Modernización red de telecomunicaciones oleoducto de los llanos orientales
Cargando...
Fecha
2015
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El Oleoducto de los Llanos Orientales (en adelante “ODL”), es una empresa que construye,
opera y mantiene sistemas de transporte de hidrocarburos en la zona de Meta y Casanare,
en la actualidad, ODL cuenta con el Oleoducto Rubiales – Monterrey, el cual tiene una
extensión de 235 kilómetros, este inicia sus operaciones en los Campos Rubiales Meta y
termina en la ciudad de Monterrey Casanare. Para el año 2010 se construyó un nuevo tramo
de 27 kilómetros, desde la válvula El Viento Meta hasta la estación Cusiana Casanare, lo que
le da una capacidad actual de transporte de más de 300.000 barriles por día.
Al inicio de la construcción del oleoducto en el año 2008, también se empezó con la
implementación de sistema de Radio de dos vías, basado en 4 estaciones repetidoras
interconectadas mediante enlaces de microondas, ese fue el inicio de la red de
telecomunicaciones actualmente implementada en ODL.
Sobre el ducto se instaló una fibra óptica con la finalidad de interconectar las estaciones y
válvulas del Oleoducto, servicios de automatización y control AIC así como el sistema de
protección de intrusos (SDI), esta red de fibra óptica la compone el sistema de detección
de intrusos Secure Pipe y la red de datos MetroEthernet (equipos CISCO 3750XM).
Por motivos de obsolescencia tecnológica, soporte de los fabricantes, deterioro de equipos,
interferencias en la banda de 5.6 GHz entre otros, ODL requiere modernizar la actual
infraestructura que integra la solución que sirve de apoyo a la actual operación del oleoducto
en su recorrido desde Campo Rubiales hasta las estaciones de Monterrey y Cusiana.
ODL requiere modernizar toda su infraestructura de red para mejorar el transporte de los
servicios de comunicaciones y la gestión de los elementos, además prestar el servicio de
mantener la red por un periodo de 5 años a partir de su implementación que está estimada
en 300 días hábiles.
Por medio de la empresa Telebotía Ltda, ODL implementará su MRT, bajo los estándares y
buenas prácticas regidas por el Project Managment Institute (PMI).
El proyecto tiene como objetivo consolidar y aplicar los conocimientos de los tres ciclos de
la especialización en un caso práctico con acompañamiento del docente que permita reforzar
los conocimientos en Gerencia de proyectos adquiridos durante el proceso de aprendizaje.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia