Propuesta curricular intercultural, una cosmovisión desde la pedagogía crítica en el centro educativo Los Haticos
Cargando...
Fecha
2024-01-17
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El proyecto de investigación “Propuesta curricular intercultural: una visión crítica desde escenarios pedagógicos en el Centro Educativo Los Haticos” tiene como propósito analizar y reflexionar sobre la relevancia de la interculturalidad en la educación. Busca identificar prácticas pedagógicas que promuevan la interculturalidad y evaluar su impacto en el proceso de enseñanza-aprendizaje, proponiendo recomendaciones para fortalecer la formación intercultural de docentes y estudiantes de básica primaria. El objetivo del estudio es diseñar un currículo intercultural pertinente para la básica primaria en el Centro Educativo Los Haticos, desde una perspectiva crítica que considere el desarrollo del lenguaje y la comunicación en los distintos escenarios pedagógicos.
Este estudio, de enfoque cualitativo y fundamentado en el paradigma histórico-hermenéutico, emplea el método etnográfico. Las técnicas de recolección de datos incluyen observación, entrevistas con la rectora, grupos focales con docentes y otros agentes educativos (como sabedores, exalumnos, padres de familia y estudiantes), y revisión documental. Estas herramientas permiten recopilar información sobre el currículo intercultural existente y las percepciones de los docentes respecto a los planes, programas y proyectos de la institución, con un enfoque en la interculturalidad y la inclusión para una formación integral. Los datos recopilados fueron analizados de forma crítica y sistemática, generando conclusiones significativas que buscan promover la interculturalidad en los escenarios pedagógicos del Centro Educativo Los Haticos en San Juan del Cesar, La Guajira.
Abstract
The research project “Intercultural curricular proposal: a critical vision from pedagogical scenarios at the Los Haticos Educational Center” aims to analyze and reflect on the relevance of interculturality in education. It seeks to identify pedagogical practices that promote interculturality and evaluate their impact on the teaching-learning process, proposing recommendations to strengthen the intercultural training of primary school teachers and students. The objective of the study is to design a relevant intercultural curriculum for primary school at the Los Haticos Educational Center, from a critical perspective that considers the development of language and communication in different pedagogical settings.
This study, with a qualitative approach and based on the historical-hermeneutic paradigm, uses the ethnographic method. Data collection techniques include observation, interviews with the principal, focus groups with teachers and other educational agents (such as experts, alumni, parents and students), and documentary review. These tools make it possible to collect information about the existing intercultural curriculum and teachers' perceptions regarding the institution's plans, programs and projects, with a focus on interculturality and inclusion for comprehensive training. The data collected was analyzed critically and systematically, generating significant conclusions that seek to promote interculturality in the pedagogical settings of the Los Haticos Educational Center in San Juan del Cesar, La Guajira.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Manotas Cabarcas, A. S., López, D. E. y Vega Moscote, A. M.(2024). Propuesta curricular intercultural, una cosmovisión desde la pedagogía crítica en el centro educativo Los Haticos. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia