Capítulo 3: Eficacia de los mecanismos de protección de derechos de las comunidades indígenas víctimas de desplazamiento forzado en Colombia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-07-23

Director

Enlace al recurso

ORCID

Google Scholar

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Un aspecto recurrente, en las narrativas de la administración actual, se concentra en la reparación a las víctimas como elemento primordial de los procesos políticos de paz. De acuerdo con las versiones públicas, el reconocimiento y la reparación se han constituido en directrices que orientan el quehacer de los funcionarios públicos en distintas instancias administrativas. De la misma manera, las narrativas de reparación y restitución, se han convertido en elementos que, en el ámbito público, han permitido que diversos actores políticos introduzcan retóricas de postconflicto y diálogos de paz (Mora-Gamez, 2013, 11-12).

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Aguilar, M. (2016). Inga y Tukano. Mecanismos jurídicos de protección de derechos para comunidades indígenas víctimas de desplazamiento forzado asentadas en Villavicencio. Villavicencio: Universidad Santo Tomás

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia