Cartilla de ensamble Campero Jeep
Cargando...
Fecha
2020-08-10
Autores
Director
Enlace al recurso
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En un mundo global, donde el conocimiento varía cada segundo debido a la velocidad a la que avanza la tecnología, se requiere por parte de nuevos ingenieros habilidades que van más allá del conocimiento técnico, las ciencias básicas y otras materias teóricas.
La presente cartilla se realiza como resultado de un proceso experimental de diseño y manufactura de un producto de fabricación a escala, en este caso un carro - Jeep Wrangler, Sport 2018. La cartilla muestra el procedimiento de ensamble del carro a escala, producto del Proyecto Cooperativo de Ingeniería Industrial entre la Universidad Santo Tomás de Bogotá (Colombia) y Instituto Tecnológico de Costa Rica, con la finalidad de promover la generación de nuevos proyectos de trabajo en equipo a nivel continental, sin importar la distancia de los grupos y con el apoyo de las nuevas tecnologías de la comunicación. La Universidad Santo Tomás, Sede Principal, fue representada en este proyecto por el Semillero de Investigación en Innovación y Sustentabilidad (SII2).
Abstract
In a global world, where knowledge varies every second due to the speed at which technology advances, skills that go beyond technical knowledge, basic science and other theoretical subjects are required by new engineers.
This primer is made as a result of an experimental design and manufacturing process of a scale manufacturing product, in this case a car - Jeep Wrangler, Sport 2018. The primer shows the procedure for assembling the scale car, product of the Project Cooperative of Industrial Engineering between the Santo Tomás University of Bogotá (Colombia) and the Technological Institute of Costa Rica, in order to promote the generation of new teamwork projects at the continental level, regardless of the distance of the groups and with the support of new communication technologies. The Santo Tomás University, Headquarters, was represented in this project by the Research Center for Innovation and Sustainability (SII2)
Idioma
Palabras clave
Citación
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia