Programa de intervención de actividad física como parte del tratamiento de drogadicción y culminación del aprendizaje en jóvenes adultos del centro de proyección social (CPS) Suba cabildo indígena Muisca

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-07-04

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El programa de intervención de AF en los jóvenes adultos, está enfocado en ayudar en el tratamiento de la drogadicción y mejora del aprendizaje por medio de juegos físicos de manera sistemática y funcional, donde se evalúan 30 jóvenes adultos quienes participaron en la intervención. El objetivo principal de este programa de intervención fue implementar la actividad física como ayuda en el tratamiento para lograr disminuir el nivel de consumo de drogas en los jóvenes adultos pertenecientes al Cabildo Indígena Muisca de la Localidad de Suba. Los resultados que se obtuvieron mostraron que las intervenciones de actividad física y de enseñanza sobre los beneficios de llevar un estilo de vida saludable, en un 80% los usuarios tuvieron una mejora respecto a la disminución del consumo de drogas, que quiere decir que el ejercicio físico (AF) es una parte fundamental para lograr disminuir los niveles de consumo de drogas en los jóvenes. También se puede evidenciar un motivante para llevar un estilo de vida saludable de esa forma logran rendir más en sus actividades físicas que incluyen los deportes que practican cada uno de estos jóvenes adultos. De igual forma se evidencio que el 20% de la población no logro el objetivo propuesto, pero esto se dio más por el desinterés generado ya que tuvieron bastantes inasistencias o al momento de generar las sesiones intervención no prestaban atención o preferían hacer caso omiso a lo que se les planteaba, y es preocupante ya que siempre se les presto la ayuda necesaria para que estas personas lograran el objetivo propuesto

Abstract

The AF intervention program in young adults is focused on helping in the treatment of drug addiction and improving learning through physical games in a systematic and functional way, where 30 young adults who will participate in the intervention will be evaluated. The main objective of this intervention program was to implement physical activity as an aid in treatment to reduce the level of drug use in young adults belonging to the Muisca Indigenous Council of the Suba Locality. The results that were acquired that the exposures of physical activity and teaching about the benefits of leading a healthy lifestyle, in 80% of the users had an improvement with respect to the decrease in drug use, which means that physical exercise (AF) is a fundamental part of reducing the levels of drug use among young people. It can also be evidenced a motivator to lead a healthy lifestyle in this way they will be able to perform more in their physical activities that include the sports that each of these young adults practice. In the same way, it is evident that 20% of the population did not achieve the proposed objective, but this was more due to the lack of interest generated because they had a lot of insentences or at the moment of generating the intervening sessions they did not pay attention or preferred to ignore it to what was raised, and it is worrying since they always provided the help necessary for these people to achieve the proposed objective

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Lamilla Useche, B. C. (2023). Programa de intervención de actividad física como parte del tratamiento de drogadicción y culminación del aprendizaje en jóvenes adultos del centro de proyección social (CPS) Suba cabildo indígena Muisca. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal