Beneficios de la transición de energía convencional a energía renovable en el alumbrado público - Municipio De Rionegro Santander Colombia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-09-01

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En el referat se presentan resultados de investigación sobre los beneficios económicos y ambientales que lograría el municipio de Rionegro Santander, al adoptar de la energía convencional actual a energía renovable, en el ALUMBRADO PUBLICO, ante la preocupación por el alto costo de la energía comprada a electrificadora de Santander y el compromiso ambiental. Se está trabajando en la opción de generar a partir del tráfico vehicular, aprovechando el flujo que transita por la vía al mar, convirtiendo la energía mecánica en energía eléctrica. Se trata de generadores piezoeléctricos ubicados en la carretera bajo el asfalto, en zanjas no muy profundas para todo el sistema ubicando los elementos generadores en la parte superior a los 3 cm de la superficie. Los generadores se conectan con la subestación situada al lado de la carretera y de ahí es transportada a los transformadores para distribuirla por las de las buenas prácticas ambientales, así como el fortalecimiento de la política de gestión de energías renovables. El objetivo fue demostrar la viabilidad de generar energía en la carretera, con la instalación de dispositivos piezoeléctricos en los dos kilómetros que recorren los vehículos al paso por el casco urbano del municipio, así mismo contribuir a generar ideas tecnológicas y ambientales, y aportar herramientas que permitan su progreso y ofrecer información de primera mano en todo lo relacionado con la innovación en materia de generación de energía eléctrica mediante el uso de materiales piezoeléctricos. Actualmente al municipio paga por consumo mensual de alumbrado público $27.955.430,00.

Abstract

In this paper, he presents the results of the research on the economic and environmental benefits that the municipality of Rionegro Santander would obtain, by moving from current conventional energy to renewable energy, in PUBLIC LIGHTING, for the concern of the high cost of the energy purchased from the Santander electrification company and the environmental commitment. It is working on the option of generating energy with vehicular traffic, taking advantage of the flow of the highway to the sea, converting mechanical energy into electrical energy. The piezoelectric generators are located on the road, under the asphalt, in ditches not too deep for the whole system, and the elements generators are placed in the upper part, just 3 cm from the surface. The generators are connected to the substation located next to the road and from there they are transported to the transformers to be distributed by the networks. The objective was to demonstrate the feasibility of generating energy on the highway, with the installation of piezoelectric devices in the two kilometers through which the vehicles pass in the municipal urban area; currently the municipality pays monthly street lighting consumption $ 27,955,430,00.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Perea Sarmiento, P. A. y Perea Sarmiento, A. Y. (2023). Beneficios de la transición de energía convencional a energía renovable en el alumbrado público - Municipio De Rionegro Santander Colombia [Trabajo de pregado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons