc.date.available2025-02-05T17:35:06Z
dc.descriptionEn la primera parte de este artículo se esgrime un conjunto fundamentalde características sin las cuales es imposible hablar de la existencia de unrégimen democrático contemporáneo. Desde el principio se establece quese trata de una perspectiva liberal de la democracia, aunque la intención noes la defensa ideológica de dicho planteamiento; simplemente es el puntode partida. Esto quiere decir, entonces, que en el texto se desarrollarán unconjunto de características que pertenecen a diversas perspectivas teóricas,sin discriminación en el tiempo o en el origen de las ideas. Posteriormente,en las demás secciones que forman parte del artículo, se encontrarán loselementos fundamentales que le dan contenido a cada uno de los aspectosplanteados en los párrafos iniciales.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/magistro/article/view/565
dc.identifier10.15332/s2011-8643.2012.0011.03
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/63892
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás, Bogotá-Colombiaes
dc.relationhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/magistro/article/view/565/851
dc.sourceMagistro; Vol. 6 No. 11 (2012): Enero - Junio. Monográfico: Educación y Derechos Humanos; 65 - 86en
dc.sourceMagistro; Vol. 6 Núm. 11 (2012): Enero - Junio. Monográfico: Educación y Derechos Humanos; 65 - 86es
dc.source2500-543X
dc.source2011-8643
dc.subjectEstado de derechoes
dc.subjectparticipaciónes
dc.subjectsoberaníaes
dc.subjectsociedad civiles
dc.subjectsujeto políticoes
dc.titleDerechos y ciudadanía: conceptos básicos para la construcción democráticaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses

Archivos

Colecciones