Zulia I

Fecha
2007-04-15
Autores
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Resumen
La Universidad Santo Tomás realiza su travesía en el departamento de Norte de Santander a 7 horas de este municipio se encuentra un pueblo llamado “El Zulia” , su nombre se deriva de la valiente indígena “Zulia” hija del Cacique Cinera que habitaba en las riberas de Zulasquilla y heredo de su padre el don del mando y fue su padre quien la escogió para reunir tribus vecinas como los Guanes en un plan defensivo contra los españoles, pero al volver a su casa vio a su padre colgado y su pueblo arrasado, con el tiempo fue derrotada por los españoles. Este pueblo se funda en 1.760 por don Juan Pedro Navarro, tiene aproximadamente 16 mil habitantes, su clima es de 30 ° grados y se cultiva caco, café, maíz, arroz, caña de azúcar, plátano entre otros productos agrícolas. El Zulia cuenta con fábricas que producen diferentes artículos hechos de arcilla todos ellos hechos a mano como son las muy conocidas materas de barro, tejas y ladrillos, todos ellos se comercializan en el país y también en el extranjero. En este conocido lugar se encuentra el Restaurante Los Laureles, el cual es un sitio muy turístico en el cual se disfrutan variedad de platos típicos y a su vez cuenta con un criadero de cachama; para finalizar este lugar cuenta con un grupo de danzas llamado “El Ritmo de mi Pueblo”, el cual se creó en el año 2004.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Universidad Santo Tomás (2007). Zulia I. Disponible en: http://hdl.handle.net/11634/4506
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia