Significados de la violencia de género simbólica en mujeres indígenas del cabildo Ambika Pijao

dc.contributor.authorYate, Erika Natalia
dc.contributor.gruplachttps://scienti.colciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000004420spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-01-21T17:58:02Z
dc.date.available2020-01-21T17:58:02Z
dc.descriptionTeniendo en cuenta el contexto Colombiano, inmerso en dinámicas de violencia y discriminación a grupos marginales como lo son las comunidades indígenas, y además la trayectoria que resalta el patriarcado en la dominación y el poder, esta investigación tiene como objetivo comprender la configuración de significados de la violencia de género simbólica por las mujeres indígenas del cabildo Ambika Pijao, para cual, basados en un enfoque hermenéutico/interpretativo y desde la etnografía, se pretenden realizar entrevistas de discurso, grupos de discusión y observación, recurriendo a la triangulación para la consistencia y validez de la investigación.spa
dc.description.abstractTaking into account the Colombian context, immersed in dynamics of violence and discrimination against marginal groups such as indigenous communities, and also the trajectory that highlights patriarchy in domination and power, this research aims to understand the configuration of meanings of symbolic gender violence by indigenous women of the Ambika Pijao council, for which, based on a hermeneutic / interpretative approach and from ethnography, they intend to conduct speech interviews, discussion groups and observation, resorting to triangulation for consistency and validity of the investigation.spa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypetext/htmlspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/20959
dc.relation.referencesBourdieu, P, (1999), Razones prácticas sobre la teoría de la acción, Barcelona- España, Anagrama.spa
dc.relation.referencesCardona, J.., Castaño, J., Godoy, K., Henao, D. & Valencia, L. (2015). Sexismo y concepciones de la violencia de género contra la mujer en cuatro universidades de la ciudad de Manizales. Archivos de Medicina,15(2), 200-219.spa
dc.relation.referencesDávila Molina, J., Montoya Leal, L., Feliciano, M., & Madrigal Ramírez, A. (2012). Situación de la violencia de género en comunidades indígenas y mestizas de los municipios de Siuna y Rosita, RAAN. Ciencia E Interculturalidad, 9(2), 28-39.spa
dc.relation.referencesDefensoría del Pueblo. (2018). Un alto porcentaje de mujeres víctimas de violencia son agredidas en su propia casa según informe de casos atendidos por la Defensoría. Recuperado de http://www.defensoria.gov.co/es/nube/comunicados/7675/Un-alto-porcentaje- de-mujeres-v%C3%ADctimas-de-violencia-son-agredidas-en-su-propia-casa-seg%C3%BAn- informe-de-casos-atendidos-por-la-Defensor%C3%ADa-mujeres-violencia-agresi%C3%B3n- g%C3%A9nero-defensor%C3%ADa-del-pueblo-diversidad.htmspa
dc.relation.referencesObservatorio de Asuntos de Género. (2013). Algunos factores asociados a la violencia contra las mujeres indígenas, Colombia 2012-.2013. Presidencia de la República.spa
dc.relation.referencesPalacios, A. & Bayard, L. (2017). (Ab)usos y costumbres: mujeres indígenas confrontando la violencia de género y resignificando el poder. Amerika, 16.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.subject.keywordGender violence, Symbolic Violence, Indigenous Community, Cabildo Ambika Pijao, meaningsspa
dc.titleSignificados de la violencia de género simbólica en mujeres indígenas del cabildo Ambika Pijaospa
dc.type.categoryApropiación Social y Circulación del Conocimiento: Documento de trabajo (working papers)spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
Significados de la violencia de género simbólica en mujeres indígenas del cabildo ambika pijao.docx
Tamaño:
17.69 KB
Formato:
Microsoft Word XML
Descripción:
Archivo Word del Working Paper

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: