El modelo pedagógico problémico y las prácticas pedagógicas vistas desde el currículo en la licenciatura en educación preescolar de la Universidad Santo Tomás de Aquino

dc.contributor.advisorSosa, Jorgespa
dc.contributor.authorArias, Monicaspa
dc.contributor.authorMayorga, Doralbaspa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=cBF-2xgAAAAJ&hl=esspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Duadspa
dc.date.accessioned2021-03-10T20:41:24Zspa
dc.date.available2021-03-10T20:41:24Zspa
dc.date.issued2021-03-03spa
dc.descriptionLa licenciatura en Educación Preescolar de la USTA se analiza desde el modelo pedagógico problémico el cual permite que el estudiante participe activamente en su aprendizaje, donde genere preguntas a las cuales busque solución, en este aspecto se toman las apreciaciones de (Ortiz Ocaña, 2009) quien ve en este modelo la oportunidad de formar estudiantes con capacidades de indagar y dar respuesta a interrogantes que vayan surgiendo durante su proceso de aprendizaje, de igual forma, las practicas pedagógicas vistas desde el currículo del programa son tomadas como elementos esenciales para determinar la pertinencia en la formación de educadores, donde se busca que sean críticos ante su quehacer, permitiendo realizar transformaciones que favorezcan el aprendizaje de los niños en edad preescolarspa
dc.description.abstractUSTA's degree in Preschool Education is analyzed from the problémic pedagogical model which allows the student to actively participate in his learning, where they generates questions to which they looks for solutions, in this aspect we take the appreciations of (Ortiz Ocaña, 2009) who sees in this model the opportunity to form students with capacities to investigate and to give answers to questions that are arising during their learning process, Similarly, the pedagogical practices seen from the program's curriculum are taken as essential elements to determine the relevance in the formation of educators, where it is sought that they are critical to their work allowing for transformations that favor the learning of preschool children.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Pedagogía para la Educación Superiorspa
dc.description.domainhttp://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationArias, D, & Mayorga, D. (2020). El modelo pedagógico problémico y las prácticas pedagógicas vistas desde el currículo en la licenciatura en educación preescolar de la Universidad Santo Tomás de Aquino. [Tesis de Especialización, Pedagogía para la Educación Superior, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional USTAspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/32480
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educaciónspa
dc.publisher.programEspecialización Pedagogía para la Educación Superiorspa
dc.relation.referencesÁngel, D. (2009). La hermenéutica y los métodos de investigación en ciencias sociales. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/ef/n44/n44a02.pdfspa
dc.relation.referencesBacca Carvajalino, A., Gélvez Tarazona, A., Laguado, A., Melgarejo, A., Márquez Fernández, Á., Corredor Alarcón, A., . . . Jaimes Duque, D. (2017). Prácticas pedagógicas (Primera ed.). (U. S. Universidad de Zulia, Ed.) Ediciones Astro Data, S.A. Obtenido de Grupos de investigación: Altos Estudios de Frontera (ALEF). Universidad Simón Bolívar, Cúcuta, Colombia, 2016: https://bonga.unisimon.edu.co/bitstream/handle/20.500.12442/2099/Pr%C3%A1cticas %20pedagogicas.pdf?sequence=3&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesCamilloni. (2007). El Saber Didáctico. Paidós: Paidós. . Obtenido de Malagón Plata, L. A. (2019). Prácticas pedagógicas y educación a distancia. Sello Editorial Universidad del Tolima.: https://elibro.net/es/ereader/usta/119961?page=75spa
dc.relation.referencesChamorro, A. G. (2008). Las prácticas pedagógicas que construyen conocimiento colectivo en el aula con estudiantes de pregrado de tres universidades de Bogotá. Facultad de Formación Avanzada Programa de Maestría en Docencia. Obtenido de Malagón Plata, L. A. (2019). Sello Editorial Universidad del Tolima: https://elibro.net/es/ereader/usta/119961?page=75spa
dc.relation.referencesde Zubiría Samper, J. (2014). Cómo diseñar un currículo por competencias (Vol. Primera Edición 2013). Bogotá: Magisterio. Obtenido de http://bibliotecadigital.magisterio.co/libro/como-dise-ar-un-curr-culo-porcompetenciasspa
dc.relation.referencesGómez, L. (2014). Un espacio para la investigación documental . Revista Vanguardia Psicológica, 1(2), 226-233. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4815129spa
dc.relation.referencesHernandez Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (Sexta ed.). México D.F.: McGraw-Hill.spa
dc.relation.referencesHerrera, J. D. (2009). La comprensión de lo social Horizonte hermenéutico de las ciencias sociales. Bogotá: Cinde.spa
dc.relation.referencesHoyos Regino, S., Hoyos Regino, P., & Cabas Valle, H. (2004). Currículo y planeación educativa. Fundamentos, Modelos, Diseño y Administración del Currículo. Bogotá: Magisterio. Obtenido de http://bibliotecadigital.magisterio.co/libro/curr-culo-y planeaci-n-educativa-fundamentos-modelos-dise-o-y-administraci-n-del-curr-culospa
dc.relation.referencesMalagón Plata, L. A. (2019). Prácticas pedagógicas y educación a distancia. Sello Editorial Universidad del Tolima. . Obtenido de https://elibro.net/es/ereader/usta/119961?page=75spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional (2014) Lineamientos de calidad de las licenciaturas en Educación. Bogotá. Ministerio de Educación Nacional. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-357233_recurso_1.pdfspa
dc.relation.referencesOrtiz Ocaña, A. (2009). Pedagogía problémica. Modelo metodológico para el aprendizaje significativo por problemas. Magisterio editorial. Obtenido de http://bibliotecadigital.magisterio.co.craiustadigital.usantotomas.edu.co/libro/pedagog-probl-mica-modelo-metodol-gic Sanz Cabrera, T. (2014). Currículo universitario confluencia de prácticas (curso 3). Editorial universitaria. Obtenido de https://elibro.net/es/ereader/usta/71562?page=11spa
dc.relation.referencesUniversidad Santo Tomas. (2010). Modelo educativo pedagogico. Obtenido de https://www.usta.edu.co/images/documentos/documentos-institucionales/modelo educativo.pdfspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordproblematic pedagogical modelspa
dc.subject.keywordcurriculumspa
dc.subject.keywordpedagogical practicespa
dc.subject.lembEspecialización en Pedagogía para la Educación Superiorspa
dc.subject.lembPedagogía institucionalspa
dc.subject.proposalModelo pedagógico problémicospa
dc.subject.proposalcurrículospa
dc.subject.proposalpráctica pedagógicaspa
dc.titleEl modelo pedagógico problémico y las prácticas pedagógicas vistas desde el currículo en la licenciatura en educación preescolar de la Universidad Santo Tomás de Aquinospa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021monicaariasdoralbamayorga.pdf
Tamaño:
824.72 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta_aprobacion_Espec-_CRAI-USTA_VUAD DORALBA Y MÓNICA LILIANA.pdf
Tamaño:
44.39 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta_autorizacion CRAI.pdf
Tamaño:
68.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
carta autorizacion

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: