Restricción a los derechos políticos en Colombia a la luz de la Convención Americana de Derechos Humanos
Cargando...
Fecha
2022-01-19
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La Procuraduría General de la Nación, es una Autoridad Administrativa, encargada de investigar en proceso disciplinario y en este marco emitir sanción a los servidores públicos, así mismo, tiene la facultad legal de restringir derechos políticos como el de elegir y ser elegido, sin embargo, a voces del numeral 2 del artículo 23 de la Convención Americana de Derechos Humanos, dicha facultad debe estar en cabeza de un juez y la limitación realizarse en un proceso penal, por ello en sentencia del 8 de julio de 2020, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ordenó al Estado colombiano para que en un plazo razonable ajuste sus normas internas a las disposiciones que establece la Convención.
Abstract
The Attorney General's Office is an Administrative Authority, in charge of investigating and disciplining public servants, it also has the legal power to restrict political rights such as the right to elect and be elected, however, according to numeral 2 of Article 23 of the Inter-American Convention on Human Rights, such power must be in the hands of a judge and the limitation must be made in a criminal proceeding, therefore, in a judgment of July 8, 2020, the Colombian State was ordered to adjust its domestic legal system to the provisions of the Convention within a reasonable period of time.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Zamora Preciado, L. M. (2021). Restricción a los derechos políticos en Colombia a la luz de la Convención Americana de Derechos Humanos. [Trabajo de maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia