Capítulo 8: Restauración de las pinturas del siglo xvi de los templos de San Juan Bautista Coixtlahuaca y Santo Domingo Yanhuitlán, atribuidas al pintor sevillano Andrés de Concha
Cargando...
Fecha
2020-06-18
Director
Enlace al recurso
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La intención del presente capítulo es explicitar y difundir los lineamientos teóricos que guiaron los proyectos de restauración de las pinturas
de Coixtlahuaca y Yanhuitlán en la Mixteca Alta, Oaxaca, desarrollados por el Seminario Taller de Restauración de Pintura de Caballete,
de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía. De esta manera, aquellos interesados en el estudio, análisis y preservación de las pinturas tendrán información suficiente para discutir
los resultados de la intervención, con base en lo que sustentó los proyectos. Asimismo, es indispensable dejar constancia de que aunque no
fue lo deseable, la Escuela solo se hizo cargo de la restauración de las
pinturas de caballete, no así de las esculturas ni de los muebles o estructuras del retablo.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Torres, E. (2019). Orden de predicadores, 800 años: Tomo V. arte y hagiografía, siglos XVI-XX. Bogotá: Ediciones USTA.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia