Zulia I
dc.contributor.advisor | Televisión Regional Del Oriente – Canal Tro ; Producción Net Televisión | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás, Bucaramanga | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bucaramanga | spa |
dc.date.accessioned | 2017-08-09T15:17:45Z | |
dc.date.available | 2017-08-09T15:17:45Z | |
dc.date.issued | 2007-04-15 | |
dc.description | La Universidad Santo Tomás realiza su travesía en el departamento de Norte de Santander a 7 horas de este municipio se encuentra un pueblo llamado “El Zulia” , su nombre se deriva de la valiente indígena “Zulia” hija del Cacique Cinera que habitaba en las riberas de Zulasquilla y heredo de su padre el don del mando y fue su padre quien la escogió para reunir tribus vecinas como los Guanes en un plan defensivo contra los españoles, pero al volver a su casa vio a su padre colgado y su pueblo arrasado, con el tiempo fue derrotada por los españoles. Este pueblo se funda en 1.760 por don Juan Pedro Navarro, tiene aproximadamente 16 mil habitantes, su clima es de 30 ° grados y se cultiva caco, café, maíz, arroz, caña de azúcar, plátano entre otros productos agrícolas. El Zulia cuenta con fábricas que producen diferentes artículos hechos de arcilla todos ellos hechos a mano como son las muy conocidas materas de barro, tejas y ladrillos, todos ellos se comercializan en el país y también en el extranjero. En este conocido lugar se encuentra el Restaurante Los Laureles, el cual es un sitio muy turístico en el cual se disfrutan variedad de platos típicos y a su vez cuenta con un criadero de cachama; para finalizar este lugar cuenta con un grupo de danzas llamado “El Ritmo de mi Pueblo”, el cual se creó en el año 2004. | spa |
dc.format.mimetype | video/avi | spa |
dc.identifier.citation | Universidad Santo Tomás (2007). Zulia I. Disponible en: http://hdl.handle.net/11634/4506 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/4506 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.place | Bucaramanga (Colombia) : Universidad Santo Tomás, 2007 | eng |
dc.publisher.program | Por los caminos del Gran Santander | spa |
dc.relation.ispartofseries | Por los Caminos del Gran Santander | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.source | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.subject.lemb | Pueblos norte santandereanos | spa |
dc.subject.lemb | Tradiciones nortesantandereanas | spa |
dc.subject.lemb | Cultura nortesantandereana | spa |
dc.subject.lemb | Historia de Norte de Santander (Colombia) | spa |
dc.subject.lemb | Historia - El Zulia (Norte de Santander, Colombia) | spa |
dc.subject.lemb | Arte nortesantandereano | spa |
dc.subject.lemb | Cerámica industrial | spa |
dc.subject.lemb | Industria de la arcilla | spa |
dc.subject.lemb | Arcilla | spa |
dc.subject.lemb | Tablillas de arcilla | spa |
dc.subject.lemb | Ladrillos | spa |
dc.subject.lemb | Artesanías en cerámica | spa |
dc.subject.lemb | Agricultura | spa |
dc.subject.lemb | Piscicultura – Cachama | spa |
dc.subject.lemb | Danzas populares y nacionales - Grupos | spa |
dc.title | Zulia I | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- 2007-Abr.15-Capítulo0012-Zulia.mp4
- Size:
- 431.26 MB
- Format:
- Description:
- Video por los Caminos del Gran Santander; Capítulo 0012. Emisión Canal 1 (UNO) domingo 15 de Abril 2007, 5:30 pm. Tiempo de duración: 29’00” minutos. Ref. Bucaramanga. Primera temporada.
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: