Política 2.0: la regulación jurídica de las campañas electorales en las redes sociales en Colombia.
Cargando...
Fecha
2019-07-24
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La propaganda política ha sido seducida por la inmediatez de las redes sociales. Cada año, ejércitos de personas son contratadas para hacerse cargo de la imagen de los candidatos en las distintas tarimas digitales. La utilización de las redes sociales se ha convertido en un aspecto esencial dentro de las estrategias electorales, ya que resultan ser un punto clave para el aseguramiento de simpatizantes y un sencillo escenario en el que un ciudadano decide su voto de manera independiente. Por tanto, el objeto del presente escrito es estudiar y mostrar de qué manera el ordenamiento jurídico colombiano regula lo concerniente al uso de las redes sociales en las campañas electorales. En ese orden de ideas, se busca identificar las autoridades existentes en materia electoral, la normatividad aplicable frente al uso de las redes sociales en épocas previas y durante las contiendas electorales y la afectación de la libertad de expresión como problemática en la limitación de estas campañas políticas en las redes sociales.
Abstract
Political propaganda has been seduced by the immediacy of social networks. Every year, armies of people are hired to take charge of the image of the candidates in the different digital platforms. The use of social networks has become an essential aspect of the electoral strategies, since they are a key point for the assurance of supporters and a simple scenario in which a citizen decides his vote independently. Therefore, the purpose of this paper is to study and show how the Colombian legal system regulates what concerns the use of social networks in electoral campaigns. In that order of ideas, it seeks to identify the existing authorities in electoral matters, the applicable regulations against the use of social networks in previous times and during electoral contests and the affectation of freedom of expression as a problem in the limitation of these campaigns policies in social networks
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Andrade, L; Ramos, P & Rentería, W. (2019). Política 2.0: la regulación jurídica de las campañas electorales en las redes sociales en colombia. tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Villavicencio
Colecciones
Licencia Creative Commons
CC0 1.0 Universal