The emergence of youth citizenship. Resistors, paradoxes and tensions in contemporary urban contexts

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/2564
10.15332/s1794-3841.2016.0025.10
10.15332/s1794-3841.2016.0025.10
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá - Colombia
Compartir

Resumen
The purpose of this article is, rather than describe the practices and other expressions of citizenship, understanding the constructions thereon have become different juvenile stages of the city of Bogotá. The same is the result of a research process that was part of the macro project “construction of citizenship in different social scenarios” led by Pilot Colombia University in partnership with the Polytechnic Grancolombiano, and called for this case three organizations and youth groups belonging different scenarios between institutional and non-institutional. For the same discursive qualitative methods such as focus group and narrative social mapping, which allowed very clearly approaching its own categorical constructions of interest of the study, such as social practices, participation and empowerment processes and appropriation adopted young people in urban settings.
El propósito del presente artículo es, más que describir las prácticas y demás expresiones de ciudadanía, comprender las construcciones que sobre estas se han constituido en distintos escenarios juveniles de Bogotá. Este artículo es producto de un proceso de investigación que hizo parte del macroproyecto Construcción de ciudadanías en distintos escenarios sociales liderado por la Universidad Piloto de Colombia en asocio con el Politécnico Grancolombiano, y convocó para este caso tres organizaciones y colectivos de jóvenes pertenecientes a escenarios distintos entre institucionales y no institucionales. Además, se adoptaron acá metodologías cualitativas discursivas, como el grupo focal y las cartografías sociales narrativas, las cuales permitieron acercarse muy claramente a las construcciones categoriales propias del interés del estudio, como las prácticas sociales, la participación y los procesos de empoderamiento y apropiación de los jóvenes en escenarios urbanos.
El propósito del presente artículo es, más que describir las prácticas y demás expresiones de ciudadanía, comprender las construcciones que sobre estas se han constituido en distintos escenarios juveniles de Bogotá. Este artículo es producto de un proceso de investigación que hizo parte del macroproyecto Construcción de ciudadanías en distintos escenarios sociales liderado por la Universidad Piloto de Colombia en asocio con el Politécnico Grancolombiano, y convocó para este caso tres organizaciones y colectivos de jóvenes pertenecientes a escenarios distintos entre institucionales y no institucionales. Además, se adoptaron acá metodologías cualitativas discursivas, como el grupo focal y las cartografías sociales narrativas, las cuales permitieron acercarse muy claramente a las construcciones categoriales propias del interés del estudio, como las prácticas sociales, la participación y los procesos de empoderamiento y apropiación de los jóvenes en escenarios urbanos.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citizenship, youth, territory, participation, ciudadanía, jóvenes, territorio, participación.