Juicio político a presidentes en Colombia (1982-2018)
dc.contributor.author | Buitrago Rojas, Andrea Paola | spa |
dc.contributor.author | Miranda Corzo, Juan Guillermo | spa |
dc.contributor.author | López López, Juan Sebastián | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001520340 | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001448043 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=XHSmEtIAAAAJ | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=AD16060AAAAJ | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=_FD1Zv8AAAAJ | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7597-7201 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5796-524X | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5113-1524 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2020-08-04T00:14:07Z | spa |
dc.date.available | 2020-08-04T00:14:07Z | spa |
dc.date.issued | 2020 | spa |
dc.description | La relativa singularidad del caso colombiano en el contexto latinoamericano orienta el objetivo de este libro: indagar en la omisión del juicio político como herramienta para juzgar presidentes y expresidentes democráticamente electos en Colombia. Pese a la existencia de pruebas que podrían relacionar a presidentes con actos de corrupción y violaciones a la Constitución, el Congreso históricamente no ha iniciado una investigación y un potencial juicio político a presidentes durante el ejercicio de su mandato o durante su condición de expresidentes. A partir del examen periodístico de los casos de siete presidentes colombianos, esta obra demuestra la existencia de un patrón histórico de omisión de juicio político. Con un fuero político presidencial intocable, a la Corte Suprema de Justicia le ha quedado imposible indagar en detalle la participación o responsabilidad de los presidentes en los hechos de los que se les ha acusado. | spa |
dc.format.extent | 1-243 | spa |
dc.identifier.citation | Buitrago, A., López, J., & Miranda, J. (2020). Juicio político a presidentes en colombia (1982-2018). Bogotá: Ediciones USTA. | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.15332/li.lib.2020.00245 | |
dc.identifier.isbn | 9789587822953 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/28800 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.program | Producción Editorial | spa |
dc.relation.references | Álvarez, M. y Marsteintredet, L. (2010). Presidential and Democratic Breakdowns in Latin America: Similar Causes, Different Outcomes. En M. Llanos y L. Marsteintredet (eds.), Presidential breakdowns in Latin America (pp. 33-54). Nueva York: Palgrave Macmillan. | spa |
dc.relation.references | Análisis (23 de mayo de 2019). Las veces en que se ha decretado estado de conmoción interior y por qué en el caso Santrich no aplicaría. Semana. Recuperado de https://tinyurl.com/v5ormdk | spa |
dc.relation.references | Arias, G. (22 de mayo de 2000). Por qué rodear al presidente. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/mam-1241589. | spa |
dc.relation.references | Arteaga, E. (2008). Algunos aspectos procesales del juicio político. En E. Ferrer y A. Zaldívar (coords.), La ciencia del derecho procesal constitucional. Estudios en homenaje a Héctor Fix-Zamudio en sus cincuenta años como investigador del derecho (tomo viii, pp. 695- 716). México: Unam, Instituto Mexicano de Derecho Penal Constitucional, Marcial Pons. Recuperado de https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/ libros/6/2553/2.pdf | spa |
dc.relation.references | Ayuso, S. (22 de diciembre de 2015). El acuerdo de paz en Colombia es un cúmulo de promesas vacías. El País. Recuperado de https://tinyurl.com/ rkn9wvw | spa |
dc.relation.references | Balbuena, D. (2013). El juicio político en la Constitución paraguaya y la destitución del presidente Fernando Lugo. Revista de Derecho Político, 87, 355-398. DOI: 10.5944/rdp.87.2013.12777 | spa |
dc.relation.references | Betancur. B. (8 de noviembre de 1985). Asumo toda responsabilidad, dice Betancur. El Tiempo, p. 2A. | spa |
dc.relation.references | Botero, F., Hoskin, G. y Pachón, M. (2010). Sobre forma y sustancia: una evaluación de la democracia electoral en Colombia. Revista de Ciencia Política, 30(1), 41-64. doi: 10.4067/S0718-090X2010000100004 | spa |
dc.relation.references | Bourscheid, J. (2012). Análisis gramsciano del juicio político de Fernando Lugo (2012). Revista Estudos Políticos, 8(1), 118-142. Recuperado de https://tinyurl.com/rndqcer | spa |
dc.relation.references | Cairo, O. (2013). El juicio político en la Constitución peruana. Pensamiento Constitucional, 18, 121-143. Recuperado de https://tinyurl.com/rvopqy8 | spa |
dc.relation.references | Cano, F. (9 de mayo de 2000). Terquedad o salida decorosa. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/mam- 1274444 | spa |
dc.relation.references | Cañón, L. (4 de junio de 1991). Se duplicó la violencia. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/mam-95502 | spa |
dc.relation.references | Caracol Radio (28 de mayo de 2006). Álvaro Uribe Vélez es reelegido presidente de Colombia. Caracol Radio. Recuperado de https://tinyurl.com/ txtc88o | spa |
dc.relation.references | Cardona, J. (19 de noviembre de 2017). El 8000: así fue el narcoescándalo que avergonzó a Colombia. Parte 2. ¡Pacifista! Recuperado de http://pacifista. co/proceso-8000-jorge-cardona-informe-pacifista-proyecto-coca/ | spa |
dc.relation.references | Casar, M., Jiménez, J., Aguilar, V. y Alvarado, R. (2018). El fuero en México. Entre inmunidad e impunidad. Política y Gobierno, 25(2), 339-377. Recuperado de http://www.politicaygobierno.cide.edu/index.php/pyg/ article/view/1160 | spa |
dc.relation.references | Caso de las masacres de Ituango vs. Colombia (Corte Interamericana de Derechos Humanos, 1 de julio de 2006). | spa |
dc.relation.references | Caso Jesús María Valle Jaramillo y otros vs. Colombia (Corte Interamericana de Derechos Humanos, 27 de noviembre de 2008). | spa |
dc.relation.references | Castellán, J. (2012). El juicio político aplicado al poder ejecutivo federal en México (Tesis de licenciatura). Universidad del Tepeyac, México. | spa |
dc.relation.references | Castro, C. (8 de febrero de 1991). El reglamento de la Asamblea Constituyente. El Tiempo. Recuperado de https://tinyurl.com/v3lkd8e | spa |
dc.relation.references | Charry, H. (29 de octubre de 1998). Una alianza estratégica. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/mam-817629 | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional (1994). Sentencia C-198/94. [mp Vladimiro Naranjo Mesa]. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional (1996). Sentencia C-245/96, Expediente D-1275. [mp Vladimiro Naranjo Mesa]. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional (1999). Sentencia C-369/99, Expediente D-2130. [mp Fabio Morón Díaz]. | spa |
dc.relation.references | Coyuntura Nacional (28 de mayo de 2010). La economía que deja Uribe: promesas vs. Avances. Dinero. Recuperado de https://tinyurl.com/wtnh2pe | spa |
dc.relation.references | Damián, F. (13 de mayo de 2019). Por permitir entrada de migrantes, piden juicio político contra Amlo. Milenio. Recuperado de https://tinyurl.com/ rurcqyj | spa |
dc.relation.references | Dugas, J. (2001). Drugs, lies, and audiotape: The Samper crisis in Colombia. Latin American Research Review, 36(2), 157-174. Recuperado de http:// www.jstor.org/stable/2692092 | spa |
dc.relation.references | Eberhardt, M. (2013). Crisis de representación en las democracias presidencialistas latinoamericanas ¿La revocatoria de mandato como opción? Elecciones, 12(13), 13-51. Recuperado de https://tinyurl.com/ ts9muwo | spa |
dc.relation.references | Edwards, M. (2007, 5-8 de septiembre). Presidential survival in South America: Analyzing institutional, economic and social factors [Ponencia]. Latin American Studies Association, Montreal, Canadá. | spa |
dc.relation.references | Edwards, M. (2014). Investigating the causes of repeated presidential failure in South America (Tesis de doctorado). University of New Mexico, Albuquerque. Recuperado de https://tinyurl.com/u8p4pxz | spa |
dc.relation.references | Eguiguren, F. (2008). Antejuicio y juicio político en el Perú. Pensamiento Constitucional, 13(13), 111-162. Recuperado de https://tinyurl.com/ wtcnq3h | spa |
dc.relation.references | Eguiguren, F. (2017). La tendencia hacia el uso frecuente y distorsionado del juicio político y la declaración de vacancia en contra del presidente: ¿otro paso hacia la “parlamentarización” de los regímenes presidenciales en Latinoamérica o algo más? Pensamiento Constitucional, 22, 61-82. Recuperado de https://tinyurl.com/r4m7obf | spa |
dc.relation.references | El País y Colprensa. (4 de agosto de 2010). Fiscalía archivó investigación preliminar por “falsos positivos” contra Santos. El País. Recuperado de https://tinyurl.com/ud7y27z | spa |
dc.relation.references | Forno, G. (2013). Juicio político y debido proceso en Latinoamérica. Cuadernos Manuel Giménez Abad, 5, 132-150. Recuperado de https://dialnet. unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4347760 | spa |
dc.relation.references | Fraser, N. (Marzo, 1995). ¿De la redistribución al reconocimiento? Dilemas de la justicia en la era “Postsocialista”. En Simposio sobre Liberalismo Político, Universidad de Michigan, Michigan, Ann Arbor. | spa |
dc.relation.references | García, M. (2013). La vacancia por incapacidad moral del presidente de la República (Tesis de maestría). Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima. Recuperado de http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/ handle/20.500.12404/4669 | spa |
dc.relation.references | Gómez, S. (28 de octubre de 1990). Política económica no es recesiva. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/ mam-1863 | spa |
dc.relation.references | Gómez, S. (24 de febrero de 2001). Pastrana, rumbo a cita con Bush. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/ mam-604567 | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez, E. (1 de junio de 2000a). El nuevo escenario Gobierno-oposición. El Tiempo. Recuperado de https://tinyurl.com/v5ocdaf | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez, O. (2015). Del juicio de residencia español, al juicio político y a la declaración de procedencia en el derecho mexicano y comparado (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación a Distancia, España. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=186675 | spa |
dc.relation.references | Hinojosa, V. y Pérez-Liñán, A. (2003). Presidential impeachment and the politics of survival: The case of Colombia. En J. C. Baumgartner y N. Kada (eds.), Checking executive power: Presidential impeachment in comparative perspective (pp. 65-79). Westport, ct: Greenwood Press. | spa |
dc.relation.references | Hochstetler, K. (2006). Rethinking presidentialism: Challenges and presidential falls in South America. Comparative Politics, 38(4), 401-418. Recuperado de http://www.jstor.org/stable/20434009 | spa |
dc.relation.references | Hochstetler, K y Edwards, M. (2009). Failed presidencies: Identifying and explaining a South American anomaly. Journal of Politics in Latin America, 1(2), 31-57. Recuperado de https://journals.sub.uni-hamburg.de/ giga/jpla/article/view/39/ | spa |
dc.relation.references | Ibarz, J. (17 de marzo de 2010). Falsos positivos vienen desde 1984. El Espectador. Recuperado de https://tinyurl.com/woktd4k | spa |
dc.relation.references | Iragorri, J. (19 de marzo de 2014). La cidh pide que se suspenda la destitución de Petro. Semana. Recuperado de https://tinyurl.com/smo4ftk | spa |
dc.relation.references | Kim, Y. y Bahry, D. (2008). Interrupted presidencies in third wave democracies. The Journal of Politics, 70(3), 807-822. | spa |
dc.relation.references | Larrea, A. (2017). Análisis del juicio político al titular del poder ejecutivo comparado con la figura anglosajona “Impeachment” (Tesis de licenciatura). Universidad Autónoma de México, México. Recuperado de https:// tinyurl.com/yx5scxbl | spa |
dc.relation.references | La Silla Vacía (28 de agosto de 2011). Este es el artículo del Washington Post que enfureció a Uribe. La Silla Vacía. Recuperado de https://tinyurl.com/ t8e6gu7 | spa |
dc.relation.references | Laverde, E. (7 de junio de 1994). Gaviria, el reformador trisbutario. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/ mam-145518 | spa |
dc.relation.references | Laverde, E. (7 de junio de 1994). Gaviria, el reformador trisbutario. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/ mam-145518 | spa |
dc.relation.references | Llanos, M. (2010). Presidential breakdowns in Argentina. En M. Llanos y L. Marsteintredet (eds.), Presidential breakdowns in Latin America (pp. 55- 72). Nueva York: Palgrave Macmillan. | spa |
dc.relation.references | Llanos, M. y Marsteintredet, L. (eds.) (2010). Presidential breakdowns in Latin America. Causes and outcomes of executive instability in developing democracies. Nueva York: Palgrave Macmillan. | spa |
dc.relation.references | López, M. (2014). Democracia en Paraguay: la interrupción del “proceso de cambio” con la destitución de Fernando Lugo Méndez (2012). Cuadernos del Cendes, 31(85), 95-119. Recuperado de https://tinyurl.com/ tfwhele | spa |
dc.relation.references | López, A. (2015). Implementación del juicio político contra el presidente de la República, ejercido a través del voto ciudadano (Tesis de maestría). Universidad Autónoma del Estado de México, México. Recuperado de https://tinyurl.com/tv2nh62 | spa |
dc.relation.references | López, D. (2018). El juicio político como medio efectivo de control de la constitucionalidad (Tesis de posgrado). Unam, México. | spa |
dc.relation.references | Lozano, G. (2009). Control político y responsabilidad política en Colombia. Revista Derecho del Estado, 22(1), 231-244. | spa |
dc.relation.references | Lozano, P. (13 de agosto de 2002). Uribe decreta el estado de excepción en Colombia para frenar a las Farc. El País. Recuperado de https://tinyurl. com/wkvg7x4 | spa |
dc.relation.references | Luna, M. (2008). El juicio político en México. Algunas reflexiones. Con-Ciencia Política, 1(15), 93-109. Recuperado de https://tinyurl.com/vjegocq | spa |
dc.relation.references | Luna, M. (2010). Algunos aspectos de procedimiento del juicio político en México. Letras Jurídicas, 11(21), 1-16. Recuperado de https://tinyurl. com/ucclc7g | spa |
dc.relation.references | Mainwaring, S. y Pérez-Liñán, A. (2004). Nivel de desarrollo y democracia: el excepcionalismo latinoamericano (1945-1996). América Latina Hoy. 36, 189-248. | spa |
dc.relation.references | Mainwaring, S y Pérez-Liñán, A. (2016). La democracia a la deriva en América Latina. Postdata, 20(2), 267-294. | spa |
dc.relation.references | Márquez, J. (2013). Gobernabilidad local y revocatorias de autoridades municipales en el Perú, 1997-2009. Elecciones, 12(13), 99-133. Recuperado de http://www.onpe.gob.pe/modEducacion/Publicaciones/ L-0085.pdf | spa |
dc.relation.references | Marsteintredet, L. (2008). Las consecuencias sobre el régimen de las interrupciones presidenciales en América Latina. América Latina Hoy. 49, 31- 50. Recuperado de http://revistas.usal.es/index.php/1130-2887/article/ view/1349 | spa |
dc.relation.references | Marsteintredet, L. (2009). Presidential interruptions in Latin America concepts, causes, and outcomes (Tesis de doctorado). University of Bergen. Recuperado de https://tinyurl.com/ve4z3zm | spa |
dc.relation.references | Marsteintredet, L. (2014). Explaining variation of executive instability in presidential regimes: Presidential interruptions in Latin America. International Political Science Review, 35(2), 173– 194. Recuperado de http:// citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.851.8004&rep=rep 1&type=pdf | spa |
dc.relation.references | Marsteintredet, L. y Berntzen, E. (2008). Reducing the perils of presidentialism in Latin America through presidential interruptions. Comparative Politics, 41(1), 83-101. | spa |
dc.relation.references | Martínez, C. (2015). Surviving the presidency: Presidential failures in South America (Tesis de doctorado). Loyola University, Chicago. Recuperado de http://ecommons.luc.edu/luc_diss/1480 | spa |
dc.relation.references | Martínez, C. (2017). Presidential survival in South America: Rethinking the role of democracy. International Political Science Review, 38(1), 40-55. Recuperado de http://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/0192512115604904 | spa |
dc.relation.references | Mejía, A. y Polga-Hecimovich, J. (2010). Parliamentary solutions to presidential crises in Ecuador. En M. Llanos y L. Marsteintredet (eds.), Presidential breakdowns in Latin America (pp. 73-90). Nueva York: Palgrave Macmillan. | spa |
dc.relation.references | Memoria. (4 de noviembre de 2015). Curiosidades del gran apagón que amenaza con repetirse. Semana. Recuperado de https://tinyurl.com/s95f6sj | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Relaciones exteriores y Culto. República de Argentina (20 de agosto de 2003). Obtenido de Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. República de Argentina. Recuperado de https://www.mrecic. gov.ar/presidentes-sudamericanos-firmaron-declaracion-contra-terrorismo- y-narcotrafico | spa |
dc.relation.references | Negretto, G. (2006). Minority presidents and democratic performance in Latin America. Latin American Politics and Society, 48(3), 63-92. Recuperado de https://tinyurl.com/spu2tvt | spa |
dc.relation.references | Ollier, M. (2008). La institucionalización democrática en el callejón: la inestabilidad presidencial en Argentina (1999-2003). América Latina Hoy, 49, 73-103. Recuperado de http://revistas.usal.es/index.php/1130-2887/ article/view/1351 | spa |
dc.relation.references | Oyarte, R. (2005). El juicio político en la Constitución ecuatoriana. Foro. Revista de Derecho, 4, 35-57. Recuperado de https://tinyurl.com/vkkhzoc | spa |
dc.relation.references | Paredes, C. (6 de junio de 2011). ¿Por qué no pasará nada en el proceso contra Uribe en la Comisión de Acusaciones? Semana. Recuperado de https:// tinyurl.com/wkx6x9b | spa |
dc.relation.references | Patto, R. (2017). Giro a la derecha e impeachment: la crisis política de Brasil. Revista Política Latinoamericana, 5, 1-9. Recuperado de https://tinyurl. com/tvg36xp | spa |
dc.relation.references | Pazmiño, P. (2019). Voto disidente del juez l. Patricio Pazmiño Freire. A la resolución de 29 de mayo de 2018 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Costa Rica: cidh. Recuperado de http://www.corteidh. or.cr/solicitudoc/vsa_pazmino_sor01_esp.docx | spa |
dc.relation.references | Pérez-Liñán, A. (2005). Democratization and constitutional crises in presidential regimes: Towards congressional supremacy? Comparative Political Studies, 38(1), 51-74. doi: 10.1177/0010414004270888 | spa |
dc.relation.references | Pérez-Liñán, A. (2008). Instituciones, coaliciones callejeras e inestabilidad política: perspectivas teóricas sobre las crisis presidenciales. América Latina Hoy, 49, 105-126. Recuperado de https://tinyurl.com/uooyzb2 | spa |
dc.relation.references | Pérez-Liñán, A. (2011). Democracia y defensa constitucional en América Latina. Politai: Revista de Ciencia Política, 2(2), 56-67. Recuperado de https:// dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5496036 | spa |
dc.relation.references | Pérez-Liñán, A. (25 de abril 2016a). Brasil: es preciso repensar el juicio político. Clarín. Recuperado de https://tinyurl.com/ujrf829 | spa |
dc.relation.references | Pérez-Liñán, A. (2016b). Juicio político, cultura legal y escudo popular. Revista SAAP. 10(1), 11-33. | spa |
dc.relation.references | Pérez-Liñán, A. (2018). Impeachment or backsliding? Threats to democracy in the twenty-first century. Revista Brasileira de Ciências Sociais, 33(98), 1-15. doi: 10.1590/339801/2018. | spa |
dc.relation.references | Pérez-Liñán, A. y Castagnola, A. (2014). Judicial instability and endogenous constitutional change: Lessons from Latin America. British Journal of Political Science. 46(2), 395-416. | spa |
dc.relation.references | Pérez-Liñán, A. y Mainwaring, S. (2014). La supervivencia de la democracia en América Latina (1945-2005). América Latina Hoy, 68, 139-168. DOI: 10.14201/alh201468139168 | spa |
dc.relation.references | Pérez-Liñán, A. y Polga-Hecimovich, J. (17 de mayo de 2013). Political elites, democratic breakdown, and presidential instability in Latin America. Conferencia realizada en Universidad de Salamanca, España. | spa |
dc.relation.references | Pérez-Liñán, A. y Polga-Hecimovich, P. (2016). Explaining military coups and impeachments in Latin America. Democratization. 24(5), 839-858. doi: 10.1080/13510347.2016.1251905 | spa |
dc.relation.references | Pérez-Liñán, A., Schmidt, N. y Vairo, D. (2019). Presidential hegemony and democratic backsliding in Latin America, 1925–2016. Democratization, 26(4), 1-21. doi: 10.1080/13510347.2019.1566321 | spa |
dc.relation.references | Política (2 de septiembre de 2008). El presidente debe decir quién es más cercano a los “Pepes”: Gaviria. Semana. Recuperado de https://tinyurl. com/ssn6tws | spa |
dc.relation.references | Quevedo, N. (5 de agosto de 2017). Detalles del expediente en el cne. Odebrecht y la campaña Santos 2014. El Espectador. Recuperado de https:// tinyurl.com/wcu9ny3 | spa |
dc.relation.references | Redacción Bogotá (18 de marzo de 2015). El accidentado proceso para revocar a Gustavo Petro. El Espectador. Recuperado de https://tinyurl. com/wrjxmuc | spa |
dc.relation.references | Redacción El Colombiano (12 de agosto de 2017). ¿Es grave que Santos sea solicitado por Odebrecht? El Colombiano. Recuperado de https://tinyurl. com/wu2dxp8 | spa |
dc.relation.references | Redacción El Espectador (12 de febrero de 2008a). A juicio, Plazas Vega por retoma del Palacio de Justicia. El Espectador. Recuperado de https://tinyurl.com/vl2bkn2 | spa |
dc.relation.references | Redacción El Espectador (14 de febrero de 2008b). Palacio de Justicia, ¿siguen los generales? El Espectador. Recuperado de https://tinyurl.com/ qn2wv8k | spa |
dc.relation.references | Redacción El Espectador (8 de octubre de 2009b). Comisión de la Verdad responsabiliza al Estado por el holocausto del Palacio. El Espectador. Recuperado de https://tinyurl.com/sx4emgq | spa |
dc.relation.references | Redacción El Espectador (1 de febrero de 2012). Presidente Santos le pidió perdón a Belisario Betancur. El Espectador. Recuperado de https://tinyurl. com/rfhhxa8 | spa |
dc.relation.references | Redacción El Espectador (7 de diciembre 2018). Belisario Betancur: el pionero de la vía política para la paz. El Espectador. Recuperado de https:// tinyurl.com/r2bgvnw | spa |
dc.relation.references | Redacción El Tiempo. (6 de noviembre de 1985a). ff.mm., Policia y Gobierno somos una haz de voluntades: Betancur. El Tiempo, p. 4. | spa |
dc.relation.references | Redacción El Tiempo (7 de novimbre de 1985d). Congreso condena toma del Palacio de Justicia. El Tiempo, p. 8A. | spa |
dc.relation.references | Redacción El Tiempo (22 de septiembre de 1990d). La liquidación de ferrocarriles es constitucional. El Tiempo. Recuperado de https://tinyurl. com/s5eaw4h | spa |
dc.relation.references | Redacción El Tiempo (30 de noviembre de 1990f). Mensaje de Francisco Santos al presidente. Liberar periodistas sin violar las leyes. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/mam-26395 | spa |
dc.relation.references | Redacción El Tiempo (6 de junio de 1991b). Gobierno anuncia programa de vías para la apertura. El Tiempo. Recuperado de https://tinyurl.com/ rbptw6c | spa |
dc.relation.references | Redacción El Tiempo (9 de octubre de 1992c). La Catedral: aún quedan cinco fugitivos. El Tiempo. Recuperado de https://tinyurl.com/vlklooy | spa |
dc.relation.references | Redacción El Tiempo (12 de abril de 1994a). Cronología del caso Medina Sánchez. El Tiempo. Recuperado de https://tinyurl.com/t3ayzgy | spa |
dc.relation.references | Redacción El Tiempo (31 de julio de 1994d). Pese al esfuerzo, el crimen continúa. El Tiempo. Recuperado de https://tinyurl.com/vwxddxl | spa |
dc.relation.references | Redacción El Tiempo (31 de julio de 1994e). El tira y afloje entre Gaviria y la justicia. El Tiempo. Recuperado de https://tinyurl.com/r38dx4n | spa |
dc.relation.references | República de Colombia (1991). Constitución política de Colombia. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Rivas, D. (2016). El juicio político y el antejuicio como medios arbitrarios para la sanción de la responsabilidad de los altos funcionarios del Estado peruano (Tesis de pregrado). Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Lambayeque, Perú. Recuperado de https://tinyurl.com/vmb9tkk | spa |
dc.relation.references | Rubano, M. (2012). El principio de responsabilidad del gobierno. Revista de Derecho, 18, 119-130. Recuperado de https://rduss.com/index.php/ rduss/article/view/97 | spa |
dc.relation.references | Sabogal, H. (30 de octubre de 1998a). Con US$ 2280 millones vuelve Andrés Pastrana. El Tiempo. Recuperado de https://tinyurl.com/sh97g5s | spa |
dc.relation.references | Sagüés, N. (2002). El control del Congreso sobre el presidente en Argentina. Normas y realidades. Ius Et Praxis, 8(1), 429-445. doi: 10.4067/ S0718-00122002000100023 | spa |
dc.relation.references | Santos, F. y Guarnieri, F. (2016). From protest to parliamentary coup: An overview of Brazil’s recent history. Journal of Latin American Cultural Studies, 24(4). doi: http://dx.doi.org/10.1080/13569325.2016.1230940 | spa |
dc.relation.references | Secco, L. (2016). El golpe de abril de 2016. Revista Política Latinoamericana, 2. Recuperado de https://tinyurl.com/qo29ddn | spa |
dc.relation.references | Serrafero, M. (1996). El “Impeachment” en America Latina: Argentina, Brasil y Venezuela. Revista de Estudios Políticos, 92, 137-162. Recuperado de https://recyt.fecyt.es/index.php/RevEsPol/article/view/45592 | spa |
dc.relation.references | Serrafero, M. y Eberhardt, M. (2016). Presidencialismo y revocatoria de mandato presidencial en América Latina. Política y Sociedad, 54(2), 509-531. doi: 10.5209/POSO.50998 | spa |
dc.relation.references | Sierra, A. (11 de mayo de 1999). Vine a hablar de plata. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/mam-857653 | spa |
dc.relation.references | Spadaro, P. (7 de enero de 1999). Por la paz lo arriesgo todo. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/ mam-874974 | spa |
dc.relation.references | Traversa, F. y Carneiro, F. (2017). Presidencialismo, juicio político y deterioro del vínculo democrático en América Latina. Religación. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 2(7), 48-62. Recuperado de https:// tinyurl.com/t3jrkrh | spa |
dc.relation.references | Valencia, A. (2010). El juicio político a Rojas Pinilla en el Congreso de la República (1958-1959) y la conspiración contra el Frente Nacional. Sociedad y Economía, 18, 183-209. Recuperado de https://tinyurl.com/qm3r4fd | spa |
dc.relation.references | Vargas, V. y Mompotes, A. (2 de julio de 2000). Quiero ver un gesto de paz de la guerrilla. El Tiempo. Recuperado de https://tinyurl.com/wzc8use | spa |
dc.relation.references | Velasco Abogados (2017). El juicio político y los fueros de los altos dignatarios en Colombia. (2017). Recuperado de https://tinyurl.com/u33pgju | spa |
dc.relation.references | Welp, Y. (2013). ¿Por qué Perú? Análisis de la revocatoria del mandato en perspectiva comparada. Elecciones, 12(13), 53-77. Recuperado de https:// tinyurl.com/ts9muwo | spa |
dc.relation.references | Wills-Otero, L. (26 de junio de 2014). Reformas constitucionales y leyes sancionadas. Congreso Visible. Recuperado de https://tinyurl.com/v3eqnwd | spa |
dc.relation.references | Zaffaroni, E. (2008). Inhabilitación y juicio político en Argentina. En E. Ferrer y A. Zaldívar (coords.), La ciencia del derecho procesal constitucional. Estudios en homenaje a Héctor Fix-Zamudio en sus cincuenta años como investigador del derecho (tomo viii, pp. 717-730). México: Unam, Instituto Mexicano de Derecho Penal Constitucional Marcial Pons. Recuperado de https://tinyurl.com/tbld3o9 | spa |
dc.relation.references | Zúñiga, F. (1993). Acusación en juicio político: notas sobre la justicia política. Revista Chilena de Derecho, 20(2-3), 705-724. Recuperado de https:// tinyurl.com/wvdwvfk | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.source | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.subject.keyword | Presidents | spa |
dc.subject.keyword | History | spa |
dc.subject.keyword | Political trials | spa |
dc.subject.keyword | Politic and government | spa |
dc.subject.keyword | Human rights | spa |
dc.subject.keyword | International deals | spa |
dc.subject.keyword | Drug trafficking | spa |
dc.subject.keyword | Public administration | spa |
dc.subject.keyword | Constitutional law | spa |
dc.subject.keyword | Judicial authority | spa |
dc.subject.lemb | Presidentes | spa |
dc.subject.lemb | Historia | spa |
dc.subject.lemb | Juicios políticos | spa |
dc.subject.lemb | Política y gobierno | spa |
dc.subject.lemb | Derechos humanos | spa |
dc.subject.lemb | Tratados internacionales | spa |
dc.subject.lemb | Poder judicial | spa |
dc.subject.lemb | Narcotráfico | spa |
dc.subject.lemb | Administración pública | spa |
dc.subject.lemb | Derecho constitucional | spa |
dc.title | Juicio político a presidentes en Colombia (1982-2018) | spa |
dc.type.category | Generación de Nuevo Conocimiento: Libro resultado de investigación | spa |
dc.type.local | Libro | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Obracompleta.Coleccionagendasydebates.2020Buitragoandrea.pdf
- Tamaño:
- 1.3 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: