Diseño y Evaluación de Filtros Nasales Retenedores de Partículas Suspendidas Totales para Ciclistas y Vendedores Ambulantes del Sector Marly de la Localidad de Chapinero en la Ciudad de Bogotá D.C.

dc.contributor.advisorBlanco Becerra, Luis Camilo
dc.contributor.authorMoreno Cortes, Cesar Adolfo
dc.contributor.authorPerez Gomez, Diego Bernardo
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000548553
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=jFPO4t0AAAAJ&hl=es
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1974-0255
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2017-06-15T21:14:02Z
dc.date.accessioned2017-06-24T17:35:06Z
dc.date.available2017-06-15T21:14:02Z
dc.date.available2017-06-24T17:35:06Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionLa contaminación del aire es una de las problemáticas que afecta a la salud de la población; las personas que trabajan al aire libre cerca de fuentes emisoras como vehículos son las que se exponen en gran medida a los contaminantes atmosféricos. Una de las problemáticas que no se ha tenido en cuenta, es el aire que respiran los transeúntes en las calles de la ciudad de Bogotá D.C; las características de un ambiente perturbado por las partículas suspendidas totales emitidas por fuentes móviles o la erosión mineral pueden contribuir directamente en la incidencia de enfermedades respiratorias o incomodidades por olores en dicha población, constituyendo así un problema de salud pública. Teniendo en cuenta esto, este proyecto buscó establecer un material adecuado de retención mediante el desarrollo de un filtro de medios fibrosos, con permeabilidad de flujo para uso respiratorio en las poblaciones vulnerables. La determinación del material de retención de las partículas se realizó a partir de pruebas cualitativas, las cuales evaluaron la arquitectura molecular del filtro junto con la cantidad de carbón activado que contuvo, esto para estimar la eficacia en función de la mecánica de flujo, por lo que se realizaron simultáneamente las pruebas con el usuario y la bomba de medición en el barrio Marly, la eficacia del filtro estuvo sujeta a la resistencia de flujo y la comodidad para el usuario.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero Ambientalspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationMoreno Cortes, C. A. y Pérez Gómez, D. B. (2016). Diseño y Evaluación de Filtros Nasales Retenedores de Partículas Suspendidas Totales para Ciclistas y Vendedores Ambulantes del Sector Marly de la Localidad de Chapinero en la Ciudad de Bogotá D.C. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11634/2456
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Ambientalspa
dc.publisher.programPregrado de Ingeniería Ambientalspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembPST
dc.subject.lembFiltros Nasales
dc.subject.lembContaminación Atmosférica
dc.subject.lembPermeabilidad
dc.subject.lembPoroso
dc.subject.lembRetención
dc.subject.lembAdsorción
dc.subject.lembArquitectura Molecular
dc.subject.lembResistencia De Flujo
dc.subject.proposalIngeniería Ambientalspa
dc.subject.proposalCirculación Atmosféricaspa
dc.subject.proposalEnfermedad Respiratoriaspa
dc.titleDiseño y Evaluación de Filtros Nasales Retenedores de Partículas Suspendidas Totales para Ciclistas y Vendedores Ambulantes del Sector Marly de la Localidad de Chapinero en la Ciudad de Bogotá D.C.
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dcterms.referencesM. L. Pinto, J. Pires, A. P. C. M. B. y J. C. Bordado, «Caracterización de materiales adsorbentes soportado en espumas de poliuretano por adsorción de nitrógeno y tolueno,» ELSEVIER, vol. 80, pp. 253-252, 2005.
dcterms.referencesInstituto de desarrollo, «Localidad de chapinero,» Alcaldia Mayor de bogota, Bogota, 2013.
dcterms.referencesAlcaldia Mayor de Bogota,, «Encuesta multiproposito de Bogota,» ExpreCard’s S.A.S., Bogota, 2014.
dcterms.references] Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, «Determinacion de Bromoformo en aire - Metodo de adsorcion en Carbon Activado/ Cromatografia de gases,» Centro nacional de verificacion de maquinaria, Baracaldo, 2006
dcterms.referencesInstituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, «Determinación de tetrahidrofurano en aire - Método de adsorción en,» Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales España, Baracaldo, 2006.
dcterms.referencesAnjaneyulu, Marayya y TH Rao, «Estudios sobre tio-sustituido espuma de poliuretano (T-PUF) como un nuevo medio de separación eficiente para la eliminación de mercurio inorgánico / orgánico a partir de efluentes industriales y residuos sólidos,» ELSEVIER, vol. 79, nº 3, 1993.
dcterms.referencesAlcaldia mayor de Bogota D.C., «99 Chapinero,» Departamento Administrativo de Planeacion Distrital, Bogota D.C., 2015.
dcterms.referencesCamara de comercio de Bogotá D.C., «Movilidad en bicicleta en Bogotá D.C.,» Bogotá D.C., 2009.
dcterms.referencesREDACCION EL TIEMPO ZONA, «Ventas ambulantes invadieron el norte de Bogotá,» EL TIEMPO, 2015
dcterms.referencesO. Ambiental, «Reporte Analisis del Viento,» Alcaldia Mayor de bogota, Bogota D.C., 2016.
dcterms.referencesAlcaldia Mayor de Bogota secretaria de hacienda, «Recorriendo chapinero,» Bogota, 2014
dcterms.referencesHOSPITAL CHAPINERO E.S.E., «BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO MENSUAL DE LA LÍNEA DE AIRE, RUIDO Y RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA
dcterms.references"CHAPINERO RESPIRA Y ESCUCHA".,» Hospital de Chapinero Empresa Social del Estado, Bogotá D.C., 2015.
dcterms.referencesSecretaria Distrital de Ambiente, «Alcaldia Mayor de Bogotá,» 2012. [En línea]. Available: http://www.ambientebogota.gov.co/c/document_library/get_file?uuid=b96563a 5-edd2-452e-8a98-71d8cb910e7a&groupId=55886. [Último acceso: 22 02 2016].
dcterms.referencesCDC/ CENTROS PARA EL CONTROL Y LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES, «GUÍA DE NIOSH SOBRE ENTRENAMIENTO EN ESPIROMETRÍA,» EL INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS, México DF, México , 2007
dcterms.referencesRedaccion Onmenda, «Onmenda.es,» 12 11 2015. [En línea]. Available: http://www.onmeda.es/anatomia/anatomia_pulmon-volumen-respiratorio-1395- 5.html. [Último acceso: 12 11 2015]
dcterms.referencesSons, John y Wiley, «Spirogram of lung volumes and capacities,» wiley publishers since 1807, 2009
dcterms.referencesComisión para la Cooperación Ambiental, «El mosaico de América del Norte: panorama de los problemas ambientales más relevantes,» cec. org, 2008.
dcterms.referencesInstituto Hidrologico Metereologico y Estudios Ambientales , «Protocolo para Vigilancia y Seguimiento del Modulo aire del Sistema de Informacion Ambiental,» COLOMBIA , 2005.
dcterms.referencesClean Air Institute, «La Calidad del Aire en America Latina,» http://www.cleanairinstitute.org/calidaddelaireamericalatina/cai-report spanish.pdf, 2012.
dcterms.referencesYuri Savelyev, Vitali Veselov y Ludmila Markovskaya, «Preparación y caracterización de nuevas espumas de poliuretano biológicamente activos.,» Elsevier, vol. 45, pp. 127- 135, 2014.
dcterms.referencesJ. M. M. MArtinez, «ADSORCIÓN FÍSICA DE GASES Y DE VAPORES POR CARBONES,» Espagrafi, Alicante, 2014.
dcterms.referencesSabio, , M. Molina y Rodríguez Reinoso , «El CARBÓN ACTIVADO EN PROCESOS DE DESCONTAMINACIÓN,» de Departamento de Química Inorgánica. Universidad de Alicante. España., Alicante España, p. 163.168.
dcterms.referencesEngineering; , «Lenntech,» Lenntech, 1991. [En línea]. Available: http://www.lenntech.es/adsorcion.htm. [Último acceso: 1 Marzo 2016].
dcterms.referencesC. C. Amor, «Ec2Egara,» 05 2014. [En línea]. Available: http://www.cr2egara.es/v_soplantes.html. [Último acceso: 30 10 2015].
dcterms.referencesTVL Compañia especialista en vapor, «Válvulas de Bypass,» 12 2015. [En línea]. Available: http://www.tlv.com/global/LA/steam-theory/bypass valves.html. [Último acceso: 14 12 2015].
dcterms.referencesenvironmental protection agency, «40 CR PARTS 50 APN B,» USA, 1983.
dcterms.referencesMinisterio de industria, energia y turismo, «PROCEDIMIENTO ME-005 PARA LA CALIBRACIÓN,» Centro Español de Metrologia, Madrid, España, 2013.
dcterms.referencesManuel Ignacio Amaya, Alvaro Martinez y Amilcar Riz, «Protocolo para el monitoreo y seguimiento de la calidad del aire,» Ministerio de Ambiente vivienda y desarrollo territorial, Bogota, 2008.
dcterms.referencesSopeña y Jose Emilio Lopez, «Manual de Instalaciones GLP,» CEPSA ELF GAS, S.A., España, madrid, 2001.
dcterms.referencesBakieva, M, González Such y y Jornet, «SPSS: Anova de un Factor,» Grupo de Innovacion Educativa Universitat de Valencia, Valencia, Bakieva, M., González Such, J. y Jornet, J.
dcterms.referencesCarlos Santos, «guia manejo ambiental residuos biologicos,» Secretaria de Salud, Ciudad de Mexico, 2003.
dcterms.referencesJosé Miguel Ramírez y Corrales, «APLICACIÓN Y USO DEL CARBÓN ACTIVADO EN PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL,» Evolucion, vol. 2, nº 2, p. 12, 2007.
dcterms.referencesF. d. Chile, «TECNOLOGÍAS DE ADSORCIÓN CON CARBON ACTIVADO,» Gobierno de CHile, Santiago de Chile, 2014.
dcterms.referencesV. Eduardo, «PROYECTO Fittema,» Antena de transferencia de tecnología, 2013.
dcterms.referencesEcured, «Conocimiento con todos y para todos,» 14 12 2015. [En línea]. Available: http://www.ecured.cu/Vacu%C3%B3metro. [Último acceso: 14 12 2015].
dcterms.referencesi. v. Bogota, «FORMULACIÓN DEL PLAN MAESTRO DE MOVILIDAD PARA BOGOTÁ D.C.,,» Alcaldia mayor de bogota, Bogota, 2014
dcterms.referencesALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁ, «Diagnostico localidad de Los Mártires sector habitat,» Bogotá, 2011

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2016cesarmoreno.pdf
Tamaño:
1.85 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2016cesarmoreno1.pdf
Tamaño:
5.93 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2016cartadefacultad.pdf
Tamaño:
65.93 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2016cartadederechosdeautor.pdf
Tamaño:
76.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: