Zonificación ambiental Quebrada la Salitrosa.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-07-12

Enlace al recurso

DOI

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La quebrada la Salitrosa que alimenta al Humedal La Conejera está ubicada en la localidad de Suba, donde actualmente se presentan problemas relacionados con la contaminación de materia orgánica y materiales de construcción, escombros, residuos sólidos de las viviendas aledañas, los cuales son arrojados al cauce principal alterando el área de espejo y columna de agua de la quebrada. Añadido a esto también existen los problemas de ganadería y construcciones dentro de los límites de la quebrada. Por tal razón este proyecto tiene como objetivo la realización de una Zonificación Ambiental en la quebrada donde se va a examinar los factores bióticos, físicos, paisajísticos y socioeconómicos para saber el estado en el que se encuentra actualmente. La metodología utilizada integra una línea base de documentación más reciente del sitio y con la ayuda de herramientas SIG y diferentes fuentes como el IGAC, el IDEAM, entre otras ver las condiciones actuales en las que se encuentra y sus dinámicas entre lo ecosistémico y lo antrópico para poder identificar zonas de mayor importancia, para el aprovechamiento del suelo, la restauración y conservación del ecosistema y su paisaje para el disfrute recreativo, zonas de vulnerabilidad y preservación que permitan determinar las áreas que necesiten intervención de la comunidad y las entidades distritales.

Abstract

The Salitrosa stream that feeds the La Conejera wetland in Suba, where there are currently problems related to the contamination of organic matter and materials from nearby houses, which are thrown into the main channel altering the flow, compromising the biological diversity of the wetland. In addition to this, there are also problems of livestock and construction within the limits of the stream. For this reason, the objective of this project is to carry out an environmental zoning in the creek where biotic, physical, landscape and socioeconomic factors will be intervened in order to know the current state of the creek. The methodology used integrates a baseline of the most recent documentation of the site and with the help of GIS tools and different sources such as IGAC, IDEAM, among others to see the current conditions in which the creek is and its dynamics between the ecosystemic and anthropic in order to identify the most important areas, such as land use, restoration and conservation of the ecosystem and its landscape for recreational enjoyment, areas of vulnerability and preservation to know the areas that need more intervention from the community and district entities.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Dimate Caballero, A. K., & Rivera Hinojosa, C. I. (2022). Zonificación ambiental Quebrada la Salitrosa. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal